Toma la gratitud – Buda
Imagen de Marisa04 en Pixabay En una ocasión un hombre vino a Buda y le escupió la cara, sus discípulos, por supuesto, estaban enfurecidos. Ananda el discípulo más cercano, dirigiéndose a Buda dijo: ¡Esto pasa de la raya! Y estaba rojo de irá y prosiguió: ¡Dame permiso, para que le enseñe a éste hombre lo que acaba de hacer! Buda se limpió la cara y dijo al hombre: GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS. Has creado, una situación, un contexto, en el que he podido comprobar sí todavía puede invadirme la irá o no, y no puede, y te estoy tremendamente agradecido; y también has creado un contexto para mis discípulos, principalmente para Ananda mi discípulo más cercano. Esto le permite ver que todavía puede invadirle la irá ¡Muchas gracias! ¡Te estamos muy agradecidos! Y siempre estás invitado a venir. Por favor, siempre que sientas el imperioso deseo de escupirle a alguien puedes venir con nosotros. Fue una conmoción tal para aquel hombre… No podía dar crédito a sus oídos, no podía creer lo que estaba sucediendo, había venido a provocar la ira de Buda, y había fracasado. Aquella noche no pudo dormir, estuvo dando vueltas en la cama, los pensamientos le perseguían continuamente: El escupir a Buda una de las cosas más insultantes y el que él permaneciese tan sereno tan en calma como lo había estado antes, como sí no hubiese pasado nada… El que Buda se limpiase la cara y dijera: GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS, cuando sientas ganas de escupir a alguien, por favor ven a nosotros, se acordaba una y otra vez… Cuando Buda le dio las gracias, no fue una formalidad le estaba verdaderamente agradecido, todo su ser, le decía que estaba agradecido, Buda desprendía una atmósfera de agradecimiento. A la mañana siguiente muy temprano, volvió precipitado, se postró a los pies de Buda y dijo: Por favor perdóname no he podido dormir en toda la noche. Buda respondió, no tiene la menor importancia no pidas perdón por algo que ya no tiene existencia. ¡Ha pasado tanta agua por el río Ganges! Mira ¡Discurre tanta agua a cada momento! Han pasado 24 horas, por qué cargas con algo que ya no existe, ¡no pienses más en ello¡ Y además, yo no te puedo perdonar, porque en primer lugar nunca llegué a enojarme contigo, si me hubiera enojado te podría perdonar, guarda la experiencia y aprende profundamente de estos hechos y del agradecimiento. Enseñanzas de...
Revista El Budoka 2.0, Nº 59 (Marzo y Abril 2021)
Os informamos que ya está disponible la revista EL BUDOKA 2.0, Nº 59 (Marzo y Abril 2021) Podéis acceder a través de la web: http://www.elbudoka.es/ O bien descargarse la revista pinchando en este enlace.Para conocer los contenidos que incluye dicha revista, puede pinchar aquí. Por último, recordaos que todas las demás revistas aún siguen disponibles para ser descargadas:.Revistas anteriores —>aqui. Saludos cordiales,Editorial Alaswww.elbudoka.es Nº 59 (Mar-Abr 21) * La Gran Lanza de los Guardaespaldas de BěijīngUna joya del pasado con un gran futuro[Por Lǎoshī Ruì Lóng y J. Sala] * Entrevista a Sensei Esther YepesDirectora técnica de la escuela Mugendo Esplugues[Por J. Sala/EL BUDOKA 2.0] * KumiuchiLa melé en el campo de batalla[Por Luis Nogueira Serrano] * Homenaje a Taky KimuraHa fallecido, a los 96 años, un referente en el JKD[Por Jaume Rossell] * Taika Seiyu Oyata (1928-2012)El Legado del Último Gran Maestro de la Antigua Forma de las Artes de Protección de la Vida de Okinawa[Por P. Ciecwierz, M. Cowen, J. Krystofik, G. Lindquist, G. Senese y G. Shull] * Shorinji Kempo Seïgido ryu“La vía del equilibrio”[Por Daniel Calvo Sánchez] * Reflexiones sobre Wing Chun KuenEntrevista a Sifu Javi Ruiz[Por J. Sala/EL BUDOKA 2.0] * ZenLa sabiduría cotidiana[Por José Santos Nalda Albiac] * ChudlenEl antiaging tibetano[Por José Patricio Andreu] * El Aiki-DojoLos guerreros superan la adversidad[Por Sensei Dr. David Ito] * Feng Shui y reformas[Por Meritxell Interiors & Feng...
