Shito-Ryu Mabuni Ken-ei
Autor: Mabuni Ken-ei Editorial: Libro SHITO RYU KARATE-DO por el maestro Keneï MABUNI, 10º Dan, hijo de Mabuni Kenwa (fundador del estilo), 17 x 24 cm, 135 páginas, inglés. Nipaipo, Suparinpei, Gojushiho, Chatanyara – Kusanku, Unshu, Passai-Dai, Seienchin. Asistido por Con...
Karate do Kata Kyohan Shitei Kata
Autor: Gichin Funakoshi Didier Kuchler Dojo Ediciones «EL MÁS COMPLETO MANUAL DE KARATE-DO» «Karate-do Kyohan» («el texto maestro») fue escrito por Gichin Funakoshi, mundialmente reconocido como el padre del Karate-do moderno. Este libro contiene su principal legado: la explicación clara y precisamente escrita de lo que es el Karate-do, su historia, su filosofía y su práctica. En más de 1.300 fotografías se describen detallada y sistemáticamente, todas las técnicas y posiciones Kihon, entrenamiento básico, forma de Kumite (combate), Iai y las principales katas (ejercicios formales de combate), de forma que los estudiantes puedan encontrar en él una guía para esclarecer sus inquietudes y sus preguntas. Se trata sin duda del manual más completo de Karate-do, una obra fundamental para todos los practicantes de artes marciales, que nos conduce desde los primeros pasos del alumno hasta los más altos conceptos y prácticas del Maestro, con la claridad, profundidad y maestría que albergan noventa años de plena dedicación al «arte», como gustaba llamar al Karate-do este Maestro de maestros, que fue Gichin Funakoshi. En esta obra histórica se presentan detalladamente diecinueve katas (formas ) de karate, el arte de la autodefensa sin armas. Son las que seleccionó el gran maestro Gichin Funakoshi para proporcionar un entrenamiento completo en Karate-do, el camino del karate. Las demostraciones, completamente ilustradas, cubren no sólo todas las técnicas de las katas, sino también los fundamentos y las aplicaciones: cómo cerrar el puño; la forma correcta de la mano abierta; entrenamiento preliminar en bloqueos, golpes y patadas; las siete posturas, y el trabajo en pareja. El autor presenta, además de las katas a las que él mismo dio origen, katas básicas y avanzadas tanto de la escuela Shorei como de la escuela Shorin. La primera de ellas destacaba por su vigorosidad y desarrollo de la fuerza, y la segunda se caracterizaba por su elegante rapidez de relámpago. Este libro, el más completo y fidedigno jamás publicado, fue revisado por el autor poco antes de su muerte, en 1957, a la edad de ochenta y ocho años, y ésta es su primera traducción al inglés y al español. Mediante sus consejos tanto en los aspectos prácticos como espirituales del entrenamiento, guía el maestro al alumno desde las técnicas hasta el camino del karate. Los libros de karate de Gichin Funakoshi, publicados los primeros en 1922, son verdaderos hitos, yaque el desarrollo de este arte marcial en Okinawa estaba rodeado de secretismo y casi no existen documentos que constaten su antiguo origen, que se remonta a más de mil años hasta el templo Shaolin, de la provincia de Hunan (China). Karate-do Kyohan es un libro que está a la altura...
