Curso Jisen La Danza De La Energía
Ene13

Curso Jisen La Danza De La Energía

Jisen La Danza De La Energía: El Cuerpo está hecho para moverse Jisen: Próximo curso el 25 de enero 2014. Danza de la energía es la expresión del placer de moverse de manera espontánea y armoniosa para canalizar el flujo de la energía vital. Son movimientos que no se pueden relacionar con modelos existentes de danza ó ejercicios físicos. Se trata esencialmente de una danza de la libertad. La danza de la energía es una experiencia que propicia la creatividad, refina la sensibilidad y fortalece el desarrollo intelectual, culminando con el enriquecimiento global de la personalidad del individuo y conformando así un ser humano más armonioso en su totalidad dentro y frente a la sociedad. – Favorece la movilidad y el fortalecimiento de la columna vertebral – Activa los chakras para absorber el energía de la tierra y del cielo – Hace surgir la energía del propio cuerpo. La danza puede considerarse como una forma móvil y dinámica del los chakras, que reúne tres objetivos: la salud, el bienestar y la eficacia energética. Por eso está estructurada para evolucionar en el tiempo y adaptarse al progreso de cada practicante. Más allá de valor de la gesticulación, lo que brinda la danza de la energía es una insospechable plasticidad asociada a sensaciones varias: como la ira, la tristeza, el temor, el placer, la sorpresa, el disgusto, la vergüenza, amor, la alegría, la risa, la libertad y todos los matices que cada uno de estos estados de la mente incluyen. En definitiva un valioso instrumento como refuerzo emocional. La Danza de la energía se puede practicar según varios registros de ejecución distintos. – El primer registro es para los que no son físicamente muy fuertes y quieren mejorar su estado de salud. En este caso, la danza es lenta, suave y flexible para activar la energía. – El segundo nivel es particularmente adecuado para los que buscan el bienestar. La danza es alegre, los gestos flexibles y delicados. Es posible utilizar ritmos distintos, a veces lentos y otros rápidos. En este caso la ejecución se distingue por una tonicidad superior de los movimientos. Es siempre la sensación de placer la que guía los gestos. Esto curso son impartido por Oskar Gutiérrez y Sonya Suances, profesores de taichi Chuan, de kikô (Chi kung) y danza de la energía le la Academia Internacional Tokitsu ryû; con gran experiencia y especializados en movimientos...

Read More
Revista El Budoka 2.0- Nº 19 Ene-Feb 14
Ene02

Revista El Budoka 2.0- Nº 19 Ene-Feb 14

Os informamos que ya está disponible la revista EL BUDOKA 2.0, nº 19 (Enero/Febrero) para ser descargada de forma gratuita. Podéis acceder a través de la web: http://www.elbudoka.es/O bien descargarse la revista pinchando en este enlace.Para conocer los contenidos que incluye dicha revista, puede pinchar aquí. Por último, recordaos que todas las demás revistas aún siguen disponibles para ser descargadas: Revistas anteriores —> 1 a 9  y  10 a 18. Saludos cordiales, Editorial Alas www.elbudoka.es www.editorial-alas.com Contenido de la revista nº 19   * Noticias * Wang Zongyue Taijiquan Lun (El tratado sobre el Taijiquan de Wang Zongyue). Con los comentarios del maestro Wang Zhi Xiang * Entrevista a Shirai Hiroshi sensei * “The Grandmaster” * Técnica de Bastón policial extensible * Danzas y Wushu. Conexiones históricas * Zenmitsu Kikô. El arte del manejo de la energía * La motivación y el entrenador * El Origen de Shaolin Quan Fa * IIª Copa Seishin de Karate Kyokushin * Bruce Lee: Tu verdad no es mi verdad * UFC en Latinoamérica: el caso México * XII Edición 2013 del Kangeiko en el Gimnasio Open Sport Almozara de Zaragoza * Congreso Internacional de Hapkido en los Estados Unidos * Gran Encuentro de Wushu en Beijing * Aikido. La esfera Aiki * El “Boxeo de la intención” viaja a...

