Revista El Budoka 2.0, Nº 63 (Noviembre y Diciembre 2021)
Os informo que ya está disponible la revista EL BUDOKA 2.0, Nº 63 (Noviembre y Diciembre 2021) Podéis acceder a través de la web: http://www.elbudoka.es/ O bien descargarse la revista pinchando en este enlace.Para conocer los contenidos que incluye dicha revista, puede pinchar aquí. Por último, recordaos que todas las demás revistas aún siguen disponibles para ser descargadas:.Revistas anteriores —>aqui. Saludos cordiales,Editorial Alaswww.elbudoka.es Nº 63 (Nov-Dic 21) * Entrevista a Pedro Fleitas GonzálezBujinkan Shitenno Daishihan[Por Dr. Luis David Palau Pérez]* Aikido escuela de actitudes[Por José Santos Nalda Albiac]* Reflexiones durante una pandemia…Entrevista al maestro Pau-Ramon (1ª parte)[Por Miguel A. Ibáñez Espinosa]* Yoroi Tantôjutsu: El cuchillo en la batalla[Por Luis Nogueira Serrano]* The Aiki-Dojo: Sé humilde[Por Sensei Dr. David Ito]* Kangeiko 2021 en Fuentes de Ebro (Zaragoza)[Por Agustín Subías]* Haidong GumdoEl Camino de la Espada del Mar del Este[Por Andreu Martínez]* Shorinji Kempo Seïgido RyuSeminario de inicio de temporada ISKSR[Por Daniel Calvo Sánchez]* Sobre el caos disciplinado[Por Oriol Petit]* Manu Sánchez: Muay Thai es VIDA![Por Rafa López]* Otoño y Feng Shui: 8 claves del cambio de armario[Por Meritxell Interiors & Feng...
Maestro no vendré más al Dojo!
Un estudiante comenzaba a tener una actitud de dejadez , en un final del día le dice a su Maestro- Maestro no vendré más al Dojo! Y el Sensei le respondió: – Por qué dices eso? El joven alterado, le contestó:- Veo a mis compañeros hablar mal de otros; siento que mi Senpai no me explica bien e incluso usted Sensei, ya no me dedica tiempo como antes; en los entrenamientos me gustaría hacer otras cosas, siempre hacemos lo mismo, los estudiantes nuevos no tendrían que estar en clase , no favorece al grupo; entre tantas y tantas otras cosas malas que veo. El Maestro sin dudarlo le respondió:- Esta bien, pero antes quiero que me hagas un favor: Por ultima vez correrás al rededor del tatami , pero esta vez sin detenerte, realiza 25 vueltas y luego sin descanso, haces 50 flexiones … Después de eso, podrás retirarte. Y el joven pensó: (Nada complicado, puedo hacerlo!) Y dio las vueltas apresurado y las flexiones, como le solicitó el Sensei. Cuando terminó dijo: – Listo, Sensei. Y el Maestro le respondió:- Cuando estabas dando vueltas, viste a tus compañeros hablar mal de otros? El joven estudiante dijo: – No… Viste que tu Senpai y yo tu Maestro, ambos estábamos pendientes de tí? El joven: – No pude verlos… Viste a tus Kohai y nuevos estudiantes distraídos o poco animados haciendo lo que no debían? El joven: – No, tampoco. Sabes por qué? Estabas concentrado en hacer lo que debías y de la mejor manera que pensabas. Lo mismo sucede en nuestra vida. Cuando nuestro enfoque es responsable y consciente de la práctica verdadera y del objetivo final del DO, no tenemos tiempo de ver los errores de los demás. Quién sale del Dojo por causa de la gente, nunca entró por una buena razón. Aplícalo en toda tu vida, sea cual sea tu disciplina marcial o la actividad que realices; quédate con el mensaje o compártelo. Enfócate en tus metas e ignora lo que los otros hacen y llegarás a dónde quieres llegar. Ahora ya te puedes ir. Adaptado del texto de Aikido de Pedro...
