Jintai Kyusho 4ªparte
Francisco Lozano CN-1ºDan Ldo. Fisioterapia De nuevo un interesante artículo de Francisco Lozano, estudiante de la escuela de karate tradicional Carlos Fernández, fisioterapeuta y especialista en medicina tradicional china y acupuntura. En esta ocasión el capitulo 4º, de este tema tan interesante como son los jintai kyusho. Los cinco elementos junto con el Ying y el Yang determinarían el estado de equilibrio o desequilibrio existente en todo el cuerpo. De estos atributos intrínsecos a cada movimiento concreto, que conforman una variada y extensa relación de características y cualidades, es necesario detenernos en una relación concreta que se produce entre ellos y los meridianos de órganos (Zhang) y vísceras (Fu): YIN (ZHANG) YANG (FU) METAL Pulmón (P) Intestino grueso (IG) TIERRA Bazo/páncreas (BP) Estómago (E) FUEGO Corazón (C) Intestino delgado (ID) FUEGO Maestro del corazón (MC) Triple recalentador (TR) AGUA Riñón (R) Vejiga (V) MADERA Hígado (H) Vesícula biliar (VB) Es importante conocerlos porque actuaremos en los Jintai Kyusho directamente sobre estos meridianos o en zonas cercanas a ellos. Así por ejemplo, cuando actuamos sobre el Jintai Kyusho, Uchi Kurobushi, denominado 6R (6 Riñón en Medicina Tradicional China), localizado en la depresión inferior del borde inferior del maléolo interno, estamos actuando sobre el Movimiento Agua. Con un atemi, no solamente se dañaría la articulación del tobillo, sino el propio Movimiento Agua se ve afectado. Este Movimiento Agua rige la voluntad, la determinación, el miedo, el oído, las orejas, los huesos, etc…, afectando por tanto no solamente a la parte física localizada en el golpe concreto, sino afectando también a su correlación energética expresada en dicho movimiento. 3.- Flujo y dirección de los meridianos Es necesario conocer así mismo el sentido y la dirección por donde fluye la energía en un meridiano, ya que en la aplicación de los Jintai Kyusho continuamente se actúa teniendo en cuenta esta dirección de meridianos. Según la Medicina Tradicional China todo está regido por los principios de Yin y de Yang. Los meridianos también son diferenciados desde esta concepción: . Podemos definir las franjas horarias y además relacionarlas con los animales que la representan, según la cosmovisión de la Medicina Tradicional China: 1h a 3h : Hígado (hora del Buey). 3h a 5h: Pulmón (hora del Tigre). 5h a 7h: Intestino Grueso (hora del Conejo). 7h a 9h: Estómago (hora del Dragón). 9h a 11h: Bazo-Páncreas (hora de la Serpiente). 11h a 13h: Corazón (hora del Caballo). 13h a 15h: Intestino Delgado (hora del Carnero). 15h a 17h: Vejiga (hora del Mono). 17h a 19h: Riñón (hora del Gallo). 19h a 21h: Maestro Corazón (hora del Perro). 21h a 23h: Triple recalentador (hora del...
El Dragón Jisei-Kiko
Oskar Gutiérrez San Román -CN-6ºDan El Jisei kikô se trata de llegar al cuerpo energético por el trabajo con el cuerpo físico. El Shôshûten: Pequeño circuito. La primera parte de las clases consiste en una serie de 5 ejercicios ( los 5 katas básicos del Jisei kikô) que permiten fortalecer los músculos del dorso y flexibilizar la columna vertebral y abrirnos al KI y activar los chakras y los meridianos. Oskar Gutiérrez junto con Sonya Suances del Espacio Oriental Bilbao nos enseñaran en esta ocasión : El Dragón . . Más videos en www.sapeando.com, el mayor portal de videoaprendizaje de alta calidad. Volver a la sección...
La Tortuga Jisei-Kiko
Oskar Gutiérrez San Román -CN-6ºDan El Jisei kikô se trata de llegar al cuerpo energético por el trabajo con el cuerpo físico. El Shôshûten: Pequeño circuito. La primera parte de las clases consiste en una serie de 5 ejercicios ( los 5 katas básicos del Jisei kikô) que permiten fortalecer los músculos del dorso y flexibilizar la columna vertebral y abrirnos al KI y activar los chakras y los meridianos. Oskar Gutiérrez junto con Sonya Suances del Espacio Oriental Bilbao nos enseñaran en esta ocasión : La tortuga . . Más videos en www.sapeando.com, el mayor portal de videoaprendizaje de alta calidad. Volver a la sección...
El Pájaro Jisei-Kiko
Oskar Gutiérrez San Román – CN-6ºDan El Jisei kikô se trata de llegar al cuerpo energético por el trabajo con el cuerpo físico. El Shôshûten: Pequeño circuito. La primera parte de las clases consiste en una serie de 5 ejercicios ( los 5 katas básicos del Jisei kikô) que permiten fortalecer los músculos del dorso y flexibilizar la columna vertebral y abrirnos al KI y activar los chakras y los meridianos. Oskar Gutiérrez junto con Sonya Suances del Espacio Oriental Bilbao nos enseñaran en esta ocasión : El pájaro . . Más videos en www.sapeando.com, el mayor portal de videoaprendizaje de alta calidad. Volver a la sección...
El Péndulo – Jisei Kiko
Oskar Gutiérrez San Román -CN-6ºDan El Jisei kikô se trata de llegar al cuerpo energético por el trabajo con el cuerpo físico. El Shôshûten: Pequeño circuito. La primera parte de las clases consiste en una serie de 5 ejercicios ( los 5 katas básicos del Jisei kikô) que permiten fortalecer los músculos del dorso y flexibilizar la columna vertebral y abrirnos al KI y activar los chakras y los meridianos. Oskar Gutiérrez junto con Sonya Suances del Espacio Oriental Bilbao nos enseñaran en esta ocasión : El péndulo. . Más videos en www.sapeando.com, el mayor portal de videoaprendizaje de alta calidad. Volver a la sección...
Comentarios recientes