Bushi No Ichi Gon (palabra de samurai) | Lucio Pablo Martinez | TEDxColoniadelSacramento
Oct12

Bushi No Ichi Gon (palabra de samurai) | Lucio Pablo Martinez | TEDxColoniadelSacramento

¿Qué valores existen detrás de la relación maestro – discípulo? ¿Por qué en la búsqueda del alto desempeño encontramos el camino al autoconocimiento? Familiarizado desde la infancia con tradiciones orientales, encuentra en estas disciplinas sólidos principios que llevan a la autosuperación. Fue el Capitán del seleccionado argentino de Karate durante 15 años. Coach de equipos nacionales e internacionales. Instructor del Método DeROSE e integrante del Grupo de coreografías DeROSE Art...

Read More
Dinero
Oct02

Dinero

«Lo escuché una vez:Dos hombres caminaban por una calle del concurrido centro de negocios de una ciudad. De repente uno exclamó: ‘¿Escuchas el bello sonido del grillo?’. El otro hombre no podí­a oírlo. Imagen de (El Caminante) en Pixabay Le pregunta a su compañero: ‘¿Cómo es posible que oigas a un grillo en medio de semejante tumulto de gente y tráfico?’. El primer hombre se habí­a entrenado para escuchar las voces de la naturaleza, pero en lugar de explicar esto cogió una moneda de su bolsillo y la dejó caer en medio de la calle. De repente, ¡al menos una docena de personas se volvieron a mirarles! ‘Oimos’ dijo, ‘lo que queremos escuchar’. Hay personas que sólo pueden escuchar el sonido de una moneda cayendo al suelo; ésta es su única música. ¡Pobre gente! Piensan que son ricos, y no son más que gente pobre, cuya música consiste solamente en el sonido de una moneda al caer al suelo. Gente muy pobre…muertos de hambre. No saben en qué consiste la vida. No conocen la infinidad de posibilidades, desconocen la infinidad de melodías que te rodean, la riqueza multidimensional. Oyes solamente lo que quieres escuchar»....

Read More
Revista El Budoka 2.0, Nº 64 (Enero y Febrero 2022)
Sep04

Revista El Budoka 2.0, Nº 64 (Enero y Febrero 2022)

Os informo que ya está disponible la revista EL BUDOKA 2.0, Nº 68 (Septiembre-Octubre 2022) Podéis acceder a través de la web: http://www.elbudoka.es/ O bien descargarse la revista pinchando en este enlace.Para conocer los contenidos que incluye dicha revista, puede pinchar aquí. Por último, recordaos que todas las demás revistas aún siguen disponibles para ser descargadas:.Revistas anteriores —>aqui. Saludos cordiales,Editorial Alaswww.elbudoka.es Nº 68 (Sep-Oct 22) * Georges Hernaez. Un gigante a la sombra de otro gigante…[Por Miguel A. Ibáñez Espinosa].* La lealtad en las artes marciales[Por Ricardo Gress].* Los samurái y los juegos de estrategia[Por Luis Nogueira Serrano y Francisco J. Navarro Sala].* La importancia de las proteínas en el deporte[Por Oriol Masias].* Entrevista a Miguel VilanovaPionero de los Deportes de Contacto en Baleares[Por El Budoka 2.0].* Congreso internacional en la ciudad de Telde[Por María Victoria Muñoz].* Entrevista a Shihan Pascual GarridoLa maestría del Kyokushin dentro y fuera del tatami[Por Shihan Pedro Hidalgo].* Ying Shou Quan (Ying Zhao Fan Zi)[Por Martí Josep Furió Gilabert].* Las Formas del Haidong Gumdo[Por Andreu Martínez].* Kenpo-Kai. Entrevista a Shihan Pilar Martínez[Por Xabier Garmendia].* El elefante los ciegos y el Aikido[Por José Santos Nalda Albiac].* Paco Tejedor. Delegado WKL Andalucía[Por Rafa López].* The Aiki-Dojo: El camino para avanzar solo[Por Sensei Dr. David Ito].* Feng ShuiLa cocina: el corazón del hogar[Por Meritxell Interiors & Feng...

Read More
El coleccionista de insultos
May08

El coleccionista de insultos

Cerca de Tokio vivía un gran samurái que se dedicaba a enseñar el budismo a los jóvenes. Aunque tenía una edad avanzada, corría la leyenda de que era capaz de vencer a cualquier adversario.  Imagen de WikiImages en Pixabay Un día, un guerrero conocido por su falta de escrúpulos pasó por la casa del anciano samurái. Era famoso por provocar a sus adversarios y, cuando estos perdían la paciencia y cometían un error, contraatacaba. El joven guerrero jamás había perdido una batalla.  Conocía la reputación del viejo samurai, por lo que quería derrotarlo y aumentar aún más su fama. Los discípulos del maestro se opusieron pero el anciano aceptó el desafío.  Todos se encaminaron a la plaza de la ciudad, donde el joven guerrero empezó a provocar al viejo samurái:  Le insultó y escupió en la cara. Durante varias horas hizo todo lo posible para que el samurái perdiera la compostura, pero el viejo permaneció impasible. Al final de la tarde, ya exhausto y humillado, el joven guerrero se retiró.  Decepcionados por el hecho de que su maestro aceptara tantos insultos y provocaciones sin responder, sus discípulos le preguntaron:  – ¿Cómo ha podido soportar tanta indignidad? ¿Por qué no usó su espada, aunque pudiera perder en vez de mostrarse como un cobarde ante todos nosotros?  El anciano les contestó:  – Si alguien se acerca a ti con un regalo y no lo aceptas, ¿a quién le pertenece el regalo?  – A quien intentó entregarlo, por supuesto – respondió uno de los discípulos.  – Pues lo mismo vale para la envidia, la rabia y los insultos – explicó el maestro – Cuando no los aceptas, siguen perteneciendo a quien los llevaba consigo.  Moraleja: Este cuento psicológico nos enseña que debemos medir nuestras reacciones ya que cuando nos enfadamos o frustramos con los demás, en realidad lo que estamos haciendo es cediéndoles el control. Muchas personas se comportan como camiones de basura, dispuestas a dejar sus frustraciones e ira donde se lo permitan.  Fuente:...

Read More
El sabor de la fresa (cuento Zen)
Mar17

El sabor de la fresa (cuento Zen)

Imagen de congerdesign en Pixabay  Un hombre que cruzaba un campo se encontró con un tigre. Huyó y el tigre corrió tras él. Al llegar a un precipicio cayó en él pero pudo agarrarse con las dos manos a una raíz y quedó colgando del borde. El tigre le olisqueaba desde arriba gruñendo. El hombre, tembloroso, bajó la vista y vio que muy abajo, al fondo del precipicio, otro tigre aguardaba para devorarle. Sólo la raíz lo sostenía. En ese momento dos ratones, uno blanco y otro negro, se pusieron a roer poco a poco la raíz. Al mismo tiempo el hombre vio una suculenta fresa silvestre cerca de él. Aferrándose a la raíz con una sola mano, arrancó la fresa con la otra y se la metió en la boca. ¡Qué sabor tan dulce...

Read More