Los recuerdos de mi padre Chojun Miyagi
Entrevista a Yasuko Kojiro (Thoruko Miyagi, segunda hija de Chojun Miyagi)30 de marzo de 1978, (Showa 53) Mi padre, Chojun, quería mucho a sus hijos. Aunque mi nombre es Yasu ahora, mi nombre anterior era Thuru antes de casarme. Como solía ser muy activa y gimnástica, los estudiantes de mi padre, el Sr. Matama y otros, me decían: «¿Podrías hacer Karate? Por favor, hazlo para nosotros». En ese momento yo usaba un «koshimaki», que es una especie de pollera tubo de origen confuso pero usual para la vestimenta de niñas y mujeres tanto en Hokkaido como en Okinawa y suplía a los pantalones. Recuerdo que entonces solía imitar el Karate de mi padre a pesar de los koshimaki delante de esta gente. Ellos realmente lo disfrutaban y aplaudían con entusiasmo al verme. Después de tener cuatro hijas, mi padre tuvo al primer varón, su nombre es Kei. Mis hermanas eran muy tranquilas, pero yo era muy activa. Siempre he imitado el Karate de mi padre. Tengo diez hermanos y hermanas. Mi hermana mayor solía ser la maestra del jardín de infantes. Su esposo también era profesor en una escuela y llego a ser director antes de retirarse. Mi hermana murió de fiebre después del parto de una niña cuando solo tenía solo 28 años. Yo soy la segunda hija, 4 años menor que mi hermana mayor. Mi padre fue a la Guerra Chino – Japonesa cuando tenía 21 años. Nací después de su regreso cuando mis padres tenían 25 años de edad. Ambos nacieron en el año del ratón y yo también. Después de mí, hubo dos hijas más y luego Kei. Mi padre estaba muy contento y amaba al hijo increíblemente. Parecía «no sentir ningún dolor, cuando tienes a tu hijo delante de tus ojos» (expresión japonesa).Solía estar celosa de niña por el hecho de que un varón fuera era tan importante para la familia. Así que obligaba a Kei a entrar a un gabinete y lo encerraba para hacerle llorar cuando mis padres no estaban en casa. Soy 7 años mayor que Kei y 19 años mayor que mi hermano menor, su nombre es Ken-Bou (Bou solo se usa para niños). Cuando caminaba con Ken, algunas personas preguntaban: «¿Cuándo te casaste y tuviste un hijo?», era mucha la diferencia de edad. Esta mañana (30 de marzo de 1978) intenté cortarme las uñas. Por lo general, mi nieto me corta las uñas, pero hoy se ha ido a patinar. Esto me recordó que mi padre solía lavarnos el pelo todos los sábados por la noche cuando éramos pequeños. En ese momento no teníamos champú como hoy, en lugar de eso usamos el detergente. Después de eso...
Historia de Goju-Ryu
Angel Crespo Martínez CN-4ºDan El karate Goju Ryu deriva de Nahate, su fundador fue Chojun Miyagi, un método del boxeo chino practicado en Fukien. Llego a Okinawa en el 1.828, se cree que este se identifica con el Nahate original. Según el propio Miyagi en su libro Karate-Do este método tras continuos perfeccionamientos se convirtió en karate Goju Ryu. Miyagi fue uno de los mejores y más fiel alumno de Kanryo Higaonna, hasta tal punto que en los últimos años de su vida le acogió en su casa, por lo que cabe suponer, que le enseñaría todo sobre las técnicas y la teoría del Nahate. El maestro Kanryo Higaonna, nació en Naha (Okinawa) el 10 de marzo de 1853. Empezó a estudiar Nahate a la edad de 19 años, a los 23 ó 24 años emigro a China y se estableció en Fukien, una provincia del sur. Allí fue donde, parece ser, aprendió boxeo de un maestro chino, durante un tiempo de 11 años. No se sabe quien fue este maestro, ni que estilo de Shaolin enseñaba y puesto que Higaonna no hablo de ello a sus discípulos, no se sabe con exactitud el origen de Goju Ryu. A su regreso a Okinawa enseño Tode (técnica de mano china), adaptando un método sistemático, por lo que su escuela destaco. Entre los alumnos más