Investigación y Artículos
Miguel de Unamuno dijo «Es detestable esa avaricia espiritual que tienen los que, sabiendo algo, no procuran la transmisión de esos conocimientos».
Esta sección viene a cubrir una necesidad largamente esperada, –dada la filosofía de muchos maestros y profesores de ocultar o guardarse sus conocimientos-, como es la de informar a todos budokas y simpatizantes, de los estudios, conferencias, publicaciones e investigaciones de aquellos técnicos que buscan algo más que la práctica diaria de su disciplina marcial. También de aquellos estudiosos que a través de sus federaciones, clubes, o universidades emprenden el difícil camino de la investigación, desarrollando estudios, tesinas o tesis destinadas a conocer facetas del Arte Marcial que practican y que son desconocidas por los practicantes en general.

- Karate-do y Sociedad
- Alternativas del Karate-do en la sociedad actual
- Historia del Shito-Ryu
- Características del estilo Shito-Ryu
- Ocio y discapacidad (Karate en silla de ruedas)
- El Karate en la tercera edad
- Zhang Zhuang ó Ritsu-Zen
- ¡Practico Karate-Do!
- Ba Duan Jin 八段錦 (Las 8 piezas del brocado)
- El Grado en Karate-do
- ¿Que es el Zen?
- Donde mueren los sueños
- Estudio del Kata Seienchin
- ¿Cambiando el mundo?
- El significado del grado en Karate-do
- Comienza un nuevo año
- Kokoro no maki “El libro de corazón”
- El Ego Patológico
- Yakusoku-Kumite (1)
- Yakusoku-Kumite-(2)
- Yakusoku-Kumite (3)
- Yakusoku-Kumite (4)
- Yakusoku-Kumite (5)
- Yakusoku-Kumite (6)
- Yakusoku-Kumite (7)
- Yakusoku-Kumite (8)
- Tokitsu, Kenji -Burgos.1
- Tokitsu, Kenji -Burgos.2
- Tokitsu, Kenji -Burgos.3
- Tokitsu, Kenji -Burgos.4
- Tokitsu, Kenji -Burgos.5
- Tokitsu, Kenji -Burgos.6
- El Castillo de Shuri en Okinawa, historia de una tragedia.
- Dojos con tradición
- El Tao del Guerrero [1]
- El Tao del Guerrero [2] El camino.
- Kiai
- Henri Plée
- Yo no bi
- Ri y Ji
- Nen
- Entonces, seremos Maestros
- Si deseas la paz, prepárate para la guerra
- Jigoro Kano
- El sistema de enseñanza en karate
- Tomari 止 y Hari 張
- Shukumine, extraordinario maestro del conocimiento
- Ninjo y Giri
- Warriors of Budo,…la sonrisa
- On Ko Shi Chin
- Chinkuchi
- El Significado de Magokoro en el Karate
- ¿Es el Karate único e indivisible?
- Nunca seas profesor…
- Amplia tu corazón y estrecha tu conciencia.
- Que es lo que hacemos?
- El verdadero camino
- SUMUCHI 書物
- DAMASHI 騙し: El Engaño.
- El método de enseñanza en karate
- 忍耐 Nintai
- Budo no Riron
- La Filosofía del Primer Reglamento de Competición de Karate
- KUNSHI NO KEN 君子 の 拳
- El Significado Último de Kakashi 案山子
- Breve consideración sobre la distancia
- Yūgen 幽玄
- EL uso de la distancia como recurso táctico en el combate de karate
- Entrenamiento Ideomotor en el Kata
- Sobre Cisnes, Grullas, y Garzas
- La verdad no es lo que quieres que sea, es lo que es….
- WU WEI, la inacción activa
- Mochimi
- El propio Viaje
- Sobre el fin último del kata
- Kokoro no Maai 心 の 間合い
- Sobre KUNSHI NO KEN 君子 の 拳
- Nuki te 貫手
- Sobre la enseñanza por copia y mando directo
- El aprendizaje de Kata
- Sobre HEN-O
- Sobre Sutemi Waza y Minoru Mochizuki
- Caerse siete veces y levantarse ocho
- La aportación japonesa al Karate-Do, via el Budo Karate
- Sobre la noción de Mikiri y la conservación de la adherencia a la distancia del adversario
- Sobre la necesidad del combate en el Karate Budo
- Las acciones de agarrar, jalar y empujar en karate
- Aspectos diferenciales en los conceptos de decisión, determinación y foco en karate
- Sobre la estrecha relación entre la técnica y el espíritu en el Karate Budo.
- Sobre la Decisión y el Foco
- Educar si, instruir sí, adoctrinar no.
- ISHI 意思, La intención en el Kata
- Las tres muertes del karate y el kendo
- El Camino y sus pasos
- ¿Habéis oído comentar sobre el Gyaku zuki plongée ?
- Comprender el karate de Okinawa
- Riai
- Muri, Mura y Muda
- El karate y la forja de cuerpo y espíritu: El Kitae.
- Sobre Hyakusenrenma 百戦錬磨

