¿Sabias que?
Nov04

¿Sabias que?

La edad en Japón Un bebe japonés se considera que tiene 1 año de edad (lo que más o menos es exacto). Así cuando se trata de la edad de un japonés, se debe restar un año para obtener la edad occidental. En 1870 se crea el estado civil  en Japón y en Okinawa, el pueblo queda autorizado para tomar un nombre de familia. Antes de esta fecha los nombres y las edades son inciertas....

Read More
Revista El Budoka 2.0, Nº 51 (Noviembre y Diciembre 19)
Oct31

Revista El Budoka 2.0, Nº 51 (Noviembre y Diciembre 19)

Os informamos que ya está disponible la revista EL BUDOKA 2.0, Nº 51 (Nov-Dic 19) Podéis acceder a través de la web: http://www.elbudoka.es/O bien descargarse la revista pinchando en este enlace.Para conocer los contenidos que incluye dicha revista, puede pinchar aquí.Por último, recordaos que todas las demás revistas aún siguen disponibles para ser descargadas:.Revistas anteriores —>aqui.Saludos cordiales,Editorial Alaswww.elbudoka.es Nº 51 (Nov-Dic 19) * Entrevista al Maestro Yuan Xiugang. 15ª Generación del linaje de Wudang Sanfeng Pai [Por J Alex Mieza ‘Zī Xiǎo’]* Entrevista a Sensei Javier Sáenz. Director técnico Nacional Mugendo [Por J. Sala/EL BUDOKA 2.0]* Ishiki Yukitoshi Sensei. Karate Goju-ryu de Okinawa en España [Por Juan Antonio García Ruiz]* Costumbres y tradiciones de Japón: Reigi tadashii – Las buenas maneras en Japón [Por José Antonio Martínez-Oliva Puerta]* Hunyuan Taiji en Francia. Una crónica muy personal de Jordi Vilà [Por Jordi Vilà]* El espíritu del Dojo [Por Sergio Hernández Beltrán]* Mondô Ryû Heihô. Escuela del Sengoku Jidai. Entrevista con su heredero Yokoyama Masashi Sôke [Por European Bugei Society]* Éxito. Lo que me hicieron vs. lo que hago [Por Dr. Marc Boillat Sartorio]* Nakamura ryu: Happo Giri y sus Principios Fundamentales [Por John Maki Evans]* World Kenpo Kai Championship 2019 [Por Pilar Martínez]* El Feng Shui y tu profesión [Por Meritxell Interiors & Feng Shui]* Mo Si Tung [Por Tony...

Read More
No era idiota
Oct30

No era idiota

  Yagyu Tajima no Kami tenía un mono como mascota. Éste asistía a menudo a los entrenamientos de los discípulos. Siendo por naturaleza extremadamente imitador, este mono aprendió la manera de coger un sable y de utilizarlo. Se había convertido en un experto, en su género. Un día, un Ronin (Guerrero errante) expresó su deseo amistoso de confrontar su habilidad en el manejo de la lanza con Tajima. El Maestro le sugirió que combatiera primero con el mono. El visitante se sintió amargamente humillado. Pero el encuentro tuvo lugar. Armado con su lanza, el Ronin atacó rápidamente al mono que manejaba un shinai (sable de bambú). El animal evitó ágilmente los golpes de la lanza. Pasando al contraataque, el mono consiguió acercarse a su adversario y golpearlo. El Ronin retrocedió y puso su arma en una guardia defensiva. Aprovechando la ocasión, el mono saltó sobre el mango de la lanza y desarmó al hombre. Cuando el Ronin volvió avergonzado a ver a Tajima éste le hizo la siguiente observación: – Desde el principio sabía que usted no era capaz de vencer al mono. El Ronin dejó de visitar al Maestro desde ese día. Habían pasado varios meses cuando apareció de nuevo. Volvió a expresar su deseo de combatir con el mono. El Maestro, adivinando que el Ronin se había entrenado intensamente, presintió que el mono se negaría a combatir. Por lo tanto no aceptó la petición de su visitante. Pero éste insistió y el Maestro acabó por ceder. En el mismo instante en el que el mono se puso frente al hombre, arrojó su sable y emprendió la huida gritando. Tajima no Kami terminó por concluir: – ¿No se lo dije?    No lo iba a vencer…  Poco tiempo después, gracias a su recomendación, el Ronin entró al servicio de uno de sus amigos....

