La Humildad

Caminaba con mi padre, cuando él se detuvo en una curva y después de un pequeño silencio me preguntó:“Además del cantar de los pájaros, ¿escuchas alguna cosa más?” Agudicé mis oídos y algunos segundos después le respondí: “Estoy escuchando el ruido de una carreta…” “Eso es” -dijo mi padre- “es una carreta vacía”. Pregunté a mi padre: “¿Cómo sabes que es una carreta vacía si aún no la vemos?” Entonces mi padre respondió: “Es muy fácil saber cuándo una carreta está vacía, por causa del ruido. Cuánto más vacía la carreta, mayor es el ruido que hace”. Me convertí en adulto y hasta hoy, cuando noto a una persona hablando demasiado, interrumpiendo la conversación de todos, siendo inoportuna, presumiendo de lo que tiene, sintiéndose prepotente y haciendo de menos a la gente, tengo la impresión de oír la voz de mi padre diciendo: “Cuanto más vacía la carreta, mayor es el ruido que hace”. La humildad consiste en callar nuestras virtudes y permitirle a los demás descubrirlas. Y recuerden que existen personas tan pobres que lo único que tienen es dinero. Nadie está más vacío, que aquel que está lleno del ‘Yo mismo’. Seamos lluvia serena y mansa que llega profundamente a las raíces, en silencio,...

Read More
Antonio Escoriza Archela
Abr23

Antonio Escoriza Archela

  Fecha de nacimiento: 6 de Marzo de 1961 Lugar de nacimiento: Igualada (Barcelona) Residencia: León Estilo: Shotokan Profesión: Profesor de karate, director telemarketing Grado: 6º Dan A los seis años de edad, mis padres se desplazan a León por causas laborales y después a los 11 años regresan a Cataluña, para más tarde a los 13 se vuelven a Leon y me dejan con mi abuela en Igualada, para que siguiera estudiando allí. Cuando cumplo 16 con motivo de una de las mayores huelgas de profesores que ha habido en España, mi padre decide llevarme a Leon para que le ayudase en el negocio familiar. Dejo de estudiar. A esa edad comienzo a entrenar y competir como aficionado en Motocross. A los dos años lo dejo. Gracias a  un conocido, me acerco a un gimnasio de León, el KARATE CLUB. Ese mismo día me apunte y comencé mi andadura dentro de este gran camino que ha sido el KARATE. En el año 1981 tengo que hacer el servicio militar y ese año lo paso en Madrid en el Grupo de Operaciones Especiales 1. Al terminar “la mili” recupero mis entrenamientos con afán de llegar  lo más alto dentro del Karate. La competición me apasiona, y 30 años después lo sigue haciendo. En el año 1986 comienzo a dar clases por colegios con mi amigo Luis Miguel Martin y en el año 1989 decidimos montar el gimnasio MASTER 10. (Le debe su nombre a lo que le gustaban a mi hijo los Masters del universo y que estábamos en el barrio llamado polígono 10). En el año 2000 Luis Miguel y yo decidimos caminar por separado y yo me hago cargo del Gimnasio. Siempre he sentido una gran pasión por la competición y creo fervientemente que desde la competición se puede sentir el DO. Estar dentro de un mundo tan competitivo, genera una gran presión siempre se vive esa presión de fuera hacia  adentro y por supuesto de dentro hacia todas las direcciones, eso constituye un problema en las relaciones, a veces los demás te sienten como una amenaza y es duro, porque dentro de mi ánimo nunca esta ni estuvo ofender a nadie sino todo lo contrario, lo que más he aprendido dentro de la competición es a sentir un gran respeto por los demás.   Adjunto las medallas conseguidas por alumnos del gimnasio Master 10, desde el año 1999 CAMPEONATOS DE ESPAÑA 11 SUBCAMPEONATOS DE ESPAÑA   9 TERCEROS CLASIFICADOS 25 TOTAL MEDALLAS ESPAÑA 45 CAMPEONATOS DE EUROPA 1 SUBCAMPEONATOS DE EUROPA 2 TERCEROS CLASIFICADOS EN  EUROPA  2 TOTAL EUROPA 5 CAMPEONATOS DEL MUNDO 4 SUBCAMPEONATOS DEL MUNDO  ...

Read More
Blog Karate G.A.M.A.
Abr19

Blog Karate G.A.M.A.