José Martínez Jarana
Fecha de nacimiento: 30 de Noviembre de 1954 Lugar de nacimiento: Barcelona Residencia: Barcelona Estilo: Shotokan Profesión: Profesor de karate Grado: 8º Dan E.mail: Web: www.dojo-jmartinez.es José Martínez inició el arte del Karate-do en 1972 en los dojo : Banzai, Sun Lee y más tarde en el dojo de artes marciales Sant Jordi. Con los maestros Juan Gil y Josep Bosch. En su carrera profesional recibió influencias de otros maestros como Taiji Kase, Hiroshi Shirai, Masao Kawazoe, Keinosuke Enoeda, Mikio Yahara, Yoshiharu Osaka, y especialmente Osamu Aoki, y por supuesto, su gran amigo y mentor José Baeza. Con el fin de enriquecer sus conocimientos en las artes marciales, también practicó otras disciplinas, especialmente Judo, Aikido, Kendo y Taekwondo. También practicó Full Contact compitiendo en campeonatos regionales y nacionales de esta disciplina. Sus primeros pasos en el campo de la enseñanza, los realizó en la Escuela Industrial de Barcelona con un grupo de amigos. Algunos de los cuales, formaron parte más tarde del equipo nacional de karate y otros en la enseñanza. Destacamos entre ellos a José Mª Moreno, campeón de España y Miembro del equipo nacional y a su gran amigo, que en Paz Descanse, Manuel Chamorro. De una manera más profesional, continuó su enseñanza en Esplugues de Llobregat, Sant Feliu de Llobregat, Mollet del Vallés y Santa Coloma de Gramenet. Finalmente, se estableció en la misma ciudad de Santa Coloma de Gramenet, donde inauguró el gimnasio J.Martínez en 1978. Veinte años más tarde, en 1998, pudo inaugurar su propio dojo: La Escuela de Karate y Artes Marciales J.Martínez hasta el año 2019. En el mismo año, 2019, se trasladó en un local nuevo de la misma calle, enfatizando el estilo tradicional en sus nuevas instalaciones. Su primera experiencia en la competición internacional fue en 1974 con el grado de cinturón azul, como miembro del equipo nacional de karate, bajo la dirección del seleccionador Dominique Valera en el triangular internacional entre las selecciones de España, Francia y Argelia, quedando campeones del encuentro. A partir de entonces, entró a formar parte del equipo en todas las convocatorias de la selección española. El mismo año, 1974, en Mannheim- Frankfurt, participó en el primer campeonato de Europa Junior que organizaba el organismo europeo de karate. Durante el año 1975, participó en varios encuentros internacionales con el equipo nacional. Finalmente, fue seleccionado en las concentraciones del equipo nacional con el fin de participar en el campeonato de Europa que se celebró en Ostente- Bruselas y en el campeonato del Mundo celebrado en Long Beach- Los Ángeles. Al año 1976, teniendo como seleccionador a Antonio Oliva, participó en la primera copa latina celebrada en Madrid. En mayo del mismo año, participó...
El juicio injusto
Cuenta que en la Edad Media un hombre muy virtuoso fue injustamente acusado de asesinato. El culpable era una persona muy influyente del reino, y por eso desde el primer momento se procuró hallar un chivo expiatorio para encubrirlo. El hombre fue llevado a juicio y comprendió que tendría escasas oportunidades de escapar a la horca. El juez, aunque también estaba confabulado, se cuidó de mantener todas las apariencias de un juicio justo. Por eso le dijo al acusado: “Conociendo tu fama de hombre justo, voy a dejar tu suerte en manos de Dios. Escribiré en dos papeles separados las palabras: ‘CULPABLE’ e ‘INOCENTE’. Tú escogerás, y será la providencia la que decida tu destino”. Por supuesto, el perverso funcionario había preparado dos papeles con la misma leyenda: ‘CULPABLE’. La víctima, aun sin conocer los detalles, se dio cuenta de que el sistema era una trampa. Cuando el juez lo conminó a tomar uno de los papeles, el hombre respiró profundamente y permaneció en silencio unos segundos con los ojos cerrados. Cuando la sala comenzaba ya a impacientarse, abrió los ojos y, con una sonrisa, tomó uno de los papeles, se lo metió a la boca y lo engulló rápidamente. Sorprendidos e indignados, los asistentes le reclamaron. —Pero, ¿qué has hecho? ¿Ahora cómo vamos a saber cuál era el veredicto? —Es muy sencillo —dijo el acusado—. Es cuestión de leer el papel que queda, y sabremos lo que decía el que me tragué. Moraleja: Por más difícil que nos parezca una situación, nunca dejemos de buscar una solución a lo que nos está pasando. La verdad siempre sale a la luz. Leído por...
Revista El Budoka 2.0, Nº 62 (Septiembre y Octubre 2021)
Os informamos que ya está disponible la revista EL BUDOKA 2.0, Nº 62 (Septiembre y Octubre 2021) Podéis acceder a través de la web: http://www.elbudoka.es/ O bien descargarse la revista pinchando en este enlace.Para conocer los contenidos que incluye dicha revista, puede pinchar aquí. Por último, recordaos que todas las demás revistas aún siguen disponibles para ser descargadas:.Revistas anteriores —>aqui. Saludos cordiales,Editorial Alaswww.elbudoka.es Nº 62 (Sep-Oct 21) * Yamato Ryu Nippon Budokai Muso Jikiden Eishin Ryu Iaijutsu con Marc Mebis sensei[Por Juan Antonio García Ruiz].* Okuden Karate: Chizikunbo[Por Sergio Hernández Beltrán].* Costumbres y tradiciones de Japón: Tsukimi – Contemplando la luna[Por José Antonio Martínez-Oliva Puerta].* Ijutsu. Terapéutica tradicional japonesa[Por Luis Nogueira Serrano].* Aula de inspiración: Manteniendo vivas las enseñanzas de Hatsumi sensei. Cuando encontré a Takamatsu sensei[Por Masaaki Hatsumi].* Juche Kwan Escuela de Taekwon-Do ITF y Haidong Gumdo en Barcelona[Por Escuela Juche Kwan].* Shorinji Kempo Seïgido Ryu: Gorin No Sho No Rin Taïso[Por Francois-Xavier Albertini].* Peregrinar. Un camino que se recorre en solitario[Por José Patricio Andreu].* Entrevista a Miguel Suárez[Por Rafa López].* Aikido ante la nueva temporada[Por José Santos Nalda Albiac].* The Aiki-Dojo Cuando el maestro era el mayor adversario del alumno[Por Sensei Dr. David Ito].* Feng Shui: Para la vuelta al cole de tus hijos[Por Meritxell Interiors & Feng...
Comentarios recientes