El Castillo de Shuri en Okinawa, historia de una tragedia.
SONY DSC Muchos medios nacionales e internacionales se hacen eco del incendio que ha consumido el icónico Castillo de Shuri. El fuego, destruyó completamente siete edificios del complejo, incluido su salón principal, y un total de 4.800 metros cuadrados de sus terrenos. El incendio se declaró este jueves, y según informó la televisión japonesa se prolongo incontrolable por más de once horas afectando a la conocida puerta de Hoshin, una de las más emblemáticas del complejo. < World Heritage Shuri-jyo Castle burns down > -3Publiée par Chinen Hiroshi sur Mercredi 30 octobre 2019 Unas 30 personas, residentes en las cercanías del lugar, fueron evacuadas temporalmente, si bien no se informó de heridos en el incendio, cuyas causas están siendo investigadas y que aparentemente según los informes de testigos, la policía y los bomberos sospechan que el incendio comenzó en el pabellón central del castillo. El castillo acogía desde el domingo un festival que recreaba escenas de rituales del antiguo reino bajo el que se construyó, y el personal seguía inmerso en los preparativos la noche del miércoles. La policía dice que el personal había estado preparando uno de los eventos hasta las primeras horas del jueves. Las autoridades japonesas dijeron que desconocen la causa del incendio y trabajaban en evaluar las potenciales pérdidas materiales en el recinto, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el 2000. NHK WORD JAPAN Lo hemos perdido. “El castillo de Shuri es el símbolo de Okinawa” Estoy muy decepcionada», afirmó la alcaldesa de la ciudad de Naha, Mikiko Shiroma. La industria más grande de Okinawa es el turismo, con personas procedentes de Japón y el extranjero. Casi 3 millones de personas visitaron el Parque del Castillo de Shuri el año pasado, y existen preocupaciones sobre cómo el fuego afectará el turismo en la prefectura. Un hombre que dirige una compañía que fabrica el licor de Okinawa llamado awamori dice: «El castillo de Shuri es un símbolo de la recuperación de la posguerra de Japón, así que estoy llorando. Nuestra tienda cerca del castillo atrajo a muchos turistas y la pérdida causará un daño inconmensurable». Se supone que el castillo de Shuri desempeñará un papel en los Juegos Olímpicos del próximo año. La etapa Okinawa del relevo de la antorcha comenzará en el parque del castillo el próximo mes de mayo. Los organizadores dicen que querían mostrar a la gente de todo el mundo el encanto de la cultura antigua de Okinawa. Todavía no han dicho si el incendio afectará sus planes. El castillo en la historia Pero este fuego no es la primera tragedia que asola la antigua corte imperial de Okinawa. El Castillo “La joya de Okinawa”, la fecha exacta...
¿Sabias que?
Los BUKE, BUSHI Y SAMURAIS Los BUKE Formaban la categoría superior de militares y correspondían a nuestros oficiales y suboficiales superiores con relación a los BUSHI. Los BUSHI Correspondían a nuestros suboficiales y a nuestros soldados. Buke y bushi eran todos de origen campesino. Formaban la 2ª casta siendo la nobleza la 1ª. La 3ª casta era la de los campesinos (porque de ahí salían los bushi) y la 4ª casta era la de los comerciantes… despreciados y envidiados. El nombre de SAMURAI que significa “el que sirve” apareció tardíamente al Este y al Noroeste de la isla principal Honshû. Fuentes: Henry...
Las enseñanzas de Tokitsu, Kenji -Burgos.6
Estiramientos, la movilidad dentro de la inmovilidad Tokitsu Sensei nos traslada la idea de buscar la fuerza en la relajación, la velocidad en la lentitud y, sobre todo, se trata de buscar la movilidad en la quietud, en este caso en los estiramientos. Explica que cuando decimos movilidad dentro de la inmovilidad, son tensiones que aparecen, tensiones que hay que crear, no es solamente una postura, con lo cual cuando hacemos un movimiento estirándonos no es simplemente una abertura y quedarse quieto, dentro hay una tensión, atrás, adelante, izquierda-derecha y esas tensiones internas son la esencia de los métodos internos. Nos deja bien claro que todo lo que hacemos afecta positivamente al interior de nuestro cuerpo, a cada órgano, a cada víscera, a cada una de nuestras células, tenemos que ser capaces de aumentar nuestra energía vital. Kenji, Tokitsu Burgos 2018 Artículo...
Las enseñanzas de Tokitsu, Kenji -Burgos.5
Los 4 movimientos (La Ola, el juego del dragón, la grulla blanca y la serpiente sorprendida) La práctica de las artes marciales requiere el dinamismo físico, que deriva en primer lugar de la práctica y la búsqueda de la salud física que para nosotros es el kikô. Estos trabajos se basan en particular en la movilización de la columna vertebral y el fortalecimiento de los músculos profundos relacionados con la movilidad de la columna vertebral. La movilidad de la columna vertebral está relacionada con la activación de los centros de energía, llamados Chakras. Cada uno de estos centros produce una forma particular de vibración. Trabajando estos ejercicios del método se empieza a trabajar internamente, comprimiendo los chakras, etc. esto hace que se active y aumente la energía vital. La activación de los músculos internos y profundos debe contribuir a estimular y activar los órganos vitales y las vísceras. Necesitamos entrenarnos para que el sistema nervioso active los músculos en relación con estas funciones. Partiendo como base el ejercicio del Oso se hacen los cuatro movimientos siguientes: (La Ola, El juego del dragón, La grulla blanca y La serpiente sorprendida) Kenji, Tokitsu Burgos 2018 (Artículo anterior) – (Artículo...
Tokitsu, Kenji -Burgos.4
Trabajar con la memoria de tensión y relajación En este vídeo podemos practicar partiendo de una posición de tumbados, relajación para memorizar esa posición, posteriormente tensión y contracción total para memorizar igualmente. Lo que se ha hecho tumbado se hace de pie, teniendo en cuenta la memorización anterior de la relajación y la contracción. Después de una tensión total se pasa a una tensión y relajación progresiva de todo el cuerpo y lateral derecha e izquierda. En estos trabajos no se trata solo de visualizar sino ir más allá al realizar un trabajo donde la memorización de unas sensaciones en posición de tumbados se trasladaban a una posición de pie donde es más difícil imaginarlas. Sensei Tokitsu comenta en uno de sus entrevistas que “tenemos que preguntarnos el significado de visualizar. Por ejemplo, en la práctica del Taijichuan y, sobre todo del Yiquan, imaginamos algo para crear una sensación directa en el cuerpo. Pero no se trata solamente de imaginar, la visualización implica crear, ver y transformar esa idea con una sensación concreta en el cuerpo. Significa ser capaz de imprimir mentalmente una idea para crear una sensación corporal, porque si no se corre el riesgo de que esa imagen se quede sólo en un pensamiento”. En el trabajo que nos ocupa al realizar la práctica partiendo de una posición distinta a la pie las sensaciones creadas son más reales por lo que nos ayuda a poder -memorizar- por lo que esa memorización podemos trasladarla a cualquier situación imaginaria. (Artículo anterior) – (Artículo...
Comentarios recientes