Blog del grupo G.A.M.A. dirigido por el profesor Miguel Angel Ayála Pérez. Actualmente G.A.M.A. lo forman unos 70 karatekas, desde los 5 años en adelante, tanto masculino como femenino, de los cuales 81 son cint. negros, con tres 5º dan a la cabeza, Germám, Alex y Velasco, escoltados por cuatro 4º danes, Sevillano, Carlos Gómez, Teresa y Enrique. Quince mujeres cint. negro forman ´´El Sector Crítico´´ lideradas por la ´´Sempai´´ Teresa y otras dos 3º danes, las hermanas Arauz. Según su creador, GAMA es un sentimiento y el karate lo hace cada día más fuerte.» IR AL BLOG   IR A LA SECCIÓN DE BLOGS...

Read More
Deogracias Medina Delgado
Abr16

Deogracias Medina Delgado

Fecha de nacimiento: 21 de Octubre de 1955 Lugar de nacimiento: Terrasa Residencia: Huelva Estilo: Shito-ryu. Profesión: Profesor de karate Grado: 9º Dan   Empecé a practicar karate a los 15 años  en 1970 y fue por el motivo de que había un gimnasio cerca de casa, que es por lo que empiezan la mayoría. En aquella época había pocos gimnasios en Barcelona y yo tenía uno a 200 metros de casa. Entonces me apunté a hacer Judo y Karate en el Gimnasio Yawara-II: lunes, miércoles y viernes hacía Judo y martes, jueves y sábado hacía Karate. Estuve un tiempo haciendo las dos cosas y al cabo de un año, aproximadamente, dejé el Judo y seguí con el Karate porque me absorbía mucho. Yo diría que el motivo por el que me decidí a realizar Karate fue totalmente casual. He tenido varios profesores y, desde mi punto de vista, la suerte de que todos han sido de aquella primera oleada japonesa que llegó a España y que forjó a la primera generación de karatecas que ahora son los pesos pesados de la Federación, séptimos Danes y demás, y a la siguiente hornada pertenezco yo. El primer profesor fue Kozo Mizoguchi, el segundo Yosihito Sakai, el siguiente Sogi Saito, luego Skui y el último, y el que más influyó Yosiho Hirota, el cual ha fallecido este año 2000, el veintidós de junio, a la edad de 52 años. Esta muerte tan inesperada me afectó profundamente, pues esta persona fue mi maestro y además mi segundo padre. Asimismo lanzó el Shito Ryu en toda Cataluña, y en España era uno de los grandes de este estilo. Al margen de esto y desde un punto de vista humano era una persona con una enorme capacidad de trabajo y una humildad que le hacían destacar por encima de los restantes japoneses que conocí. Esta humildad parece inherente a la práctica de las artes marciales, pero no siempre es así. El maestro Hirota realizaba gran parte de su trabajo desde la discreción que señala a los grandes, a los que no viven del reconocimiento público sino del fruto lento y sólido de su trabajo diario. Y mi manera de recordarlo y de seguir su enseñanza es trabajar desde esta discreción y con la imperecedera ilusión que él me supo trasmitir. Al margen de esto he practicado cuatro años Goju Ryu y conozco al maestro Yosuke Yamashita, que tiene un enorme prestigio a nivel nacional y que es una persona muy entrañable. Me decidí por el karate porque me atraía más, incluso mi maestro en aquella época impartía clases también lunes, miércoles y viernes en...

Read More

La Rosa y el Sapo

Había una vez una rosa roja muy bella, se sentía de maravilla al saber que era la rosa mas bella del jardín. Sin embargo, se daba cuenta de que la gente la veía de lejos. Se dio cuenta de que al lado de ella siempre había un sapo grande y oscuro, y que era por eso que nadie se acercaba a verla de cerca. Indignada ante lo descubierto le ordena al sapo que se fuera de inmediato; el sapo muy obediente dijo: Esta bien, si así lo quieres. Poco tiempo después el sapo pasa por donde estaba la rosa y se sorprendió al ver la rosa totalmente marchita, sin hojas y sin pétalos. Le dijo entonces: Vaya que te ves mal. ¿Que te pasa? La rosa contesta: Es que desde que te fuiste las hormigas me han comido día a día, y nunca pude volver a ser igual. El sapo solo contesta Pues claro, cuando yo estaba aquí me comía a esas hormigas y por eso siempre eras la más bella del jardín. Moraleja: Muchas veces despreciamos a los demás por creer que somos más que ellos, más bellos o simplemente que no nos «sirven» para nada. Dios no hace a nadie para que sobre en este mundo, todos tenemos algo que aprender de los demás o algo que enseñar, y nadie debe despreciar a nadie. No vaya a ser que esa persona nos haga un bien del cual ni siquiera estemos...

Read More