- Agresividad
- La forma, una práctica sobrevalorada y un trabajo muy infravalorado
- Solo los artistas marciales saben pelear…
- Visión Periférica
- Visión de conjunto
- Paradojas en la historia de estilo Yang
- Ya vale de concesiones
- ¿Un pez o una caña?
- Si el rival se mueve, yo le sigo y llego antes…
- El tuishou en sus vertientes deportiva y tradicional
- Los diez puntos para la práctica del TCC (1)
- Hundir el pecho y elevar la espalda (2)
- Relajar la cintura.3

- Niño distraído o despistado: claves para manejar su falta de atención
- Indefensión aprendida: Cuando el niño no sabe defenderse
- Los deportes más apropiados para los niños con TDAH.
- Tabla de recompensas para motivar a los niños
- ¿Por qué las artes marciales son beneficiosas para los niños con problemas de concentración?
- Enseña a las niñas a ser valientes, no perfectas
- 5 enseñanzas taoístas para frenar a las personas tóxicas
- 7 consejos para educar a los niños en el respeto
- Los niños necesitan ser felices, no ser los mejores
- Estrategias para enseñar a un niño a defenderse sin violencia
- Los 7 valores más importantes que deben aprender los niños
- Los mejores proverbios budistas para educar a niños felices
- El método japonés para eliminar el estrés infantil en 5 minutos
Diego López García 7ºDan (Karate) 15 Dan (Bujinkan)
- El Origen de las Artes Marciales Tradicionales en Japón (1)
- El Origen de las Artes Marciales Tradicionales en Japón. (2)
- El Origen de las Artes Marciales Tradicionales en Japón. (3)
- El Origen de las Artes Marciales Tradicionales en Japón. (4)
- El Origen de las Artes Marciales Tradicionales en Japón. (5)
- El Origen de las Artes Marciales Tradicionales en Japón. (6)
- El Origen de las Artes Marciales Tradicionales en Japón. (7)
- El Origen de las Artes Marciales Tradicionales en Japón. (8)
- El Origen de las Artes Marciales Tradicionales en Japón. (9)
- Orígenes del Budo 武道の起源 (Budō no kigen) (1)
- Orígenes del Budo 武道の起源 (Budō no kigen) (2)
- Orígenes del Budo 武道の起源 (Budō no kigen) (3)
- Orígenes del Budo 気の本質(Budō no kigen) (4)
- Orígenes del Budo 気の本質(Budō no kigen) (4.1)
- Orígenes del Budo 気の本質(Budō no kigen) (5)
- Orígenes del Budo 気の本質(Budō no kigen) (6)
- Orígenes del Budo 気の本質(7)
- Orígenes del Budo 気の本質(Budō no kigen) (8)
- Orígenes del Budo 気の本質(Budō no kigen) (8.2)
- Orígenes del Budo 気の本質(Budō no kigen) (8.3)
- Orígenes del Budo 気の本質(Budō no kigen) (9)
- Orígenes del Budo 気の本質(Budō no kigen) (9.1)
- Orígenes del Budo 気の本質(Budō no kigen) (10)

