Seminario “métodos de entrenamiento y promoción del Taekwondo y Karate”
Con motivo de la celebración de los Campeonatos de España Universitario de Taekwondo y Karate, la UNED va a realizar un seminario titulado “métodos de entrenamiento y promoción del Taekwondo y Karate” al cual estáis todos invitados de forma gratuita. El objetivo principal es que podáis recoger otras formas de entrenar y promocionar vuestro arte marcial. El seminario se va a realizar este viernes día 13 de mayo de 17:00 a 20:00 horas en el centro que tiene la UNED en Las Rozas, las dirección aparece en el documento que os adjunto. Espero que os resulte interesante y asistáis.Si necesitáis información adicional, no dudéis en pedirla. Un saludo Carlos Ramos Rodríguez Coordinador de deportes UNED Bravo Murillo 38 28015-Madrid Teléfono: 91398 8674 deportes@adm.uned.es PROGRAMA DEL SEMINARIO “Métodos de entrenamiento y promoción del Taekwondo y el Karate” 13 de mayo de 2011 Centro de la UNED Las Rozas (Ctra del Escorial km5) 17:00 a 18:00 Entrenamiento para Combate. 17:00 a 17:25 Principios del entrenamiento para combate en Taekwondo Ponente: Isaac Estevan Torres. Profesor del Departamento de Gestión y Ciencias Aplicadas al Deporte de la Universidad Católica de Valencia. Asesor Técnico del Comité Español de Deporte Universitario del CSD. 17:25 a 17:50 Entrenamiento para Kumite Ponente: Álvaro Jimenez. Licenciado en Ciencias del Deporte por la Universidad de Castilla La Mancha Máster en Alto Rendimiento del COE 17:50 a 18:00 Ronda de preguntas. 18:00 a 19:00 Entrenamiento para Pumse y Katas. 18:00 a 18:25 Métodos de entrenamiento para Pumse. Ponente: Yolanda Ubero Alcañiz. Entrenadora Nacional de Taekwondo. Dos veces Campeona del Mundo de Pumse. 18:25 a 18:50 Métodos de entrenamiento para Katas. Ponente: Victor Martinez Majolero. Licenciado en CC de la Actividad Física y del Deporte por la Universidad Autónoma de Madrid. Máster en Alto Rendimiento del COE. 18:50 a 19:00 Ronda de preguntas. 19:00 a 20:00 Promoción del Taekwondo y el Karate. 19:00 a 19:25 Promoción del Taekwondo desde la Escuela. Ponente: Jose Mª Martín Del Campo Entrenador Nacional de Taekwondo Maestro especialista en Educación Física. 19:25 a 19:50 Aplicaciones y metodología del Karate dirigida a la captación de nuevos alumnos. Ponente: Miriam Cogolludo De Las Heras. Licenciada en CC de la Actividad Física y del Deporte por la Universidad Politecnica de Madrid. 6 veces Campeona de Europa Campeona de la Copa del Mundo. 19:50 a 20:00 Ronda de Preguntas. Fotografía portada: Allmend, Berna, BE,...
Miguel Angel Ayala Pérez
Fecha de nacimiento: Lugar de nacimiento: Madrid Residencia: Madrid Estilo: Shito Ryu Profesión: Profesor de karate Grado: 7º Dan «Biografía escrita y publicada por sus alumnos» ¿Qué podemos decir nosotros – los alumnos – de nuestro -Maestro- Miguel Angel Ayala que no sean palabras de agradecimiento por su dedicación, su esfuerzo, su tesón, su paciencia, su buen hacer…? Nuestro Maestro es Cinturón Negro 6º DAN de Karate. Grado obtenido en Madrid el 7 de Julio de 2007. Comienza a practicar karate en 1980 y cuatro años después ya es Cinturón Negro 1er DAN. A partir de este momento, empieza a impartir clases en diferentes gimnasios y a obtener diferentes titulaciones. Títulos Obtenidos * Monitor – 1985 * Entrenador Nacional – 1995 * Instructor Nacional de Defensa Personal – 1995 * Juez Tribunal Nacional de Grados – 1996 Dieciocho Años dedicados a Enseñar Karate * Gimnasio «Fausto II» (1985 – 1990) * Polideportivo Chamartín (1992 – 1996) * Gimnasio «G.A.M.A.» (desde 1997) Es en 1997, cuando se crea G.A.M.A. Podríamos decir que en este año hay un punto de inflexión en su trayectoria como profesional del Karate. A Miguel Angel le siguen sus alumnos más fieles que no dudan en acompañar a un Maestro que además de tener experiencia y títulos posee carisma y da todo por sus alumnos. Además de ser un Excelente Maestro, Miguel Angel Ayala ha sido y es un gran competidor. Desde el año 1997, ningún VETERANO se ha atrevido a «toserle» en el TATAMI. Es nuestro INDISCUTIBLE CAMPEONISIMO. Ha participado en 80 campeonatos y trofeos de carácter local y regional, de los que se marchó con medalla en 55 ocasiones. A continuación destacamos los más representativos: – 1985 – Tercer clasificado en kumite en el «Campeonato de Castilla Junior» – 1986 – Tercer clasificado en el «Trofeo F.M.K. Kumite» – 1992 – Campeón en kumite del «Campeonato Universitario». Madrid – 1993 – Subcampeón kumite «Trofeo Ishimi – Shitokai» – 1997 – Campeón kumite «Trofeo de Veteranos». Madrid – 1998 – Campeón kumite «Trofeo de Veteranos». Madrid Subcampeón kumite «Trofeo Colegio de Abogados». Madrid – 1999 – Campeón trofeo veteranos F.M.K. Kumite. – 2001 – Campeón trofeo veteranos F.M.K. Kumite Subcampeón trofeo veteranos F.M.K. Kata. – 2002 – Campeón trofeo veteranos F.M.K. Kumite. 3 clasif.trofeo veteranos F.M.K. Kata. – 2003 – Campeón trofeo veteranos F.M.K. Kumite Subcampeón trofeo veteranos F.M.K. Kata. – 2004 – Campeón trofeo veteranos F.M.K. Kumite Campeón trofeo veteranos F.M.K. Kata. – 2005 – Campeón trofeo veteranos F.M.K. Kumite Subcampeón trofeo veteranos F.M.K. Kata. – 2006 – Campeón trofeo veteranos F.M.K. Kumite Tercer puesto trofeo veteranos F.M.K. Kata. – 2007 – Campeón trofeo...
