Cuento Tibetano

Cuenta la leyenda que en un monasterio budista ubicado en una ladera casi inaccesible de las frías y escarpadas montañas del Himalaya, un buen día uno de los monjes guardianes más ancianos falleció. Le hicieron los rituales tibetanos propios para esas ocasiones, llenas de profundo respeto y misticismo. Sin embargo, era preciso que algún otro monje asumiera las funciones del puesto vacante del guardián. Debía encontrarse el monje adecuado para llevárselas a cabo. El Gran Maestro convocó a todos los discípulos del monasterio para determinar quién ocuparía el honroso puesto de guardián. El Maestro, con mucha tranquilidad y calma, colocó una magnifica mesita en el centro de la enorme sala en la que estaban reunidos y encima de ésta, colocó un exquisito jarrón de porcelana, y en él, una rosa amarilla de extraordinaria belleza y dijo: ―He aquí el problema. Asumirá el puesto de Honorable Guardián de nuestro monasterio el primer monje que lo resuelva. Todos quedaron asombrados mirando aquella escena: un jarrón de gran valor y belleza, con una maravillosa flor en el centro. Los monjes se quedaron como petrificados en el más respetuoso silencio, hundidos en sus interrogantes internas… ¿Qué representaría ese bello jarrón con flores? ¿Qué hacer con él? ¿Cuál podría ser el enigma encerrado de tan delicada belleza? ¿Simbolizaría acaso las tentaciones del mundo? ¿Podría ser algo tan simple como que necesitara agua la flor? Eran tantas preguntas… En un momento determinado, uno de los discípulos sacó una espada, miró al Gran Maestro, y a todos sus compañeros, se dirigió al centro de la sala y … zas!! Destruyó todo de un solo golpe. Tan pronto el discípulo retornó a su lugar, el Gran Maestro dijo: ―Alguien se ha atrevido no sólo a dar solución al problema, sino a eliminarlo. Honremos a nuestro Guardián del Monasterio. En realidad, poco importa cuál sea el problema. Hay problemas cuyo aspecto nos confunde, pues halaga los sentidos. En el fondo sigue siendo un problema. Si el problema, es exactamente eso: un problema, y precisa ser eliminado, no importa que se trate de una mujer sensacional, o de un hombre maravilloso o de un gran amor que se ha esfumado. Por más hermosa que haya sido la experiencia que has vivido o lo significativa que haya sido la persona con quien has estado, si no existiera más sentido para ello en tu vida, tiene que ser eliminado. Muchas personas cargan la vida entera el peso de cosas que fueron importantes en su pasado y que hoy solamente ocupan un espacio inútil en sus mentes, espacio que es indispensable para recrear la vida. Un antiguo proverbio Chino dice: Para que...

Read More
Tirar al blanco
Mar19

Tirar al blanco

Después de ganar varias competencias de tiro al blanco, el joven y presumido campeón, desafió a un maestro del Zen famoso por su habilidad como arquero. El joven demostró una habilidad técnica muy buena cuando impactó el centro del blanco en su primer intento. Su segundo tiro era igual de perfecto y dijo al anciano: – ¡Allí lo tiene! ¿Vea si puede igualar eso? Imperturbado, el maestro no sacó su arco. Le hizo un gesto para que lo acompañara a la montaña. Curioso sobre las intenciones del viejo, el campeón lo siguió, hasta que llegaron a un profundo abismo atravesado por un débil e inestable tronco. El viejo maestro caminó tranquilamente hasta el centro del frágil y peligroso puente, escogió un lejano árbol como blanco, sacó su arco, y disparó un tiro limpio y directo. – Ahora es su turno, – le dijo mientras regresaba distinguidamente hasta suelo seguro. El joven miró con terror el abismo sin fondo y no pudo forzarse a caminar sobre el tronco, ni menos disparar al blanco. – Usted tiene mucha habilidad con su arco, – dijo el maestro, notando el aprieto de su desafiante – pero tiene poca habilidad con la mente, que le deja aflojar el tiro. Fuente: tradicional...

