Curso de katas de Jesús Latorre
Nov07

Curso de katas de Jesús Latorre

MAESTRO: Jesús Latorre FECHA: 23/24 de Noviembre de 2013 LUGAR: Polideportivo Municipal de Guadarrama (aula de Karate) – Ctra. De el Escorial s/n – Guadarrama Autobuses desde Madrid – Larrea S.A. – Intercambiador de Moncloa – HORARIO: Sábado mañana de 12´30 h. a 14´00 h. Sábado Tarde de 17´00 h. a 18´30 h. Domingo mañana de 11´00 h. a 13´00 h. DESDE CINTURÓN AZUL PROGRAMACIÓN DEL CURSO: Estudio, desarrollo de los katas de Shuri, Tomari y Estilo Chino. Katas de Shurite: Naifanchin Syodan, Nidan y Sandan. Katas de estilo Chino : Pappuren Hakkutsuru No Ken y Pappuren No Gokenki Katas de Tomarite: Tomari No Bassai (Kihan) y Oyadomari No Passai CUOTAS DEL CURSO: CURSO 40 €. Se realizará una comida el sábado pudiéndose apuntar todos los que lo deseen (la comida se abonara en el restaurante) FORMA DE PAGO: INGRESO EN LA C/C DE LA ASOCIACIÓN INDICANDO CURSO DE KATAS Y NOMBRE (Se deberá de llamar para confirmar asistencia y reserva de plaza. Entregar resguardo del ingreso el día del curso) LAS PLAZAS SON LIMITADAS RESPETANDO EL ORDEN DE...

Read More
VI.Torneo Internacional  Bera Bera para Karatekas con discapacidad
Nov05

VI.Torneo Internacional Bera Bera para Karatekas con discapacidad

El pasado 26 de Octubre se celebró en el Centro de Artes marciales Anoeta de San Sebastián, el  VI. TORNEO INTERNACIONAL  BERA BERA PARA KARATEKAS CON DISCAPACIDAD. Competidores de Qatar, Arabia Saudí, Egipto, Jordania, Venezuela, Italia, Francia y de todo el Estado Español se desplazaron a Donostia-San Sebastián para participar en un torneo único en su género. La recepción Oficial del Ayuntamiento Donostiarra se realizó en el aquarium  donde las delegaciones fueron recibidas por el Presidente del Aquarium Bixente Zaragueta, el Concejal de Deportes Iosu Ruiz acompañado por parte de la corporación Municipal y el Presidente del Club Fernando Díez. En este Torneo han participado los mejores competidores del Mundo de esta modalidad, destacando la Delegación de Venezuela dirigida por Noris Rosas , el altísimo nivel del madrileño Victor Manuel Prieto , así como del grupo de árabes con Hussam Ayyad como responsable. El equipo mallorquín no defraudó y año tras año nos demuestran que son una referencia importante del karate adaptado. Los italianos y franceses siguen siendo parte importante del Torneo aportando karatekas con un nivel cada vez mayor, así como la numerosísima participación de andaluces desplazados desde Granada, Jerez de la Frontera y Rota, sin olvidar a los habituales de Salamanca,  Madrid y Euskadi.        En la recepción Oficial se otorgó el 1º Premio a la solidaridad a Alicia Reynés Díaz por su gran labor y dedicación al karate adaptado , y al inicio del Torneo se dedicó un sencillo homenaje y reconocimiento a todos los shihan, y entrenadores presentes. Durante el Torneo, el Responsable de organización Jesus Murua manifestó: El karate es el  medio que utilizamos  para luchar contra la intolerancia, que por desgracia abunda en nuestro entorno. Demasiada gente demuestra con sus hechos  que hay mucho trabajo que hacer para conseguir  una situación totalmente  normalizada. «LAS PERSONAS QUE IGNORAN O DISCRIMINAN A LOS KARATEKAS CON DISCAPACIDAD, NO SE MERECEN VESTIR EL KARATEGUI».   Resultados oficiales: 1º GRUPO SINDROME DOWN HASTA 13 AÑOS 1º LUIS JOSE CORDERO 2º GREISMAN SIVIRA 3º MARCO SPALLOTTA 4º MARIA GARCIA 5º ALBA HERNANDEZ   2º GRUPO SINDROME DOWN HASTA CINTO AMARILLO-NARANJA 1º SANDRA DOMINZ 2º IGNACIO GOMEZ 3º JAIME MARIN 4º MARCOS ROMERO 5º ROCIO LOPEZ 6º JUAN JOSE GUERREO 7º AROA SANTANA   3º GRUPO SINDROME DOWN CINTOS NARANJA Y VERDE 1º DANIELLE ALFONSI 2º BEATRIZ PEREZ 3º ROMAN BALTASAR 4º LUCIANO DE LAS NAVAS 5º MAURIZIO RUBIO 6ºMIRKO CELLUCCI 7º JOSE VASQUEZ   4º GRUPO SINDROME DOWN CINTOS AZUL Y MARRON 1º TOLO FERRER 2º RMI FAKHRI A. ABUJAFAR 3º ELVIS RIVERO 4º ESTHER DE LEON 5º ERWIN FOURIER 6º MOHAMMAD  AHMAD  MAHMOUD  ALBUNNI 7º ALEX...