Animarse a volar
Imagen de Torben Stroem en Pixabay Y cuando se hizo grande, su padre le dijo: -Hijo mío, no todos nacen con alas. Y si bien es cierto que no tienes obligación de volar, opino que sería penoso que te limitaras a caminar teniendo las alas que el buen Dios te ha dado. -Pero yo no sé volar – contestó el hijo. -Ven – dijo el padre. Lo tomó de la mano y caminando lo llevó al borde del abismo en la montaña. -Ves hijo, este es el vacío. Cuando quieras podrás volar. Sólo debes pararte aquí, respirar profundo, y saltar al abismo. Una vez en el aire extenderás las alas y volarás… El hijo dudó. -¿Y si me caigo? -Aunque te caigas no morirás, sólo algunos machucones que harán más fuerte para el siguiente intento –contestó el padre. El hijo volvió al pueblo, a sus amigos, a sus pares, a sus compañeros con los que había caminado toda su vida. Los más pequeños de mente dijeron: -¿Estás loco? -¿Para qué? -Tu padre está delirando… -¿Qué vas a buscar volando? -¿Por qué no te dejas de pavadas? -Y además, ¿quién necesita? Los más lúcidos también sentían miedo: -¿Será cierto? -¿No será peligroso? -¿Por qué no empiezas despacio? -En todo casa, prueba tirarte desde una escalera. -…O desde la copa de un árbol, pero… ¿desde la cima? El joven escuchó el consejo de quienes lo querían. Subió a la copa de un árbol y con coraje saltó… Desplegó sus alas. Las agitó en el aire con todas sus fuerzas… pero igual… se precipitó a tierra… Con un gran chichón en la frente se cruzó con su padre: -¡Me mentiste! No puedo volar. Probé, y ¡mira el golpe que me di!. No soy como tú. Mis alas son de adorno… – lloriqueó. -Hijo mío – dijo el padre – Para volar hay que crear el espacio de aire libre necesario para que las alas se desplieguen. Es como tirarse en un paracaídas… necesitas cierta altura antes de saltar. Para aprender a volar siempre hay que empezar corriendo un riesgo. Si uno no quiere correr riesgos, lo mejor será resignarse y seguir caminando como siempre. Cuento de Jorge...
Revista El Budoka 2.0, Nº 58 (Enero y Febrero 2021)
Os informamos que ya está disponible la revista EL BUDOKA 2.0, Nº 58 (Enero y Febrero 2021) Podéis acceder a través de la web: http://www.elbudoka.es/ O bien descargarse la revista pinchando en este enlace.Para conocer los contenidos que incluye dicha revista, puede pinchar aquí. Por último, recordaos que todas las demás revistas aún siguen disponibles para ser descargadas:.Revistas anteriores —>aqui. Saludos cordiales,Editorial Alaswww.elbudoka.es Nº 58 (Ene-Feb 21) * Entrevista al maestro Álvaro SanzCuando la dedicación al Hapkido es la razón de ser[Por Saúl Servia] * Entrevista a Sensei Fran RomeraDirector técnico de la escuela MUGENDO EL PRAT[Por J. Sala/EL BUDOKA 2.0] * Tomoe Nage (Segunda parte)Cuando la suavidad supera a la dureza[Por Miguel A. Ibáñez Espinosa] * Costumbres y tradiciones de Japón:Dan-sha-ri – Minimalismo japonés[Por José Antonio Martínez-Oliva Puerta] * Atemi y SappôLos impactos letales[Por Luis Nogueira Serrano] * El budismo sigue ayudandoLa moderna psicología budista aplicada[Por Marc Boillat Sartorio] * Katas ¿La danza del Karate?[Por Shihan Pedro Hidalgo] * Descubriendo el Bartitsu[Por Javier Franco] * El Efecto Pigmalion[Por José Santos Nalda Albiac] * El Aiki-DojoUn guerrero esta por encima[Por Sensei Dr. David Ito] * Feng Shui y las alfombras, ¿sí o no?[Por Meritxell Interiors & Feng...
Deo Dento Karate
Blog del maestro Deogracias Medina C.N. 8ºDan R.F.E.K. El objetivo de esta web, además de compartir sus conocimientos y métodos de trabajo, es formar una COMUNIDAD SERIA Y SÓLIDA de practicantes de karate, especialmente de aquellos que comparten la pasión por la práctica y el estudio de sus vertientes más tradicionales. Por ello tiene creados diferentes tipos de suscripciones; la suscripción a novedades «vídeos, eventos, cursos, formaciones…» y en la suscripción a la web se tiene acceso a todo el material gratuito que periódicamente va subiendo relacionado con el trabajo sobre el método Mabuni, vídeos explicativos, katas… Una web muy recomendada que une tradición y vanguardia. Estudiando las escuelas antiguas (Koryu) para comprender el estilo Shito Ryu, uniendo así lo «antiguo y lo...
Comentarios recientes