Que significa 視力 (Shiryoku)
視力 (Shiryoku) esta formado por dos kanji diferentes, el primero es 視 Mi, también Shi o Ken , que tiene diversos significados según el kanji de acompañamiento, como visión, aunque sus acepciones van más allá : ver, mirar, vigilar, observar, mirar por encima, evaluar, examinar, juzgar, vigilar, cuidar, ver (por ejemplo, flores, películas), intentar. El segundo kanji es un sustantivo 力 Chikara o Ryoku que significa poder, fuerza, habilidad, energía. Por ello 視力 (Shiryoku) seria la fuerza de la mirada o la potencia de la mirada. Imagen Fran Alvarez 視 Mi, Shi es un kanji que expresa o representa, literalmente o con los kanji de acompañamiento, diversos Conceptos que van más allá del mero acto de mirar y ver, con mayor o menor concreción, como : inspeccionar; examinar, considerar, visitar, tratar, administrar, (arcaico) comparar, contrastar, (arcaico) seguir el ejemplo de, tomar como modelo, seguir, imitar. Si tomamos como ejemplo de lo que quiero expresar la expresión 遠眼 Engan que representa al conocimiento previo, previsión, presentimiento o presciencia, nos daremos cuenta de que la visión a que se refiere va mucho más allá del acto físico de ver y distinguir lo que vemos con la visión, sino que hay una visión que se dice “interna” o “ver con los ojos del alma “, como es el caso también de 先見 Senken que es la pre-visión o la anticipación. Hay una expresión japonesa del Budo que dice : Shin Shin Shin Gan 神心神眼, que se puede traducir como el corazón y los ojos de lo divino. Shin 神 (kami, divino) Shin 心 (corazón) Shin 神 Gan 眼 (ojos). Por eso se dice que un verdadero guerrero cultiva el corazón y los ojos de lo divino. No ver solo con los ojos, no escuchar solo con los oídos, no saborear solo con la lengua, no oler solo con la nariz, no sentir solo con las manos. Si no te cultivas a ti mismo, y a tus percepciones internas y espirituales , serás engañado una y otra vez. Los ojos, sin duda, nos permiten ver al oponente, valorar sus circunstancias y actitudes, su Kamae, su respiración, su lenguaje corporal. También, mediante el paralaje y la visión estereoscópica, nos permite valorar la distancia a la que se encuentra, su ritmo, y, en general sus capacidades aparentes. También nos permite encontrar y valorar sus debilidades...
Comentarios recientes