Té verde y Tai Chi para fortalecer los huesos
Oct30

Té verde y Tai Chi para fortalecer los huesos

«Tomar té verde y hacer Tai Chi ayuda a fortalecer los huesos.» ◦Estudio presentado durante el Congreso de Biología Experimental 2011. Los expertos también detectaron beneficios emocionales y relacionados con la salud mental WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (12/ABR/2011).- Tomar te verde y practicar Tai Chi, un arte marcial oriental característico por sus movimientos lentos, pueden ayudar a fortalecer los huesos, según un estudio presentado durante el Congreso de Biología Experimental 2011. La doctora Chwan-Li Shen, investigadora del Instituto Laura W. Bush para la salud de las mujeres de la Universidad de Texas, ha estudiado durante 20 años cómo algunas de las tradiciones orientales pueden contribuir a mejorar la salud de los occidentales. Empezando por una de las tradiciones milenarias, la de tomar té; que se ha convertido en una práctica habitual en todo el mundo y cuyos beneficios se han demostrado en diversos estudios gracias a la capacidad antioxidante de los polifenoles que contiene. Los polifenoles son un grupo de sustancias químicas que se encuentran en las plantas y cáscara de las frutas, que al sintetizarlas ayudan al cuerpo a aumentar su capacidad antioxidante. Más de una docena de investigaciones científicas han constatado que aquellos que consumen mayores niveles de polifenoles, en concreto del té verde, tiende a tener menor riesgo de padecer enfermedades crónicas degenerativas, así como cardiovasculares y osteoporosis. El estudio más reciente de Shen se centra en la sinergia de los beneficios del té verde y el Tai Chi para fortalecer los huesos, para lo que trabajó con una muestra de 171 mujeres posmenopáusicas con problemas de debilidad de huesos sin llegar a padecer osteoporosis. El equipo médico las dividió en cuatro grupos: las primeras recibieron una píldora de fécula, a modo de placebo, y no practicaron Tai Chi, las segundas tomaron 500 gramos de te verde al día sin ejercitar Tai Chi. El tercer grupo tomó el placebo y realizaron Tai Chi tres veces a la semana, mientras el cuarto tomaron te verde y practicaron Tai Chi. Durante los seis meses que duró el experimento los médicos tomaron análisis de sangre y orina de las participantes y calcularon su fortaleza muscular. El resultado, presentado durante el congreso que se celebra en la capital estadounidense, indica que el consumo de té verde moderado redundó en un aumento de la fortaleza ósea de las mujeres que tomaron la infusión en tres meses y en seis en el caso de las que practicaron Tai Chi. Pero los médicos resaltaron que las mujeres que tomaron te y practicaron este arte marcial redujeron los marcadores biológicos relacionados con el estrés oxidativo, relacionado con enfermedades degenerativas y el envejecimiento. Los expertos también...

Read More
Vivir el presente
Oct15

Vivir el presente

Era un yogui muy anciano.   Ni siquiera él mismo recordaba sus años, pero había mantenido la consciencia clara como un diamante, aunque su rostro estaba apergaminado y su cuerpo se había tornado frágil como el de un pajarillo. Al despuntar el día se hallaba efectuando sus abluciones en las frescas aguas del río. Entonces llegaron hasta él algunos aspirantes espirituales y le preguntaron qué debían hacer para adiestrarse en la verdad. El anciano los miró con infinito amor y, tras unos segundos de silencio pleno, dijo: – Yo me aplico del siguiente modo: – Cuando como, como. – Cuando duermo, duermo. – Cuando hago mis abluciones, hago mis abluciones. – … y cuando muero, muero. Y al concluir sus palabras, se murió, abandonando junto a la orilla del río su decrépito cuerpo. Maestro: La verdad no es una abstracción ni un concepto. Cuando la actitud es la correcta, la verdad se cultiva aquí y ahora, de instante en instante. Fuente: 101 cuentos clásicos de la India – Ramiro A. Calle foto portada: Stuck in...