- La evolución del Tote al karate
- La mejor hoja de sable es aquella que permanece en su funda
- Maestro o Experto
- El «Do»La senda del guerrero espiritual
- Caballero de Oriente, Caballero de Occidente
- LaRyu
- La sabiduria Inmovil en el Karate
- El gran bosque y el bello jardín
- El kata en el karate
- Las sensaciones de mi Dojo

- Karate y su adaptación a la defensa personal femenina
- En defensa del Karate
- Área de Kumite
- La energía en el kata

- Los problemas del kata de karate
- Las especificaciones del kata de karate II
- Reflexiones sobre el método de Artes Marciales-I
- Reflexiones sobre el método de Artes Marciales-II
- Reflexiones sobre el método de Artes Marciales-III
- Reflexiones sobre el método de Artes Marciales-IV
- Reflexiones sobre el método de Artes Marciales-V
- Reflexiones sobre el método de Artes Marciales-VI
- Reflexiones sobre el método de Artes Marciales-VII
- Reflexiones sobre el método de artes marciales VIII
- Reflexiones sobre el método de artes marciales IX
- Reflexiones sobre el método de artes marciales X
- Reflexiones sobre el método de artes marciales XI
- Ética y deportes de combate
- Apuntes de historia : Una figura de leyenda,Kanga Sakugawa (1782-1865)
- Apuntes de historia: La primera escuela de karate,Sokon Matsumura
- Los juegos y las artes marciales
- La Distancia y el Desplazamiento como Táctica en el Shiai Kumite
- Las Defensas que Atacan
- ZEN SHIN , CHU SHIN Y ZAN SHIN
- Shotokan Muchiken Waza
- Analisis del kata Shotokan

- Juegos Pedagógicos aplicados al Karate Infantil
- Shodo y Sumi-e
- Un breve paseo por el mundo de la katana
- La ceremonia japonesa del té
- Metodología en el Kansetsu Waza
- Metodología evolutiva para la memorización técnica en autodefensa.
- DOJO-KUN. Las 5 máximas del Karate-Do Shotokan
- Comparativa de grados militares & Karate-Do
Patricia Riquelme Gomez


- El origen del Sufrimiento
- Meditación Zen
- ¿Que es el Ki?
- ¿Por qué practicamos Artes Marciales?
- El Kiai del maestro Taisen Deshimaru
- Desde la Ignorancia a la Sabiduría
- Ser Agradecidos
- El presente
- La Relatividad y el Kata-Do
- El Estado de Flujo
- El disfrute del ejercicio
- Karate–Do y conciencia de uno mismo. (1º de tres artículos)
- Autorrealización y Kata-Do ( 2º de tres)
- Benefícios Emocionales de la Práctica de las KATAS-DO
- Automotivación en el Karate
- Sesión de meditación Zen
- El Karate-Do no es magia es esfuerzo-recompensa.
- ¿Quién dijo envejecer? (0 de 10)
- ¿Quién dijo, envejecer? (1 de 10) Nutrición
- ¿Quién dijo, envejecer? (2 de 10). Deportes , ejercicios y Katas-Do
- ¿Quién dijo, envejecer? (3 de 10) Enfermedades y la edad.
- ¿Quién dijo, envejecer? (4 de 10) Profesión consciente.
- ¿Quién dijo, envejecer? (5 de 10) Avatares de la vida.
- ¿Quién dijo, envejecer? (6 de 10) Amor consciente.
- ¿Quién dijo, envejecer? (7 de 10) Espiritualidad
- ¿Quién dijo, envejecer? (8 de 10) Personalidad.