fieles se encontraban Chojun Miyagi, Chohatsu Kyoda, Kenwa Mabuni, Koki Gosukuma y Seko Higa. Kanryo Higaonna, murió en casa de Miyagi, a la edad de 62 años, en diciembre de 1915. El maestro Chojun Miyagi nació en Naha, Okinawa, el 25 de abril de 1888. Chojun era un joven de salud frágil por lo que su abuelo penso, que el karate podía darle fortaleza física y lo llevo al Maestro Higaonna, a la edad de 14 años. Miyagi, aprendió con el maestro de Nahate y a la edad de 21 años, ya era reconocido como un formidable karateca y uno de los mejores alumnos de Higaonna. Tras la muerte de su maestro, fue a China, a la provincia de Fukien, donde su maestro había estudiado uno de los estilos del sur, practicado en el templo Shaolin, con la esperanza de encontrar al maestro de Higaonna o a otros alumnos, pero no encontró ni a unos ni a otros, lo cierto es que ya habían transcurrido mas de 30 años desde que Higaonna viviera en aquella provincia. No obstante Miyagi decidió quedarse por algún tiempo en China, para estudiar un estilo que consideraba similar al que había aprendido en Okinawa. Miyagi dedicó toda su vida a la practica y difusión del karate, tanto en Okinawa como...
HISTORIA DEL SHITO-RYU
Fernando Martín Millana CN-8ºDan Hablar de la historia del Shito-ryu, es hablar casi del origen del Karate de Okinawa, dadas las características del mismo, ya que este estilo conserva los principios básicos del Okinawa-Te. Así mismo al ser un estilo tan extenso hay mucho que aprender pero poco donde informarse, por lo que muchas veces los nombres, fechas, datos, van fluctuando unas veces inexactos o camuflados en leyendas que pasan de boca en boca y otras veces se pueden basar en la certeza de los pocos documentos que existen. Las Ryu-Kyu se presentan como una cadena de islas dibujadas como una continuación del archipiélago nipón, esparcidas a lo largo de 800 km entre el mar de la China y el océano Pacífico. La Isla más grande situada en la parte central de esta hilera es Okinawa con 100 km de longitud por una anchura variable entre los 4 y los 30 km., encontrándose situada entre Kyushu (la más meridional de las grandes islas japonesas y Taiwán “Formosa”). Okinawa pasaba por un periodo un tanto revuelto por los constantes cambios sociales y políticos que diez años antes comenzaron, al abdicar el rey Tai Sho, en el contexto social de la Restauración Meiji, convirtiéndose la isla en parte del imperio japonés, después de 270 años de ocupación militar por los Satsuma. Por los continuos cambios que se produjeron, un descendiente de la clase aristocrática que sirvieron a los señores de Okinawa tuvo que dedicarse a la pastelería, el 14 de Noviembre de 1889 en la ciudad de Shuri, tuvo un hijo al que le puso de nombre Kenwa (ken “sabio” y wa “Paz, armonía, japonés”). Al ser de familia noble, (fue descendiente de un célebre samurái del siglo XV, OSHIRO llamado por su bravura “el ogro”), desde pequeño fue instruido en el campo de las artes marciales, además incluía el cultivo del espíritu a través de la poesía la escritura caligráfica y la lectura de los libros clásicos de Confucio y Lao-Tse. A la edad de 13 años siendo muy delgado y de constitución débil, tenía gran inquietud por imitar a sus antepasados, en la ciudad de Shuri vivía por entonces el maestro Anko Itosu a quien le fue presentado el joven Kenwa. Admitido en el dojo de Itosu comienza su aprendizaje en un periodo muy importante para el karate okinawense, Anko Itosu alumno a su vez del gran maestro Sokon Matsumura, empieza a introducir el karate en las escuelas públicas de Okinawa lo que hará que se popularice y llegue a todos los rincones de la isla, igualmente y dada la dificultad del aprendizaje con los katas que...
Comentarios recientes