Miau
Un samurai, feroz guerrero, pescaba apacilemente a la orilla de un río. Pescó un pez y se disponía a cocinarlo cuando el gato, oculto bajo una mata, dio un salto y le robó su presa. Al darse cuenta, el samurai se enfureció, sacó su sable y de un golpe partió el gato en dos. Este guerrero era un budista ferviente y el remordimiento de haber matado a un ser vivo no le dejaba luego vivir en paz. Al entrar en casa, el susurro del viento en los árboles murmuraba miau. Las personas con la que se cruzaba parecían decirle miau. La mirada de los niños reflejaba maullidos. Cuando se acercaba, sus amigos maullaban sin cesar. De noche no soñaba más que miaus. De día, cada sonido, pensamiento o acto de su vida se transformaba en miau. El mismo se había convertido en un maullido. Su estado no hacía más que empeorar. La obsesión le perseguía, le torturaba sin tregua ni descanso. No pudiendo acabar con los maullidos, fue al temploa pedir consejo a un viejo maestro Zen. – Por favor, te lo suplico, ayúdame, libérame. El Maestro le respondió: – Eres un guerrero, ¿cómo has podido caer tan bajo? Si no puedes vencer por ti mismo los miaus, mereces la muerte. No tienes otra solución que hacerte el haraquiri. Aquí y ahora. – Y añadió: Sin embargo, soy monje y tengo piedad de ti. Cuando comiences a abrirte el vientre, te cortaré la cabeza con mi sable para abreviar tus sufrimientos. El samurai accedió y, a pesar de su miedo a la muerte, se preparó para la ceremonia. Cuando todo estuvo dispuesto, se sentó sobre sus rodillas, tomó su puñal con ambas manos y lo orientó hacia el vientre. Detrás de él, de pie, el Maestro blandía su sable. – Ha llegado el momento -le dijo-, empieza. Lentamente, el samurai apoyó la punta del cuchillo sobre su abdomen. Entonces, el maestro le preguntó: – ¿Oyes ahora los maullidos? – Oh, no, ¡Ahora no! – Entonces, si han desaparecido, no es necesario que mueras. Maestro: En realidad, todos somos muy parecidos a ese samurai. Ansiosos y atormentados, miedosos y quejicas, la menor cosa nos espanta. Los problemas que nos preocupan no tienen la importancia que les otorgamos. Son parecidos al miau de la historia. Ante la muerte, ¿qué cosa hay que importe? Fuente: tradicional Zen, autor...
Santiago Velilla Fuentes
Fecha de nacimiento: 6 de Noviembre de 1944 Lugar de nacimiento: Zaragoza Residencia: Zaragoza Estilo: Shito-ryu. Profesión: Karateka Grado: 4º Dan FEK. 5ºDan Sankukai,….9ºDan Internac. Budo Sensei SANTIAGO VELILLA (KARATEKA) Zaragoza 8-Agosto-2008 Para mis amigos Fernando y Rosa . Se que en vuestra página van a colaborar otros karatekas que de una forma u otra han dejado una huella en el karate-do, yo creo haber sido un afortunado en esta historia que dentro de un tiempo no muy lejano será como lo es la tierra en la inmensidad del Universo. Aun siendo consciente de esto aprovecho esta ocasión que se me brinda no para hacer una tesis doctoral de mi vida que bien pudiera ser o hacer de mi vida en el karate una de las aventuras del Capitán Trueno, os quiero mostrar lo mas sencillamente posible mi historia intranscendente, puesto que en esta sociedad que nos toca vivir tienes que ser como los chinos en esta Olimpiada no basta ser el primero sino ser el primero Olímpico y sobrepasar a los EEUU. No mi historia significativa para miles de karatekas no lo es en verdad, porque soy consciente que todo en la vida para y siempre hay alguien que ha sido mejor que tú antes y después, solo quiero ofrecer testimonio. Nací en una familia humilde, me crié en un ambiente sencillo, tuve mis mejores amigos sencillos y mi paso por el karate ha sido sencillo, baste solamente decir que soy 4ºdan de la F.E.K. a dos años de cumplir mis bodas de oro en el karate y las artes marciales. Lo que sí os puedo asegurar que por la razón que sea siempre tuve la inquietud desde muy joven que yo recuerde desde los ocho años en el colegio y más tarde a partir de los quince complicando la vida a mis padres iniciándome en la práctica del Boxeo bajo la tutela de D. Paco Martín y el Sr. Mur de los que guardo un grato recuerdo no así del ambiente y los compañeros que me toco sufrir, pero era lo que yo había elegido. ¿Por qué?, en mi época los jóvenes solucionaban sus diferencias polémicas con peleas no de palabras sino con golpes y a mí pareciome siempre que el fuerte abusaba del débil, entonces yo quise ser fuerte para defender al débil, pasó un año y yo me di cuenta que con aquello no iba a poder cumplir mi ideal y entonces intenté encontrar un centro donde practicar Judo que por aquel entonces era lo que era un poco mítico por aquello de la no resistencia y encontré uno, el Dojo JUDOKWAI de Zaragoza...
Karate, Un camino hacia uno mismo
Autor: Francisco Gutiérrez Martínez Gutiérrez ha querido romper los tópicos que venían dando la visión cerrada del karate como una disciplina basada en la Competición y la Defensa Personal. Karate, un camino hacia uno mismo, nos muestra la analogía entre un karateca y cualquier persona que luche por buscar un sentido a su existencia trabajando día a día su voluntad. Entre sus líneas se deja ver una enseñanza hermética cargada de señales que invitan a Descubrir el Sentido único de la...
Comentarios recientes