- El Ritsu-Zen y el Trabajo Mental
- Es el Taichi-Chuan un Arte Marcial
- El Kata de Karate
- El Kata y el Kikô
- JISEN. El placer de moverse de forma espontánea y armoniosa.
- Karate y Taichi-Chuan
- Entre falsas verdades y la confusión
- Curso de TOKITSU Sensei en Burgos


- Kata y el Kumite:¿Dos caras de una misma moneda?
- Kata y el Kumite:¿Dos caras de una misma moneda?2ªParte
- Consejos para una exitosa clase de artes marciales
- El Karate-Do desde la óptica de la Física mecánica
- Las técnicas o los katas: ser o no ser esa es la cuestión
- Contextualización científica del aspecto marcial del Karate-do
- Perfeccionamiento curricular de la concepción del proc…
- Caracterización integral del Karate-do
- La preparación deportiva desde la óptica pedagógica..
- Fundamentos fisio-metodológicos del desarrollo de capacidades en el karate-do
- Organización pedagógica de las artes marciales
- Procesos de capacitación profesional de los maestros de artes marciales en la actualidad internacional, y su relación con la actividad que realizan
- Aprendizaje en el karate. ¿Que es realmente lo más fácil y lo más difícil?
- Métodos más utilizados en la enseñanza y perfeccionamiento de las acciones técnico-tácticas del karate y las artes marciales ventajas y desventajas
- Develando el «Secreto» del Karate «Sin fuerza».
- Educando a través del Karate y las artes marciales. ¿Consecuencia o casualidad?
- Sensei o entrenador, formar o entrenar, competir o no competir, ser o no ser.
- Autenticidad de los maestros de Artes Marciales. ¿Cómo certificarla de manera «Auténtica»?
- Las neurociencias como base para el efectivo aprendizaje y perfeccionamiento técnico-táctico en el Karate-Do. Una experiencia realizada en Peru
- Artes Marciales. ¿Qué hacemos en ellas, y eso qué nos hace de ellas?
- Coaching profesional aplicado a las artes marciales. Líderes marciales. ¿A quién seguir y porqué?
- Competencias metodológicas y pedagógicas en el perfil profesional del sensei de artes marciales.
- Los maestros de las artes marciales: Maestros del arte o maestros de la enseñanza?
- Karate-Do: La escuela
- El RI, Costo y valor.
- ¿Debe ser el Suki la primera técnica a enseñar en el Karate-do?
- Análisis y perfeccionamiento de los «Programas de Grado» utilizados por las instituciones de Karatedo en la actualidad internacional.
- Los títulos profesionales en las artes marciales
- El Karate del futuro, hoy.
- Rol del kata dentro del proceso pedagógico de formación de los karatekas
- Precisando el contexto profesional de los maestros de artes marciales.
- “Japonización” del Karatedo en el mundo occidental
- Neurociencias en la educación. Más simple y disponible de lo que imaginamos.
Juan Carlos Hernández Torrubias
Rafael Marín Zurdo Doctor en Medicina
- Mujer y Actividad Física
- Lesiónes Neurológicas en las Artes Marciales: Su Prevención
- Hidratación en la Práctica Deportiva


- Algunas cuestiones realacionadas con «los estiramientos en karate»
- Introducción a los Jintai Kyusho (1ªParte)
- Introducción a los Jintai Kyusho (2ªParte)

- Karate y Autodefensa
- Niveles de Goshin
- Evolución de las Artes Marciales
- Las habilidades en Goshin
- El Atemi
- El Lenguaje de la Violencia
- Shin – La mente del budoka
- Ma-ai: La distancia
- Luxaciones (Kansetsu Waza)
- Aspectos personales de intervención
- Tanto Waza
- Entrenamiento, técnica y desarrollo
- La importancia del autoconocimiento
- Competitividad y Competición
- Desarrollo Marcial VS Desarrollo Personal
- Más allá de lo evidente
- Enpi-waza (técnicas de codo)
- El adversario
- Seguridad y confianza
- Sobre la utilización de la distancia o Maai,
- La táctica (Key) y la estrategia (Hyoho)
- Dimensiones de la autodefensa