Read More
Nuevo libro de Katas Shitokai del maestro Jesus Latorre
Dic30

Nuevo libro de Katas Shitokai del maestro Jesus Latorre

La Asociación de Karate Shito Kai Sierra del Guadarrama ha anunciado el lanzamiento del tercer título de la colección de libros KARATE SHITO KAI, dirigida por el Maestro Jesús Latorre. El trabajo desarrollado en este volumen está orientado a la práctica y comprensión de una serie de Katas fundamentales para el estilo Shito Ryu: Katas Pinan, Jyuroku, Bassai Dai, Matsumura no Rohai, Kosokun Dai, Seienchin y Sepai. Se trata de un libro de consulta ideal para cualquier estudiante o Maestro de Karate, ya que todo el trabajo que presenta puede orientarse hacia un desarrollo técnico más simple o más complejo, dependiendo de las necesidades de cada practicante. Este tercer libro, escrito en inglés y español y nomenclaturas japonesas, está prologado por Jesús del Moral, Esteban Pérez Matas y Antonio Moreno Marqueño. Consta de 400 páginas y más de 1400 fotografías en los que se explica paso a paso cada kata, con su Bunkai, Kihon y Yakusoku Kumite.   Si estáis interesados en adquirir un ejemplar, podéis dirigir vuestra petición al mail info@karateguadarrama.com, o al teléfono 619 720 130. El precio de venta son 21€ más gastos de envío. A los Dojos que soliciten más de 10 ejemplares se les aplicará el 25% de...

Read More
Nuevo número de magazine DOKKODO
Dic05

Nuevo número de magazine DOKKODO

Ya esta disponible en la web magazine DOKKODO Nº5 diciembre/enero 2013/14. Que la disfruteis! SUMARIO RONIN Ainus de Hokkaido. Nuestro hogar eran los bosques MAESTROS Y ESTILOS Ángel García Soldado SHIN GI TAI Las fases del Kata V: Noto EN EL TATAMIDento Iwama Ryu ARTES MARCIALES CHINAS Tang Lang Quang. El boxeo de la mantis religiosa ARTES MARCIALES DE OKINAWA. Jimmy Mora sensei. La recuperación de un arte ancestral: el Ti CRÓNICA HISTÓRICA La inmigración okinawense en Argentina I: los pioneros INVESTIGACIÓNArtes marciales de la antigua Corea. Muyedobotongji TAO-YI-WUTao y Tai Chi Chuan   DESCARGATE LA REVISTA   http://www.magazinedokkodo.com/ NÚMEROS...

Read More
Seminario Uechi-Ryu
Nov09

Seminario Uechi-Ryu

El próximo curso de Uechi Ryu del maestro Kuno 8º Dan Kyoshi, promete ser especial como de costumbre. Mirad el Título. Seminario abierto a todos los practicantes de karate. Días 16 y 17 de Noviembre Día 16 de 18:00 a 20:00 y el día 17 de 10:00 a 12:00 en Fuenlabrada. Colegio Paolo Freire, C/ Creta sin Número. La cuota son...

Read More
Curso de katas de Jesús Latorre
Nov07

Curso de katas de Jesús Latorre

MAESTRO: Jesús Latorre FECHA: 23/24 de Noviembre de 2013 LUGAR: Polideportivo Municipal de Guadarrama (aula de Karate) – Ctra. De el Escorial s/n – Guadarrama Autobuses desde Madrid – Larrea S.A. – Intercambiador de Moncloa – HORARIO: Sábado mañana de 12´30 h. a 14´00 h. Sábado Tarde de 17´00 h. a 18´30 h. Domingo mañana de 11´00 h. a 13´00 h. DESDE CINTURÓN AZUL PROGRAMACIÓN DEL CURSO: Estudio, desarrollo de los katas de Shuri, Tomari y Estilo Chino. Katas de Shurite: Naifanchin Syodan, Nidan y Sandan. Katas de estilo Chino : Pappuren Hakkutsuru No Ken y Pappuren No Gokenki Katas de Tomarite: Tomari No Bassai (Kihan) y Oyadomari No Passai CUOTAS DEL CURSO: CURSO 40 €. Se realizará una comida el sábado pudiéndose apuntar todos los que lo deseen (la comida se abonara en el restaurante) FORMA DE PAGO: INGRESO EN LA C/C DE LA ASOCIACIÓN INDICANDO CURSO DE KATAS Y NOMBRE (Se deberá de llamar para confirmar asistencia y reserva de plaza. Entregar resguardo del ingreso el día del curso) LAS PLAZAS SON LIMITADAS RESPETANDO EL ORDEN DE...

Read More