Blog W.K.F. dep.discapacidad
Web de la World Karate Federation, dedicada a la competición y actividades para deportistas con discapacidad. Artículos en la web: The 2. Championship of Serbia for persons with disabilities Barclays Foundation Karate Tournament Compilation- Video from the 1. Bavarian Open in Hemhofen TV Report from USA «Karate-Kids with handicapped» Bavarian Open with IOC-Vice president Dr. Thomas Bach and President Antonio Espinos German TV Report about Marvin Nöltge Aktivities Person with Disabilities in Venecuela The third German championships for people with disabilities a full success The first Championship of Serbia for persons with special needs Interview wheelchair Karate Spain Championships for handicapped people Bavarian Karate Federation has been acknowledged as disability and rehabilitation sport IR AL...
La Energía
Francisco Gutiérrez Martínez CN-7ºDan Extracto del libro (Karate, un camino hacia uno mismo, Editorial Autor)..Pag.61 Científicamente se está llegando a la conclusión de que todo es energía. La materia es una combinación de esta energía. Nosotros mismos somos energía, pero energía con consciencia. El ser humano es como una bola luminosa y energética, siendo la parte más densa su cuerpo físico, es decir, a parte que vemos sin mayor esfuerzo. Solo unos pocos, aquellos que tienen su visión entrenada, logran ver ese campo luminoso que nos envuelve. Nos encontramos inmersos en un universo energético donde Todo forma parte de Todo y donde cualquiera de nosotros puede hacer uso de la energía universal para favorecer su crecimiento personal. Ya los grandes maestros como “Ueshiba” conocían y enseñaban a sus alumnos el desarrollo de la energía en el entrenamiento diario para que después lo aplicaran en su vida cotidiana. Os diré que nuestro cuerpo está compuesto por una serie de espirales energéticas llamadas chacras por los cuales recibimos y compartimos la energía universal. Son 7 estos puntos y están distribuidos de la siguiente forma: 1º Coxis 2º Bajo el ombligo 3º Plexo Solar 4º A la altura del corazón 5º Garganta 6º En el entrecejo 7º En la coronilla A pesar de ser estos los siete chacras más importantes, el cuerpo está lleno de otros puntos por donde fluye y recibe la energía. Nos encontramos en una época de apertura de la consciencia, donde comenzamos a vernos con ojos renovados, capaces de ejercitar otros sentidos alternativos y complementarios a los 5 más habituales. Tenemos suerte al practicar un Arte Marcial que nos ayuda a desarrollarnos y ser conscientes de esa fuerza interior que vamos adquiriendo con el entrenamiento adecuado. Al realizar rompimientos por ejemplo, utilizamos esa fuerza interior. Otra forma de emplearla, quizás menos habitual, pero no menos efectiva, es para sanar a cualquier ser o a nosotros mismos concentrándonos en nuestras manos y en que de ellas sale la energía necesaria. Es un potencial que tenemos dentro y debemos trabajar. Me gustaría dedicar un capítulo del libro a mostrar algunos de los ejercicios para sentir y ver la energía que nos envuelve. Podemos afirmar que el manejo de la energía conlleva un entrenamiento y disciplina equiparable al entrenamiento de karate. Dedicándole la entrega y la voluntad necesarias se logra alcanzar una visión y sentimiento distinto de nosotros y lo que nos rodea. Con un poco de práctica la energía se nota y se percibe en todo el cuerpo, pero así como las manos son nuestra herramienta para sostener y modelar las cosas, nos servirán para sentir esa energía que en...
Sin Miedo
Durante las guerras civiles en el Japón feudal, un ejército invasor podía barrer rápidamente con una ciudad y tomar el control. En una aldea en particular, todos huyeron momentos antes que llegara el ejército; todos excepto el maestro de Zen. Curioso por este viejo, el general fue hasta el templo para ver por sí mismo qué clase de hombre era este maestro. Como no fuera tratado con la deferencia y sometimiento a los cuales estaba acostumbrado, el general estalló en cólera. -¡Estúpido!, – gritó mientras alcanzaba su espada-, – ¡no te das cuenta que estás parado ante un hombre que podría atravesarte sin cerrar un ojo! Pero a pesar de la amenaza, el maestro parecía inmóvil. – ¿Y usted se da cuenta?, – contestó tranquilamente el maestro- – ¿que está parado ante un hombre que podría ser atravesado sin cerrar un ojo? Fuente: tradicional...
Comentarios recientes