Revista El Budoka 2.0- Nº 19 Ene-Feb 14
Os informamos que ya está disponible la revista EL BUDOKA 2.0, nº 19 (Enero/Febrero) para ser descargada de forma gratuita. Podéis acceder a través de la web: http://www.elbudoka.es/O bien descargarse la revista pinchando en este enlace.Para conocer los contenidos que incluye dicha revista, puede pinchar aquí. Por último, recordaos que todas las demás revistas aún siguen disponibles para ser descargadas: Revistas anteriores —> 1 a 9 y 10 a 18. Saludos cordiales, Editorial Alas www.elbudoka.es www.editorial-alas.com Contenido de la revista nº 19 * Noticias * Wang Zongyue Taijiquan Lun (El tratado sobre el Taijiquan de Wang Zongyue). Con los comentarios del maestro Wang Zhi Xiang * Entrevista a Shirai Hiroshi sensei * “The Grandmaster” * Técnica de Bastón policial extensible * Danzas y Wushu. Conexiones históricas * Zenmitsu Kikô. El arte del manejo de la energía * La motivación y el entrenador * El Origen de Shaolin Quan Fa * IIª Copa Seishin de Karate Kyokushin * Bruce Lee: Tu verdad no es mi verdad * UFC en Latinoamérica: el caso México * XII Edición 2013 del Kangeiko en el Gimnasio Open Sport Almozara de Zaragoza * Congreso Internacional de Hapkido en los Estados Unidos * Gran Encuentro de Wushu en Beijing * Aikido. La esfera Aiki * El “Boxeo de la intención” viaja a...
En el umbral del Año Nuevo (cuento)
Mayra Cabrera Era muy temprano cuando pidió salir a la terraza. Era todavía más temprano que otros días y subió con prisa, dejando de lado algunos pequeños achaques detectados. El aire todavía estaba claro, todavía limpio de humanos que con el correr de las horas, se irían apoderando de todos los caminos y del paisaje. La estrella de la mañana le hizo un guiño y el perro parpadeó un momento: era como si los otros le saludaran desde allá arriba. Se sentó sobre sus cuartos traseros, los orificios nasales se dilataron y la negra nariz cobró brillo. Sí, ahí estaba: olía a Fin de Año. Como todos los años desde que vivía en esa casa, realizó el ritual que todos los perros de este mundo realizan poco antes de la Nochevieja. No era exactamente un acto de contrición, porque los perros están más allá de esas complicaciones morales humanas sobre el bien y el mal. Más bien era una especie de sentarse aquí y ahora para saber qué había dejado el año moribundo y qué esperar del que iniciaba. Para muchos por desgracia era negativo, lleno de cargas pesadas infligidas por la gente, por aquellos que toman y quitan, por aquellos que no comparten esta Tierra y de a poco y de a mucho, la erosionan y envenenan de diversas formas, algunas visibles y palpables y otras con sus actos. El perro miró a la lejanía, ahí donde en el infinito se fundía con el horizonte y con los volcanes eternos. Vinieron los recuerdos de los buenos momentos, de los instantes cotidianos que suelen ser los mejores, del recibir el alimento diario y no tener que buscarlo, como en otros tiempos de penuria, hasta que las patas se arrastraban de cansancio. Era agradecer el despertar y ver el rostro amado del amo, de esperarlo día con día con ansiedad y emoción, sin importar mucho su estado de ánimo. Pensó en los compañeros que había perdido ese año, los mejores del mundo y cómo había tenido que dejarlos ir porque los animales saben bien cuándo es tiempo de dejarlo todo y cuándo es deber seguir en este plano. Aprendió también a aceptar a los que se incorporaron al clan, cosa que no le resultó fácil porque son animales que tienen otro tamaño, un olor diferente y traen consigo sus propias historias. Pensó también en los paseos, en las botellas de plástico y en los bocadillos a hurtadillas, en las travesuras y en los regaños. Todo eso contenido en ese gran saco del año que terminaba. Miró hacia la calle y vio a aquellos que todavía tenían que valérselas solos,...
