Revista El Budoka 2.0, Nº 49 (Enero y Febrero 19)
Os informamos que ya está disponible la revista EL BUDOKA 2.0, Nº 49 (Ene-Feb 19) Podéis acceder a través de la web: http://www.elbudoka.es/O bien descargarse la revista pinchando en este enlace.Para conocer los contenidos que incluye dicha revista, puede pinchar aquí. Por último, recordaos que todas las demás revistas aún siguen disponibles para ser descargadas: . Revistas anteriores —> aqui . Saludos cordiales, Editorial Alas www.elbudoka.es Nº 49 (Ene-Feb 19) * Noticias * 40º Aniversario de la fundación del Nanbudo * Choy Li Fut Kungfu: el maestro Too Sum * El combate cuerpo a cuerpo en el Ejército Español * Curso Internacional de Kenpo Kai Navarra 2018 * El Legado de Sifu Gaspar García * II Torneo de Shintaikan Shippōdori Solidario 2018 * Entrevista a Shifu Chan Yan Hau. Pak Mei Kungfu linaje Ng Yiu * Javier Brieva y Antonio Ortega miembros de honor de Kizen Ju Jitsu * Paloma Paños “bronce” en la Copa del Mundo de Wushu en Myanmar 2018 * Kyusho policial. Segunda parte * Espacio Feng Shui: El Feng Shui y tus estados de...
Sexto sentido
Tajima no kami paseaba por su jardín una hermosa tarde de primavera. Parecía completamente absorto en la contemplación de los cerezos al sol. A algunos pasos detrás de él, un joven servidor le seguía llevando su sable. Una idea atravesó el espíritu del joven: «A pesar de toda la habilidad de mi Maestro en el manejo del sable, en este momento sería fácil atacarle por detrás, ahora que parece tan fascinado con las flores del cerezo». En ese preciso instante, Tajima no kami se volvió y comenzó a buscar algo alrededor de sí, como si quisiera descubrir a alguien que se hubiera escondido. Inquieto, se puso a escudriñar todos los rincones del jardín. Al no encontrar a nadie, se retiró a su habitación muy preocupado. El servidor acabó por preguntarle si se encontraba bien y si deseaba algo. Tajima respondió: – Estoy profundamente turbado por un incidente extraño que no puedo explicarme. Gracias a mi larga práctica de las artes marciales, puedo presentir cualquier pensamiento agresivo contra mí. Justamente cuando estaba en el jardín me ha sucedido esto. Pero aparte de ti no había nadie, ni siquiera un perro. Estoy descontento conmigo mismo, ya que no puedo justificar mi percepción. El joven servidor, después de saber esto, se acercó al Maestro y le confesó la idea que había tenido, cuando se encontraba detrás de él. Humildemente le pidió perdón. Tajima no kami se sintió aliviado y satisfecho, y volvió al jardín....
Alejandro Magno y Diógenes
Alejandro Magno cuando este se dirigía a la India se encontró con Diógenes, el místico griego. Era una mañana de invierno, soplaba el viento y Diógenes descansaba a la orilla de un río, sobre la arena, tomando el sol desnudo. Era un hombre hermoso. Cuando el alma es hermosa, surge una belleza que no es de este mundo… Alejandro no podía creer la belleza y la gracia que tenía aquel hombre y le dijo: -Señor -jamás había llamado «Señor» a nadie en su vida-, señor me ha impresionado mucho su persona, además he oído hablar de su gran sabiduría. Me gustaría hacer algo por usted, ¿Qué podría hacer yo por usted? – Muévete un poco hacia un lado, pues me estás tapando el sol, esto es todo, no necesito nada más – dijo Diógenes. -Si tengo una nueva oportunidad de volver a la tierra, le pediré a Dios que me convierta en Alejandro de nuevo y si esto no es posible, que me convierta en Diógenes – dijo Alejandro Diógenes se rió y dijo: -¿Quién te impide serlo ahora mismo? ¿Adónde vas? Durante meses he visto pasar ejércitos, ¿a dónde van? ¿Para qué?. -Voy a la India a conquistar el mundo entero -dijo Alejandro. -¿Y después que vas a hacer? -preguntó Diógenes. -Después voy a descansar. -Estás loco. Yo estoy descansando ahora. No he conquistado el mundo y no veo que necesidad hay de hacerlo. Si al final quieres descansar, ¿por qué no lo haces ahora? Y te digo más si no descansas ahora nunca lo harás. Morirás. Todo el mundo se muere en el camino, en medio del viaje. Alejandro se lo agradeció y le dijo que le recordaría, pero que ahora no podía detenerse. Alejandro cumplió su destino de conquistador pero no le dio tiempo de descansar antes de morir. Fuente: Internet, autor...
Así es la vida
– Que tal viene el algodón? – “Aquí no se da”. Respondió quejoso. – ¿Y que tal las frutillas? – “Aquí no se dan”. ¡Es una lastima! – Agrego. – ¿Y los tomates? – “No, aquí no se dan”. Contesto en el mismo tono. – ¿Qué extraño! Respondio sorprendido el interlocutor, porque del otro lado de la costa, enfrente mismo de sus tierras, he visto abundantes plantaciones de algodón, frutillas y tomates. – Ah, si… conozco el hecho. Explicó el hombre del campo, pero allá, es que los cultivan. (anónimo)...
Revista El Budoka 2.0, Nº 48 (Noviembre y Diciembre 18)
Os informamos que ya está disponible la revista EL BUDOKA 2.0, Nº 48 (Nov-Dic 18) Podéis acceder a través de la web: http://www.elbudoka.es/O bien descargarse la revista pinchando en este enlace.Para conocer los contenidos que incluye dicha revista, puede pinchar aquí. Por último, recordaos que todas las demás revistas aún siguen disponibles para ser descargadas: . Revistas anteriores —> aqui . Saludos cordiales, Editorial Alas www.elbudoka.es Nº 48 (Nov-Dic 18) * Noticias * Entrevista a Hanshi Jean-Paul Bindel * Morio Higaonna. La tradición del Karate de Okinawa * X Gala Benéfica de Artes Marciales * Entrevista a Agustín Martín Zazo * Congreso nacional de Nihon Tai Jitsu en Burjassot (Valencia) * El Aikido al servicio de la no violencia (método Aiki-control) * Terapia con ventosas. Un legado nómada para los deportistas de élite * Las páginas del Departamento Nacional de Kenpo:Un kenpoka estadounidense en Madrid * Ba Xian Gun. El Bastón de los Ocho Inmortales * Natori Ryû. Escuela de samurai y shinobi * Puño de la Gran Compasión, el libro que fusiona dos mundos * La caligrafía china * Kyusho policial * Espacio Feng Shui: La importancia de la limpieza y el orden en Feng Shui...

Comentarios recientes