Combate entre fantasmas
Sep20

Combate entre fantasmas

Era un campesino muy supersticioso. Las cosechas le habían ido bien y otro campesino, lleno de envidia y resentimiento, le dijo un día: – El fantasma de mi abuelo se te va a aparecer a partir de esta noche. – Te prevengo, porque mi abuelo era un hombre de genio atroz. – Seguro que su fantasma tiene la misma furia. – ¡Ten mucho cuidado con él! Esta noche, cuando el campesino iba a dormirse, se sobresaltó en la oscuridad de su cuarto. Aterrado, vio flotando en el aire, la faz desvaída, pero enfurecida, de un fantasma. Encendió la luz, presa de la angustia, y no pudo dormir en toda la noche. Esa misma escena se repitió por varios días y el campesino estaba al borde de la desesperación. Tal era su zozobra que fue al monasterio del pueblo y le expuso al lama lo que le sucedía. El lama escuchó con suma atención. Buscó en un baúl y sacó una fotografía, amarillenta de tan vieja. – Mira bien esta fotografia, campesino – dijo el lama En la fotografia se veía el rostro desdibujado de un anciano. – Este era mi abuelo. El hombre más feroz que nadie haya conocido. Su fantasma es terrible, verdaderamente terrible. Mi abuelo era un hombre colérico hasta la brutalidad. Su fantasma, yo lo he visto, es mucho más irritable que fuera mi abuelo en vida. Ahora yo voy a hacer un encantamiento para que el fantasma de mi abuelo se ponga a tu servicio. Cuando aparezca el fantasma del abuelo del campesino que quiere perjudicarte, le lanzas contra él al fantasma de mi abuelo. Te aseguro que el fantasma de mi abuelo lo va a destrozar y nunca más volverás a ser molestado. Ahora vete tranquilamente. Ya veo que va contigo, para custodiarte y ayudarte, el fantasma de mi abuelo. Llegó la noche. El campesino supersticioso se fue a la cama. Apagó la luz. De súbito, se presentó el fantasma que le venía hostigando desde hacía días. Lanzó contra él el fantasma enfurecido y muy violento del abuelo del lama. Fue una pelea tremenda, en la oscuridad hermética del cuarto del campesino. El fantasma del abuelo del lama se impuso en la pelea, golpeó brutalmente al otro fantasma, le redujo y le humilló. Le exigió el juramiento de que jamás volvería a molestar al pacífico campesino y el fantasma, avergonzado, lo juró. Pasaron los días. Nunca el campesino volvió a ser molestado por el fantasma. Muy agradecido llevó algunas verduras al lama. El lama le dijo: – Ahora quiero que durante unos meses medites tal como te voy a enseñar. – Así esclarezcas tu...