- Mindfulness, Técnicas Orientales para superar Ansiedad, Estrés o Depresión
- Mindfulness: la Serenidad en la Respiración
- Siete actividades (más una) para un cerebro sano
- Mindfulness: Conciencia en el Cuerpo
- Autoestima Alta y Crecimiento Positivo Continuo
- ¡Peligro!: ¡Elogios Resbaladizos!
- Todo Prestado
- La Mente Enmarañada
- Mindfulness en las Escuelas
- Amor y Amabilidad contra Ira y Resentimiento
- Es la vida injusta «Reflexiones ante los momentos difíciles»
- Transforma tu Vida por medio de la Respiración
- Lo que eres y lo que no eres
- El Ego herido
- La mente sin proyecciones
- Observar lo que Es
- Nuestras emociones no son producidas por lo que pasa
- Las Pequeñas Irritaciones



Oscar Martínez de Quel
- El entrenamiento de los deportes de combate en edad escolar
- Karate en la tercera edad
- La importancia de la preparación física en los deportes de combate
- La responsabilidad del deportista de élite
- ¿Es posible compaginar el deporte de alto nivel con los estudios?
- Calentamiento para la competición en deportes de combate
- Iniciación al combate de karate, ¿por dónde empezamos?
Cayetano A.Sánchez 4º Dan
- Budoka y la efectividad
- El mito del Shihan
- Cuando la polémica es falsa
- Como llegar a ser un Maestro del Budo (Shu Ha Ri)
- Estudiar, Entrenar, Aprender Budo
- Susto o Muerte
- La denominación de origen
- Abriendo los ojos.
- Las “Técnicas Secretas”
- Wa 和, la Armonía del Cosmos Universal.
- Japón – Ritos y costumbres sociales en el Budo
- El “Deber” hacia el Maestro (Giri)
- Los grados en Budo. Fases, etapas del “camino”
Adrian Muñoz Miranda 4º Dan
- Mawate. ¿Sobre el talón o sobre la puntera?-Talón pros y contras
- Mawate. ¿Sobre el talón o sobre la puntera?-Puntera pros y contras2
- El Dojo
- El conflicto Fémoro-Acetabular de la cadera
- La falta de actividad física
- Que son y por qué ser producen las Agujetas
- ¿Como se producen las lesiones por sobrecarga en el deporte?
- ¿Merece la pena sumarse a la moda de correr descalzos?
- Todo el mundo puede mejorar su rendimiento con sencillos consejos que emplean los deportistas profesionales
- El ejercicio físico puede ser una de las mejores herramientas para prevenir el cáncer
- La especialización precoz de los niños aumenta el riesgo de lesiones
- Mi Kendo no mejora ¿Qué me pasa?
- La dificultad del Kendo
- Fallarse uno mismo
- Aspectos de mejora
- Equilibrio
- Diversión y amistad
- De Tal Shinai Tal Astilla
- Recuperando el habla
- Miedo al fracaso
Francisco Gutiérrez Martínez 8º Dan
- Estudio sobre los orígenes del karate
- Segunda parte: El “combate próximo chino”
- Tercera parte: TEGUMI…el “Clásico”
- .Cuarta parte. El TEGUMI clásico redime del yugo de peregrinas impresiones.
- Quinta parte. La pérdida progresiva del TEGUMI.
- El olimpismo cierto frente a la dudosa tradición
- Secreto marcial (okuden)
- “Eje central ” del Karate
- El karate postmoderno, tras la pérdida del TEGUMI
- Una Perspectiva gentil del Karate
- Herencias intempestivas tras la pérdida del Tegumi
- Sankukai: El estilo, Prólogo
- Handan ryuku, fuerza del discernimiento.
- Los factores del “SEIKŌ” o MEDITACIÓN
- KI y Las Sustancias Vitales
- SHISEI y DACHI-WAZA Posturas y Posiciones
- Los ocho Meridianos Extraordinarios 奇経八脈
- KI, El Concepto (II)
- Shihôtai y los Cinco Elementos
Juan Antonio García Ruiz 4º Dan
- Enraizamiento ¿qué es eso?
- “Denunciado un gimnasio por promocionar las artes marciales contra el bullying” ¿De qué estamos hablando?
- Dolor de rodilla en artes marciales: causas y remedios
- Santos Nalda, la pluma del Budo en España
- 7 rasgos del buen maestro de artes marciales
- ¿Por qué tu maestro te hace trabajar los fundamentos una y otra vez?
- ¿Por qué dejan algunos jóvenes las artes marciales?
Gerardo Balves
- Hidari Gomon / Hijai Gumun
- ¿Que es el Ti?
- Karate Olímpico…o cuando el consumismo le gano a la historia.
- El libro sagrado del Kárate: Bubishi ( Mito – Leyenda o Realidad)
- Los primeros libros de Karate
- Los recuerdos de mi padre Chojun Miyagi
- SHIN GI TAI: o el Arte de vivir el Arte
- Azato Ankoh: Mi Maestro Por Gichin Funakoshi
- Historias de la Historia. El legado de Yasuhiro Konishi
- Historias que cuentan la historia
- BOXEO SIAMES ¿La fuente original de Okinawa-te [Ti’gwa /手 小]?
- Una noche hablando de Karate. Karate Ichiyu-Tan
- ¿Qué son Ibuki y Nogare, hay otras formas de aprovechar la respiración?
- Todo parecido con la realidad de hoy en día, no es ficción, es la realidad de hoy en día.

