SHOGUN
Significa “general en Jefe” (sho). Un shogun solo ejercía en el feudo (clan) de su señor (daimyo). Más tarde, a partir de 1192, como fue el caso de los “alcaldes de palacio” de la edad media merovingia, tomaron el poder y estos generalísimos dictadores no dejaron a los emperadores más que funciones religiosas (sintoísmo), y el derecho “de inaugurar los crisantemos”, símbolo imperial. Tres dinastías shogunales se impusieron sucesivamene: Los Minamoto, Los Ashikawa, Y de 1603 a 1867 Los Tokugawa (15 generaciones de shogun herediarios). Los emperadores no retomaron sus prerrogativas hasta después de 1867 (era Meiji) con Mutsuhito que entonces tenía 15 años.
Comentarios recientes