Read More
Noche de los Investigadores
Sep12

Noche de los Investigadores

«El Karate estará presente en la Noche de los Investigadores» El Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana abre sus puertas el viernes 28 de septiembre a la Noche de los investigadores, una acción enmarcada en la acción PEOPLE del 7º Programa Marco de la Unión Europea que se celebra desde 2005, y que este año tiene lugar simultáneamente en más de 300 ciudades europeas. Barcelona, Badajoz, Burgos, Girona, LasPalmas, Lleida, Murcia, Oviedo, Palma de Mallorca y Valladolid son las diez ciudades españolas que celebramos juntas este “sarao” científico en una velada de «Científicos con mucha Energía» como lema, y es que en el año internacional de la Energía sostenible para todos, queremos acercar el trabajo de científicos a niños y mayores, a través de talleres, conferencias y otras muchas actividades, de una forma amena y festiva en un horario ininterrumpido de 18h a 24h. BIBLIOTEKEANDO Conoce la biblioteca de un centro de investigación y los libros y revistas científicas que utilizan los investigadores del CENIEH. Horario:   18:00h-23:00h Lugar:    Biblioteca LA CUEVA DE LAS LUCES Descubre en nuestra sala oscura la energía luminosa que esconden algunos minerales gracias a sus propiedades fluorescentes y fosforescentes. Horario:   18:00h -24:00h Lugar:     Planta 0 Sesiones:   10 minutos. Última sesión: 23:50h Aforo:    15 – 20 personas por sesión SESIÓN CONTINUA Encuentro informal con investigadores del CENIEH que hablarán de su trabajo y de sus experiencias como científicos y contestarán a las preguntas de los asistentes. Además, se proyectarán diversos vídeos de manera que el Salón de Actos se convertirá en una sesión continua de conocimiento. Horario:   20:00 – 24:00h Lugar:    Salón de Actos Aforo:    100 personas VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA Visita guiada a los laboratorios donde se recepcionan los materiales abióticos que llegan al CENIEH procedentes de cuevas y excavaciones, y se preparan para su estudio y análisis. Horario:   18:15h-21:45h y  22:00 -24:00h Lugar:    Planta -1 Sesiones:   30 minutos. Última sesión a las 23.30 Aforos:    25 personas por sesión TALLERES BIOENERGIA Una de estas fuentes de energía, quizás la más poderosa, es la del propio cuerpo. En este taller tomaremos consciencia de esa energía interna y daremos un paseo por algunas propiedades y aplicaciones que se han atribuido a esta forma de energía tan cercana y a la vez tan desconocida. El Centro Ananko de Burgos con su director Fernando Martín 7º Dan de Karate-do y un grupo de alumnos avanzados, dirigirán los Talleres realizando además una demostración de varios  aspectos del Karate-do y Chikung-Kiko. Horario    18:30h – 22:30h Lugar:    Planta 4 Sesiones    30 minutos. Última sesión: 22:00h Aforo:    60Personas por sesión: ENERGÍA INVISIBLE Experimentara el magnetismo de la Tierra, aprende cómo funcionan las brújulas, y qué hacer para que un teléfono móvil deje de sonar...

Read More
Manuel Montero Kiesow
Sep11

Manuel Montero Kiesow

Lugar de nacimiento: Las Palmas de Gran Canaria Fecha de nacimiento: 11 de Septiembre de 1969 Residencia: Madrid Profesión: Profesor de Karate-do, Goshindo,Defensa Personal Policial, Defensa Personal Femenina, Hapkido Grado: 7º Dan Goshindo, 4º Defensa Personal Policial, 3º Defensa Personal R.F.E.K, 3º Bujutsu, 4º Defensa Personal Femenina, 3º Sambo Defensa Personal, 2º Karate, 2º Hapkido. Contacto: montero@monterobudokai.com  www.monterobudokai.com Mi andadura en las Artes Marciales se remonta al comienzo de la década de los 80 cuando empecé a practicar Karate Shito Ryu en Madrid de la mano del Sensei José Luis Rodríguez Ramos, y hasta hoy no he dejado de practicarlo. He entrenado después con varios Maestros, entre los que destaco a Miguel Ángel López Castellanos. Durante los primeros años competí, pero no ha sido algo que me haya llamado especialmente la atención; me interesó más desde el principio la parte mas tradicional del Karate, supongo que también influido por mi envergadura, que no era precisamente la mejor para la competición. A principios de los 90 empieza mi inquietud por la Defensa Personal, que empiezo a simultanear con las clases de Karate. Éste fue el punto de partida del desarrollo de lo que con el transcurso de los años acabaría siendo el Goshindo Taikijutsu Ryu, un sistema Marcial de Defensa Personal con una identidad propia, fruto del trabajo de más de dos décadas de entrenamiento y una labor constante e incansable por desarrollar la Defensa Personal tal y como la concibo. A mediados de los 90 empiezo a practicar durante varios años Kobudo, con el Maestro Fernando Jarandilla, representante en España del Maestro Toshio Tamano de la escuela Shorei Kai, y del que guardo un recuerdo imborrable, siendo una de las personas que más me ha marcado en este largo camino del Budo. En el año 1995 imparto mi primer curso diseñado específicamente para Mujeres que nunca han practicado ningún arte marcial, un curso donde no iba a enseñar Karate a la mujer, ni Goshindo, ni ninguna otra disciplina marcial; simplemente se trataba de dotar a la mujer de una serie de herramientas, tanto físicas como psicológicas, que le permitan afrontar una agresión de la manera más favorable posible. Esto sólo era y es posible con la experiencia adquirida curso a curso, aprendiendo de cada una de las miles de mujeres a las que he tenido la suerte de inculcar, por lo menos, la consciencia de que deben y pueden afrontar una situación desfavorable y volverla favorable.”Debes y Puedes” ha sido una de mis máximas al tratar la Defensa Personal Femenina. Los primeros años del siglo XXI suponen un punto de inflexión en mi camino como Budoka. Comienzo a entrenar Hapkido y Defensa Policial con el Maestro Felix Rivas 7º Dan, que probablemente sea la persona que más me haya marcado como Budoka y con el que sigo entrenando semanalmente. A partir del año 2007, gracias a la creación del Departamento...