- Fran Lozano: el kárate que no se ve
- Review sobre el nuevo sistema de arbitraje que se está ensayando
- PARA MEDITAR!!
Pedro Tamayo Alonso-Villaverde
- Entrevista a José Antonio Valcárcel Asúa Soke 11ª Generación Bujutsu Sosei Internacional
- Entrevista a Lorenzo Marín Luna
- La relación Senpai-Kōhai
- 10 Curiosidades sobre las Geishas
- Cultura Japonesa: Hachimaki (鉢巻) Un símbolo de constancia.
- Nana korobi ya oki, un proverbio alentador
- Tameshigiri, probando la espada samurai
- Hanko, los sellos personales en Japón
- Yabusame, la tradición del tiro con arco
- El Kanji, su utilidad y función
- Hakama, el pantalón samurai
- Frases de gratitud en japonés
- 10 Curiosidades sobre los samuráis
- Ikebana, el arte de las flores
- La costumbre de quitarse los zapatos en Japón
- Cosas que se consideran de mal gusto en Japón
Mª José Roldán -Maestra, Pedagoga Terapéutica, Psicopedagoga
- Cómo conseguir que tus hijos disfruten del deporte
- Los beneficios de practicar deporte en los niños
- Conoce diferentes tipos de refuerzos positivos
- Qué es el refuerzo positivo
La disciplina en el karate y en cualquier forma de budo
Tradición en la transmisión del Budo
- Menos es Más. También en Budo
- Omamori
- Las mejores maderas para bokken y otras armas
- Mokuso
- El cambio repentino siempre prevalecerá
- La importancia de la “mirada” en las artes marciales
- El guerrero cobarde
- Guerrero confinado & Guerrero interno
- Katsu / Kappo – Métodos de reanimación

- Tipos de Velocidad-Potencia
- El acercamiento del Karate al paradigma del deporte moderno
- Karate en el colegio, esfuerzo por la calidad de vida
José Ramón Álvarez Ruiz-Huidobro 7º Dan
- ¿Es importante la comprensión de la historia del Karate? ¿O es una distracción irrelevante desde la persecución de la eficiencia combativa?
- BUNKAI: El olvidado 95% del Karate
Felix Martín Santos- Neumólogo
- Aumento del rendimiento físico-deportivo por el café/cafeína
- Prevención y tratamiento de la hipertensión arterial mediante la práctica regular de actividad física
- Prevención de Diabetes Mellitus tipo 2 mediante actividad física regular

Manuel Ortega Fernández 6ºDan
- Implicación de los glúteos en las acciones técnicas de karate
- La práctica del karate y el desarrollo de capacidades cerebrales





Comentarios recientes