Read More
Revista El Budoka 2.0 -Nº 18 Nov.13 /Dic.13
Nov04

Revista El Budoka 2.0 -Nº 18 Nov.13 /Dic.13

Os informamos que ya está disponible la revista EL BUDOKA 2.0, nº 18 (Noviembre/Diciembre) para ser descargada de forma gratuita. Podeis acceder a través de la web: http://www.elbudoka.es/O bien descargarse la revista pinchando en este enlace.Para conocer los contenidos que incluye dicha revista, puede pinchar aquí. Por último, recodarle que todas las demás revistas aún siguen disponibles para ser descargadas: Revistas anteriores —> 1 a 9  y  10 a 17. Saludos cordiales, Editorial Alas www.elbudoka.es www.editorial-alas.com Revista Actual · Nº 18 (Nov-Dic 13)   * Noticias * Shorei-kan. La herencia del maestro Seikichi Toguchi. Entrevista a sensei Willy y Marion Fruchout * Ving Tsun. Entrevista al maestro Chan Chee Man * Conferencia sobre Haiku a cargo del profesor Kinya Matsumoto * Entrevista a Andrew Dasz * Caín vs Dos Santos: la trilogía * V Gala benéfica de Artes Marciales * Resiliencia y Aikido * “Kotowaza. Proverbios de Japón” en la revista Salmantino * Korean Jiujitsu * La Figura del Psicólogo en el Deporte Actual * Seminario internacional de Hapkido * Shaolin Chanwugong * Wado-ryu en Berlín con Toby Threadgill y Bob Nash * Técnica de Bastón policial extensible * Seminario de Kata por el Soke Yoshimi Inoue * Entrevista al maestro Mateo Redondo * Hapkido. 5º International training...