Read More
El maestro perfecto
Mar12

El maestro perfecto

Cuentan que cierto hombre decidió que tenía que buscar al maestro perfecto. Leyó muchos libros, visitó sabio tras sabio, escuchó, conversó y observó sus prácticas espirituales, pero siempre acababa dudando o sin estar seguro.   Transcurieron viente años hasta que encontró a un hombre del que cada palabra y cada acción correspondía a su idea del hombre totalmente realizado. El viajero no perdió el tiempo. – Tú – le dijo – me pareces el maestro perfecto. – Si lo eres, mi búsqueda ha terminado. – Así es, se me describe con este nombre – replicó el maestro. – Entonces, te ruego que me aceptes como discípulo tuyo. – No puedo hacer eso – contestó el maestro – porque mientras que desees el maestro perfecto, él, a su vez, requiere sólo aquel que es el discípulo perfecto. Maestro: no hace falta buscar al maestro perfecto, nuestros maestros se encuentran por todos los lados. La gran sabiduría consiste en ser capaz de escuchar las enseñanzas de cada día y en saber vivir el aquí y ahora. Fuente:Contarcuentos- cuentos Sufis, la filosofía de lo simple. Foto...

Read More
Los juegos en las clases de karate
Mar10

Los juegos en las clases de karate

Autor: Manuel Capetillo Blanco Lengua: CASTELLANO Encuadernación: Fresado Nº Edición:1ª Año de edición: 12/3/2012 Colección: Karate/Katas Editorial: Alas Páginas: 138 ISBN: 9788420305332 Formato: 17 x 23,5 cm. Precio con IVA: 26 euros Reseña: «Un texto que aporta cien juegos para poder utilizar en las clases de Karate, en diferentes edades, para ayudar a programar las sesiones, con unidades didácticas que sorprendan a los alumnos continuamente en su proceso  de aprendizaje y que sea continuamente innovador” Después de publicar su primer libro, “Kumite. Entrenamiento”, el autor nos acerca de nuevo a la pedagogía en la enseñanza del Karate. Ahora la perspectiva es mucho más general, mientras en el anterior libro estaba especializado en el entrenamiento del Kumite deportivo, en esta ocasión nos ofrece un trabajo que ayudará en el planteamiento de las clases en todas sus vertientes, desde el calentamiento general, pasando por el calentamiento específico, kihon, kata, kumite y el final de las clases, la vuelta a la calma. Autor: Manuel Capetillo Blanco es 5° dan de karate Shito Ryu y 2° dan de kobudo. Es Instructor nacional de defensa personal y miembro honorario de la ju jutsu onkochisin ryu. Es maestro especialista en educación física y lleva impartiendo clases tanto de karate como de educación fisica durante 15 años. Es un investigador constante, trabajando en la búsqueda de nuevas alternativas en la enseñanza del karate habiendo impartido cursos sobre metodología y didáctica de las aa. mm. en general y el karate en particular. Esta búsqueda de alternativas en los entrenamientos le llevó a escribir su primer libro sobre ejercicios dirigido al Kumite deportivo y ahora este sobre los Juegos en las clases de Karate. Es profesor de varios competidores campeones nacionales y regionales de kata y kumite y miembro del Centro de Tecnificación de kumite en su federación. Indice: Sobre el autor Los juegos en las clases de Karate Los juegos Calentamiento general Calentamiento específico Kihon Kata Kumite Circuito Vuelta a la calma Unidad didáctica  ...

Read More

Curso Kenji Tokitsu

CURSO KENJI TOKITSU SENSEI  CN-9ºDAN BILBAO 13 y 14 de Abril BURGOS  15 de Abril Tokitsu-ryu Jisei-do: Taichi-Chuan KiKo  (Chi-Kung) ARTES MARCIALES (Taichi de combate) JISEI  -Danza de la Energía Organiza: Academia Internacional Tokitsu-Ryu Avda. Ramón y Cajal, 39 3º Drcha. 48014 Deusto (Bilbao)...

Read More