Revista El Budoka 2.0, Nº 60 (Mayo y Junio 2021)
May06

Revista El Budoka 2.0, Nº 60 (Mayo y Junio 2021)

Os informamos que ya está disponible la revista EL BUDOKA 2.0, Nº 60 (Mayo y Junio 2021) Podéis acceder a través de la web: http://www.elbudoka.es/ O bien descargarse la revista pinchando en este enlace.Para conocer los contenidos que incluye dicha revista, puede pinchar aquí. Por último, recordaos que todas las demás revistas aún siguen disponibles para ser descargadas:.Revistas anteriores —>aqui. Saludos cordiales,Editorial Alaswww.elbudoka.es Nº 60 (May-Jun 21) * Entrevista a François-Xavier Albertini* [Por Daniel Calvo Sánchez]* Entrevista a Sensei Víctor Font* Directora técnica de la escuela Mugendo MANRESA* [Por J. Sala/EL BUDOKA 2.0]* Open Mediterráneo 2021, todo un gran evento* [Por WAMAI]* Tessen y gunbai* Abanicos en combate* [Por Luis Nogueira Serrano]* Eddie Vélez (1965-2020)* Falleció la leyenda del Balintawak* [Por Bruno Cancho Parra]* El entrenamiento invisible* [Por José Santos Nalda Albiac]* En las entrañas del Toyama-ryu Iaido Batto-do* [Por EL BUDOKA 2.0]* Costumbres y tradiciones de Japón:* Solamente palabras* [Por José Antonio Martínez-Oliva Puerta]* Los diez consejos para conservar la salud de Gao Lian* [Por José Patricio Andreu]* Entrevista a Alba Díez* Presente y futuro del K1 femenino* [Por Rafa López]* Pedro Arrupe* ¿Un practicante de zen kyudo en los altares?* [Por Antonio Ruiz de Azúa Mercadal]* Alma Lara nombrada Presidenta del Comité Nacional* de Grados de Nanbudo en España* [Por Asociación Española de Nanbudo]* Feng Shui* Nuestra casa es nuestro reflejo* [Por Meritxell Interiors & Feng...

Read More
¿Sabias que?
Abr23

¿Sabias que?

SOBRE LAS GEISHAS Imagen de Nicole Ene en Pixabay  El falso mito de la prostitución: En occidente se siguen confundiendo a las geishas con prostitutas, pero la realidad es que no son. Las geishas no son ni nunca fueron prostitutas. Sin embargo, ocurrieron ciertos episodios en la historia de estas artistas que llegaron a manchar su reputación durante mucho tiempo. A lo largo de la historia japonesa muchas mujeres comunes y corrientes que ejercían la prostitución, se hacían pasar por geishas para llamar aún más la atención y así obtener más clientes. Pero la realidad es que las geishas no son prostitutas, sino artistas que acompañan a sus clientes en banquetes ofreciendo espectáculos de danza, música y muchas otras disciplinas. También se las suele confundir con las antiguas cortesanas japonesas de alto nivel. Estas si ejercían la prostitución, incluso su apariencia era similar, pero no tenían nada que ver con las geishas. La práctica del mizuage también creó malos entendidos entre los occidentales. BRUCE LEE Bruce Lee falleció inesperadamente durante el rodaje de su última película, “Game of Death”. Los productores reescribieron el guión para que el personaje de Bruce en la película fingiera su propia muerte para escapar de la mafia. Luego rodaron imágenes del funeral auténtico de Bruce, incluyendo primeros planos del ataúd abierto y mostrando su rostro embalsamado. Fuentes: 1- Dario Britez / 2-José...

Read More
Reflexión sobre El Bambú Japonés
Abr12

Reflexión sobre El Bambú Japonés

Imagen de Walkerssk en Pixabay  No es necesario ser agricultor para saber que, una buena cosecha requiere de buena semilla, buen abono y riego constante. También es sabido que quien cultiva la tierra, no se para impaciente frente a la semilla sembrada y grita con todas sus fuerzas: crece de una vez… Hay algo muy curioso que sucede con el bambú japonés y que lo transforma en no apropiado para personas impacientes: Se siembra la semilla, se la abona, y se la riega constantemente. Durante los primeros meses, aparentemente no sucede nada. Durante los primeros siete años, en realidad no ocurre nada, de tal manera, que un cultivador inexperto, estaría convencido de que las semillas que ha comprado son semillas infértiles. Sin embargo, durante el séptimo año, en sólo seis semanas, la planta de bambú crece más de treinta metros. En realidad, se tomó siete años y seis semanas en desarrollarse. Durante los primeros siete años de aparente inactividad, el bambú genera un complejo sistema de raíces, que le permitirán sostener el crecimiento que va a tener después de siete años. Esto nos da una lección de paciencia y perseverancia, de espera y aceptación. Muchas veces queremos encontrar resultados rápidos y a veces abandonamos justo cuando estábamos a punto de “conquistar la meta”. Nos olvidamos que conviene ser perseverantes, y esperar el momento adecuado. Es necesario comprender, que a veces estamos atrapados en situaciones, o etapas en nuestra vida en que pareciera que no sucede nada, y nos decaemos….Justo en esos momentos, podemos recordar el ciclo de crecimiento del bambú japonés, y no rendirnos, al no ver los resultados que esperamos, en esos momentos, algo está creciendo y madurando en nuestro interior, esperando el momento oportuno para materializarse. Si todavía no consigues lo que anhelas, no te desesperes, ten paciencia, todo tiene su razón de ser, quizá estés hechando raíces. Origen...

Read More
¿Sabias que?
Abr08

¿Sabias que?

SHOTOKAN. SUS PERIODOS MAS IMPORTANTES 3º EL PERIODO DE «MASAGOCHO» 3º DOJO (1931-1938) En 1931 G. FUNANKOSHI alquila una pequeña casa en el barrio de MASAGOCHO muy cerca del centro de Tokyo, en el jardín de esta casa haciendo instalar una serie de planchas de madera. Es asi como comenzó a desarrollar su nueva practica de karate. Un año mas tarde dejo esta para alquilar la de al lado y construir un dojo de unos 30 metros cuadrados. YAEKO YAMAMOTO (1845-1932) Gran maestra de Hôjutsu y una de las mujeres pioneras en el uso del arcabuz y otras armas de fuego. Ante la llegada de las tropas imperiales, Yaeko pidió permiso a su padre para ser estudiante de Inatome ryû y así formar parte del ejército defensor, leal al último shogún. No le fue concedido de manera oficial. Era inadmisible que una mujer participara en tales acciones, pero extraoficialmente, Yaeko fue instruida en las artes del fuego, primero, por su hermano y más tarde, por su padre. Una vez lograda la maestría, reclutó y adiestró a cuantas mujeres de Aizu quisieran luchar y creó un batallón no oficial de arcabuceras que entraron en combate. (2) FUENTES: (1).bergarakoshotokankaratedo.es (2).Antonio...

Read More
Ausencia
Mar31

Ausencia

Imagen de DarkmoonArt_de en Pixabay  Maestro, ¿dónde está Dios?– Aquí mismo. – ¿Dónde está el paraíso?– Aquí mismo. – ¿Y el infierno?– Aquí mismo. Todo está aquí mismo. El presente, el pasado, el futuro, están aquí mismo. Aquí está la vida y aquí está la muerte. Es aquí donde los contrarios se confunden. – ¿Y yo dónde estoy?– Tú eres el único que no está aquí. Microcuento Alejandro...

Read More