Read More

El silencio

Un padre deseaba para sus dos hijos la mejor formación mística posible. Por ese motivo, los envió a adiestrarse espiritualmente con un reputado maestro de la filosofía vedanta. Después de un año, los hijos regresaron al hogar paterno. El padre preguntó a uno de ellos sobre el Brahmán, y el hijo se extendió sobre la Deidad haciendo todo tipo de ilustradas referencias a las escrituras, textos filosóficos y enseñanzas metafísicas. Después, el padre preguntó sobre el Brahmán al otro hijo, y éste se limitó a guardar silencio. Entonces el padre, dirigiéndose a este último, declaró: – Hijo, tú sí que sabes realmente lo que es el Brahmán. Maestro: la palabra es limitada y no puede nombrar lo innombrable. Fuente: 101 cuentos clásicos de la India – Ramiro A. Calle Foto portada:  Ciudadano...

Read More
Científicos con mucha energía
Oct02

Científicos con mucha energía

«El Karate ha estado presente en la Noche de los Investigadores» El Centro Ananko de Burgos ha estado presente en los talleres impartidos en el CENIEH «Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana» que abrió sus puertas el viernes 28 de septiembre en la Noche de los investigadores. Un grupo de profesores y alumnos cinturones negros dirigidos por su profesor Fernando Martín 7º Dan junto al Doctor Fernando Jimenez «investigador del CENIEH», impartieron el taller de «BIOENERGÍA». Se impartieron siete talleres de Bioenergía con una duración de 30 minutos cada uno, participando en los mismos más de 450 personas entre niños y adultos. En la mitad de la tarde se realizo una demostración de karate y energía. Esta acción esta enmarcada en la acción PEOPLE del 7º Programa Marco de la Unión Europea que se celebra desde 2005, y que este año tuvo lugar simultáneamente en más de 300 ciudades europeas. Barcelona, Badajoz, Burgos, Girona, LasPalmas, Lleida, Murcia, Oviedo, Palma de Mallorca y Valladolid son las diez ciudades españolas que celebraron juntas este “sarao” científico en una velada de «Científicos con mucha Energía» como lema, y es que en el año internacional de la Energía sostenible para todos, se ha querido acercar el trabajo de científicos a niños y mayores, a través de talleres, conferencias y otras muchas actividades, de una forma amena y festiva en un horario ininterrumpido de 18h a 24h. Así mismo aprovechamos este acto para celebrar el dia mundial del Karate que aunque es el día 7 de Octubre, que mejor ocasión esta para que la sociedad  burgalesa conociera esta iniciativa «por el Karate olimpico» promovida por la Federación Mundial de Karate. También se conto con la colaboración de la Federación Castellano y Leonesa de Karate que nos traslado desde Valladolid  dos tatámis. Contamos así mismo con la presencia en todos los talleres de la Delegada Provincial de Burgos Rosa Hernández Guerra....

Read More
7 Pasos para vencer el dominio del Ego
Sep23

7 Pasos para vencer el dominio del Ego

Del libro «El poder de la Intención» del Dr. Wayner Dyer. 1. No te sientas ofendido. Lo que te ofende sólo contribuye a debilitarte. Si buscas ocasiones para sentirte ofendido, las encontrarás cada dos por tres. Sentirse ofendido crea la misma energía destructiva que te ofendió y que lleva al ataque, al contraataque y a la guerra. 2. Libérate de la necesidad de ganar. Al ego le encanta dividirnos entre ganadores y perdedores. Es imposible ganar todo el tiempo. Siempre habrá alguien más rápido, más joven, más fuerte, más listo y con más suerte que tú. Tú no eres tus victorias. 3. Libérate de la necesidad de tener razón. Olvidarse de esto es como decirle a tu ego: «No soy tu esclavo». Pregúntate; «¿Quiero ser feliz o tener la razón?». 4. Libérate de la necesidad de ser superior. La verdadera nobleza no tiene nada que ver con ser mejor que los demás. Se trata de ser mejor de lo que eras antes. Céntrate en tu crecimiento. 5. Libérate  de la necesidad de tener más. Por mucho que logres y adquieras tu ego insistirá en que no es suficiente.  Como fijo San Francisco de Asís: «…es en dar cuando recibimos» 6. Libérate de la necesidad de identificarte con tus logros. Cuando te apegas a esos logros y crees que lo estás consiguiendo tú solo es cuando abandonas la paz. 7. Libérate de tu fama. La fama que tienes no está localizada en ti sino en la mente de los demás, por consiguiente, no ejerces ningún control sobre ella. Si te preocupas demasiado por cómo te van a percibir las personas te habrás desconectado de la verdadera intención. Así funciona el ego. Foto...

Read More