Read More
El anciano Samurai
Sep07

El anciano Samurai

Cerca de Tokio vivía un gran Samurai ya anciano, que se dedicaba a enseñar a los jóvenes. A pesar de su edad, corría la leyenda de que todavía era capaz de derrotar a cualquier adversario. Cierta tarde, un guerrero conocido por su total falta de escrúpulos, apareció por allí. Era famoso por utilizar la técnica de la provocación: Esperaba a que su adversario hiciera el primer movimiento y, dotado de una inteligencia privilegiada para reparar en los errores cometidos, contraatacaba con velocidad Fulminante. El joven e impaciente guerrero jamás había perdido una lucha. Con la reputación del samurai, se fue hasta allí para derrotarlo y aumentar su fama. Todos los estudiantes se manifestaron en contra de la idea, pero el viejo aceptó el desafío. Juntos, todos se dirigieron a la plaza de la ciudad y el joven comenzó a insultar al anciano maestro. Le arrojó algunas piedras en su dirección, le escupió en la cara, le gritó todos los insultos conocidos -ofendiendo incluso a sus antepasados. Durante horas hizo todo por provocarlo, pero el viejo permaneció impasible. Al final de la tarde, sintiéndose ya exhausto y humillado, el impetuoso guerrero se retiró. Desilusionados por el hecho de que el maestro aceptara tantos insultos y provocaciones, los alumnos le preguntaron: -¿Cómo pudiste, maestro, soportar tanta indignidad? ¿Por qué no usaste tu espada, aún sabiendo que podías perder la lucha, en vez de mostrarte cobarde delante de todos nosotros? El maestro les preguntó: – Si alguien os hace un regalo y vosotros no lo aceptáis, ¿a quién pertenece el obsequio? – A quien intentó entregarlo – respondió uno de los alumnos. – Lo mismo vale para la envidia, la rabia y los insultos -dijo el maestro-. Cuando no se aceptan, continúan perteneciendo a quien los llevaba consigo. Limítate a ser quién eres: sereno, transparente y brillante. Cuando irradiamos lo que somos, cuando sólo hacemos lo que deseamos hacer, esto aparta automáticamente a quienes nada tienen que aprender de nosotros, y atrae a quienes sí tienen algo que aprender y también algo que enseñarnos. Foto portada: Mahir...

Read More
Blog Kano Tengu
Ago10

Blog Kano Tengu

Kano Tengu – Gendai Budô y Koryu, Blog de Artes Marciales para todo el mundo. Muy interesante, artículos, información, agenda, Foro, Videos, etc. Blog Kano Tengu   IR A LA SECCIÓN DE BLOGS...

Read More