Karate en el colegio. Esfuerzo por la calidad de vida.
Feb13

Karate en el colegio. Esfuerzo por la calidad de vida.

Marcelo Fernandez Varas I.      Introducción   En la vida contemporánea las desiguales condiciones alcanzadas por el desarrollo tecnológico entre las regiones rurales y el avance implacable de la urbanización en los grandes conglomerados humanos, imponen diferencias a las necesidades de oportunidades para la actividad física. Desde una perspectiva natural y primaria, se puede afirmar que la influencia del desarrollo tecnológico, propicia la reducción progresiva de  la actividad física de los seres humanos y los conduce a estilos de vida cada vez menos saludables. Por otra parte el crecimiento de la violencia, la drogadicción, el comercio sexual, así como otros males sociales generan particularmente a los niños y adolescentes como poblaciones  vulnerables restricciones en la utilización y disfrute de los espacios públicos. El instinto agresivo es un fenómeno biológico innato del ser humano que en algunos casos puede llegar a grados extremos de violencia convirtiéndose en verdaderos flagelos y agentes nocivos para los individuos y la sociedad. En el país y particularmente en la capital se producen hechos de éste tipo con relativa frecuencia, vinculados en un alto porcentaje a la drogadicción. Las características y repercusiones del consumo de drogas, como fenómeno biológico, psicológico y social, han motivado que las sociedades de hoy consideren éstas como uno de sus principales problemas tanto desde el punto de vista sanitario como psicosocial, ocasionando entre otros daños dificultades en el aprendizaje y deterioro del pleno desarrollo educativo de las personas. Las alternativas de promoción y fomento de propuestas novedosas que atraigan el interés de los educandos hacia actividades que le tributen beneficios el orden físico, y a la vez los doten de recursos éticos y morales que se tornen en factores protectores de su integridad, deben ser atendidas cada vez con mayor creatividad. Vale destacar el crecimiento de la prevalencia en nuestro medio de enfermedades crónicas y de muertes relacionadas, entre otros factores de riesgo para la salud, con estilos de vida sedentarios. Este proyecto tiene como propósito general desarrollar las habilidades motoras fundamentales, así como propiciar el conocimiento y entendimiento acerca de la importancia del cuidado del propio cuerpo. Se pretende acrecentar de este modo el arraigo de hábitos de vida activa y saludable, a través de la práctica del Karate-Do en un espectro amplio y atractivo de desempeños. Adicionalmente, promueve el desarrollo de habilidades y actitudes sociales. La orientación del programa refuerza la formación de hábitos de vida saludable, más que de una preparación física entendida como medio para rendir y como recurso preparativo para aprender técnicas deportivas. Se parte de una apreciación de la práctica del karate-Do asociada a la salud y calidad de vida, basada en el concepto central...

Read More
Karate do -Posiciones, Desplazamientos y Defensas-
Feb12

Karate do -Posiciones, Desplazamientos y Defensas-

Autor: Juan Antonio Quirós Martínez. Año: 2002 Editorial: Zanshin Este libro aborda la técnica, con explicaciones e imágenes, en todo su recorrido.El autor no se conforma con nombrar la técnica, y mostrar una foto de ella;también narra la técnica y la acompaña de fotografías para su mejor comprensión. La mayoría de las técnicas presentadas se enseñan desde una posición en pie, sin desplazamientos para su aprendizaje, y , despues, desde posiciones de combate. También se diferencia de otros libros de este tipo, en que no solo se enseñan las técnicas fundamentales, sino que explica esas otras técnicas que usualmente, por uno u otro motivo, sólo se nombran. Además, incluye variaciones de la misma técnica, puntos importantes en su ejecución y los errores frecuentes. Por ultimo, aporta ideas, conclusiones y técnicas que son fruto de investigación y experiencia. Sin duda alguna, estamos ante una obra técnica del Karate-Do que ningun karateka, profesional o no, Kyu o cinto negro, puede dejar de leer. Se enseñan mas de 180 Técnicas. Se muestran más de 1000 Fotografias...

Read More