El Karate como Sistema de Educación Física
Ago02

El Karate como Sistema de Educación Física

Rodofo Suárez Alonso CN-7ºDan El deporte, hoy en día, ha pasado ha ser una actividad de minorías ha convertirse en uno de los actos sociales con mayor proyección en nuestra sociedad. La evolución hacia el encuentro de una sociedad mas sana, lleva indiscutible unido una mayor atención al cuidado del cuerpo tanto por medio de una alimentación más adecuada como por la realización de una actividad física. En este camino hacia la salud tratamos de buscar “el deporte más completo” en el que el desarrollo fisiológico y psicológico de la persona vaya parejo. Miles de personas en todo el mundo encuentran este equilibrio en el karate, descubriendo muchas de ellas, a través de esta disciplina, una nueva forma de vida. El karate para mí es uno de los deportes básicos de la actividad física en el cual pueden basarse otras disciplinas deportivas. El karate es pues, un medio de educación física, pero además es un deporte. Según mi opinión es también un medio de entretenimiento cuando se práctica como una actividad agradable sin estar sujeto a la responsabilidad de competir, por esto me parece que cumple en gran medida todos los objetivos de la educación física (mejora la salud, fortalecimiento corporal, adquisición de destreza y de educación del movimiento) y que además facilita el conocimiento de uno mismo, proporciona sentimientos de confianza y seguridad y educa la voluntad. Por todo ello considero que es una de las actividades físicas más completas, ya que el karate está constituido por un conjunto numeroso y variado de ejercicios de los diversos segmentos (partes) corporales y en los que entran en juego la inmensa mayoría de las articulaciones y grupos musculares. Hoy, el deporte en general, mueve grandes masas de gente y enormes sumas de dinero; esto lleva a una frenética búsqueda de métodos que mejoren el rendimiento físico, incorporando entrenadores, preparadores físicos, psicólogos y modernos equipos médicos. En este contexto tan actual el karate lleva muchos años de adelanto, pues la transmisión de la experiencia a lo largo de las generaciones ha formado a los maestros de esta disciplina en todos los aspectos del crecimiento humano, así un perfecto conocimiento de la anatomía, de las técnicas deportivas y de la mente humana, son requisitos que todo profesor de karate ha debido de adquirir previamente para luego poder transmitir al alumno las enseñanzas correctas para que este pueda desarrollar unas cualidades físicas básicas (fuerza, velocidad y elasticidad) y capacitándolo a su vez para conseguir el control sobre sus impulsos, clave en la formación de todo individuo que pretenda vivir en sociedad. La popularidad del karate a través de todo el mundo se ha...

Read More