Read More
Enseñarán karate a mujeres golpeadas en Yucatán
Nov01

Enseñarán karate a mujeres golpeadas en Yucatán

Nueva estrategia del Instituto de Equidad de Género para que pueda defenderse la población femenina vulnerable. La idea del IEGY es dotar de “herramientas” a las mujeres para que puedan defenderse de los golpes de sus esposos, asaltos o robos. Mérida, Yuc.- El Instituto para la Equidad de Género de Yucatán ofrecerá cursos de karate y defensa personal a mujeres de municipios marginados, a fin de que puedan defenderse cuando sean agredidas por sus parejas y se encuentre en riesgo su vida. La directora del instituto, Rosario Cetina Amaya, añadió que junto con el Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY) trabajan en la elaboración de un programa de capacitación para las mujeres, que incluiría a trabajadoras de supermercados, cuyos horarios de salida son nocturnos. En entrevista publicada por Notimex, la funcionaria explicó que la idea es dotar de “herramientas” a las mujeres, para que puedan defenderse de “los golpes de sus esposos o cuando sean víctimas de asaltos o robos en la capital yucateca”. El inicio de este proyecto, expuso, será en localidades con alta marginación, como por ejemplo, las localidades de Tadziú, Yaxcabá, Halachó y algunas zonas de Mérida. Esta iniciativa, añadió, se proyecta, “porque hemos visto últimamente cómo muchas mujeres han sido lastimadas, apuñalas, muertas, asfixiadas con una almohada, como recientemente pasó en el municipio de Halachó”. “También, vamos a integrar a grupos de mujeres trabajadoras, pues no sólo se trata de darles clases de zumba y ejercicio, sino dotarlas de herramientas como el karate y la defensa personal, para evitar ser víctimas de agresiones cuando cubren el turno de noche, entran a las 14:00 y salen a las 23:00 horas”, señaló. Contra el bullying Dijo que, aunado a estas acciones, también trabajan en la impartición de cursos, talleres y conferencias en escuelas de todos los niveles educativos, a fin de capacitar a niños y niñas sobre el bullying, como una de las prácticas que a la postre, llevan a la llamada violencia de género. Esta tarea, destacó, “es una muestra de que no sólo vemos que las mujeres mayores de 18 años son violentadas, sino también vemos a niños y niñas que salen de la escuela, pelean o son ofendidos o agredidos de manera psicológica”. Indicó que estas acciones también se han multiplicado en empresas y sindicatos, a fin de que tanto hombres y mujeres conozcan el problema, prevenirlo en sus centros de trabajo y actuar en consecuencia o pedir ayuda en caso de ser víctimas de algún tipo de maltrato. fuente: http://sipse.com/ Foto...

Read More
El paquete de galletas
Oct18

El paquete de galletas

Una chica estaba esperando su vuelo en una sala de espera de un gran aeropuerto. Como debía esperar un largo rato, decidió comprar un libro y también un paquete con galletas. Se sentó en una sala del aeropuerto para poder descansar y leer en paz. Asiento de por medio se sentó un hombre que abrió una revista y empezó a leer. Entre ellos quedaron las galletas. Cuando ella cogió la primera, el hombre también tomó una. Ella se sintió indignada, pero no dijo nada. Solo pensó: «¡Qué descarado; si yo fuera más valiente, hasta le daría una bofetada para que nunca lo olvide!». Cada vez que ella cogía una galleta, el hombre también tomaba una. Aquello le indignaba tanto que no conseguía concentrarse ni reaccionar. Cuando quedaba solo una galleta, pensó: «¿qué hará ahora este aprovechado?». Entonces, el hombre partió la última galleta y dejó media para ella. ¡Ah no!. ¡Aquello le pareció demasiado!. Se puso a resoplar de rabia. Cerró su libro y sus cosas y se dirigió al sector del embarque. Cuando se sentó en el interior del avión, miró dentro del bolso y para su sorpresa, allí estaba su paquete de galletas… intacto, cerrado. ¡Sintió tanta vergüenza!. Sólo entonces se dio cuenta de lo equivocada que estaba. ¡Había olvidado que sus galletas estaban guardadas dentro de su bolso!. El hombre había compartido las suyas sin sentirse indignado, nervioso, consternado o alterado. Y ya no estaba a tiempo ni tenia posibilidades para dar explicar o pedir disculpas. Pero sí para razonar: ¿cuántas veces en nuestra vida sacamos conclusiones cuando debiéramos observar mejor? ¿cuántas cosas no son exactamente como pensamos acerca de las personas?. Y recordó que existen cuatro cosas en la vida que no se recuperan: Una piedra después de haber sido lanzada, una palabra después de haberla dicho, una oportunidad después de haberla perdido y el tiempo después de haber...

Read More