Read More
Reflejo de la Vida
Oct14

Reflejo de la Vida

Había una vez un sabio anciano que pasaba los días sentado junto a un pozo a la entrada de un pueblo. Un día pasó un joven, se acercó y le preguntó lo siguiente: Nunca he venido por estos lugares, ¿cómo son la gente de esta ciudad? El anciano le respondió con otra pregunta: ¿Cómo eran los habitantes de la ciudad de donde vienes? Egoístas y malvados, por eso estoy contento de haber salido de allá. Así son los habitantes de esta ciudad, le respondió el anciano. Un poco después, pasó otro joven, se acercó al anciano y le hizo la misma pregunta: Voy llegando a este lugar, ¿cómo son los habitantes de esta ciudad? El anciano le respondió de nuevo con la misma pregunta: ¿Cómo son los habitantes de la ciudad de donde vienes? Eran buenos y generosos, hospitalarios, honestos y trabajadores. Tenía tantos amigos que me ha costado mucho separarme de ellos. También los habitantes de esta ciudad son así, respondió el anciano. Un hombre que había llevado sus animales a beber agua al pozo y que había escuchado la conversación, en cuanto el joven se alejó le dijo al anciano: ¿Cómo puedes dar dos respuestas completamente diferentes a la misma pregunta realizadas por dos personas? Mira, respondió el anciano, cada persona lleva el universo en su corazón. Quien no ha encontrado nada bueno en su pasado, tampoco lo encontrará aquí. En cambio, aquel que tenía amigos en su ciudad, también encontrará amigos fieles y leales en cualquier parte. Porque las personas son lo que encuentran en sí misma, y encuentran siempre lo que esperan encontrar. Foto:...

Read More
Solo quiero aire
Sep02

Solo quiero aire

El joven llevaba un tiempo reflexionando sobre el sentido de su vida. Y, para su desconcierto, barajaba múltiples posibilidades sin que destacase ninguna.   Un día se decidió por ir a ver a un reputado y sabio maestro y pedirle consejo: Señor, ¿qué debo hacer para conseguir lo que quiero?, le preguntó. El sabio no contestó. El joven después de repetir su pregunta varias veces con el mismo resultado se marchó y volvió al día siguiente con la misma demanda. No obtuvo ninguna respuesta y entonces volvió por tercera vez y repitió su pregunta: ¿Qué debo hacer para conseguir lo que quiero, Señor? El sabio le dijo: Ven conmigo. Y se dirigieron a un río cercano. Entró en el agua llevando al joven de la mano y cuando alcanzaron cierta profundidad el sabio se apoyó en los hombros del joven y lo sumergió en el agua y pese a los esfuerzos del joven por desasirse de él, allí lo mantuvo hasta casi ahogarlo. Al fin lo dejó salir y el joven respiró recuperando su aliento. Entonces le preguntó el sabio: Cuando estabas bajo el agua, ¿qué era lo que más deseabas? Sin vacilar contestó el joven: Aire, quería aire. ¿No hubieras preferido mejor riquezas, comodidad, placeres, poder o amor? No, señor, deseaba aire, necesitaba aire y solo aire -fue su inmediata respuesta sin vacilación. Entonces, le contestó el sabio, para conseguir lo que tú quieres debes quererlo con la misma intensidad que necesitabas el aire, debes luchar centrándote en ello y excluir todo lo demás. Debe ser tu única aspiración día y noche. Si tienes ese fervor, conseguirás sin duda cualquier cosa que anheles. Foto:...

Read More