Nuevo libro de Katas Shitokai del maestro Jesus Latorre
La Asociación de Karate Shito Kai Sierra del Guadarrama ha anunciado el lanzamiento del tercer título de la colección de libros KARATE SHITO KAI, dirigida por el Maestro Jesús Latorre. El trabajo desarrollado en este volumen está orientado a la práctica y comprensión de una serie de Katas fundamentales para el estilo Shito Ryu: Katas Pinan, Jyuroku, Bassai Dai, Matsumura no Rohai, Kosokun Dai, Seienchin y Sepai. Se trata de un libro de consulta ideal para cualquier estudiante o Maestro de Karate, ya que todo el trabajo que presenta puede orientarse hacia un desarrollo técnico más simple o más complejo, dependiendo de las necesidades de cada practicante. Este tercer libro, escrito en inglés y español y nomenclaturas japonesas, está prologado por Jesús del Moral, Esteban Pérez Matas y Antonio Moreno Marqueño. Consta de 400 páginas y más de 1400 fotografías en los que se explica paso a paso cada kata, con su Bunkai, Kihon y Yakusoku Kumite. Si estáis interesados en adquirir un ejemplar, podéis dirigir vuestra petición al mail info@karateguadarrama.com, o al teléfono 619 720 130. El precio de venta son 21€ más gastos de envío. A los Dojos que soliciten más de 10 ejemplares se les aplicará el 25% de...
Nuevo número de magazine DOKKODO
Ya esta disponible en la web magazine DOKKODO Nº5 diciembre/enero 2013/14. Que la disfruteis! SUMARIO RONIN Ainus de Hokkaido. Nuestro hogar eran los bosques MAESTROS Y ESTILOS Ángel García Soldado SHIN GI TAI Las fases del Kata V: Noto EN EL TATAMIDento Iwama Ryu ARTES MARCIALES CHINAS Tang Lang Quang. El boxeo de la mantis religiosa ARTES MARCIALES DE OKINAWA. Jimmy Mora sensei. La recuperación de un arte ancestral: el Ti CRÓNICA HISTÓRICA La inmigración okinawense en Argentina I: los pioneros INVESTIGACIÓNArtes marciales de la antigua Corea. Muyedobotongji TAO-YI-WUTao y Tai Chi Chuan DESCARGATE LA REVISTA http://www.magazinedokkodo.com/ NÚMEROS...
Mantra
«El poder y alcance del mantra depende de la actitud del que lo repite. Así lo evidencia la siguiente historia.» Un eremita vivía a la orilla del río. Era alimentado por una lechera que todos los días le regalaba leche para su manutención. El eremita había concedido un mantra a la buena mujer y le había dicho: – Repitiendo este poderoso mantra puedes ir a través del océano de la existencia. Pasó el tiempo. Cierto día en que la lechera iba a cruzar el río para llevar la leche al eremita, llovió torrencialmente y las aguas del río se desbordaron. No había manera de pasar el río en barca. La mujer recordó lo que había dicho el eremita: – Repitiendo este poderoso mantra puedes ir a través del océano de la existencia. – Y esto sólo es un río – se dijo a sí misma Repitió interiormente el mantra con mucho amor y motivación y comenzó a caminar sobre el agua hasta llegar donde estaba el eremita. Al verla, éste, muy extrañado, preguntó: – ¿Cómo has podido llegar hasta aquí si el río se ha desbordado? La mujer repuso: – Como me dijiste que con el mantra que me entregaste podía atravesar el océano de la existencia, pensé que sería mucho más fácil cruzar el río. Recité el mantra y lo pasé caminando sobre las aguas. Al escuchar esta explicación, el eremita se llenó de vanidad y pensó: – !Qué grado de evolución debo tener cuando la lechera ha podido hacer esta proeza con mi mantra! Días después, el eremita tenía que ir a la ciudad. Las lluvias monzónicas no habían cesado y el río continuaba desbordado. El eremita pensó que no había ningún problema. Si el mantra había funcionado con la lechera, ¿cómo no iba a funcionar con él. Empezó a repetir el mantra y se lanzó a las aguas del río. Se hundió hasta el fondo y pereció. Maestro: El ego es la muerte de lo más real que hay en uno mismo. No libera, esclaviza y ahoga. Cuento escrito por Joost Scharrenberg Fuente: 101 cuentos clásicos de la India – Ramiro A. Calle Foto...
Comentarios recientes