La rosa y la inutilidad de las palabras
Los discípulos estaban enzarzados en una discusión sobre la sentencia de Lao Tse: Los que saben no hablan; los que hablan no saben. La rosa y la inutilidad de las palabras Cuando el Maestro entró donde aquellos estaban, le preguntaron cuál era el significado exacto de aquellas palabras. El Maestro les dijo: ¿Quién de vosotros conoce la fragancia de la rosa? Todos la conocían. Entonces les dijo: Expresadlo con palabras. Y todos guardaron silencio. Fuente: El Arte de la Estrategia Imagen Josch13 en...
El ciego y el sol
Un hombre, ciego de nacimiento, quiso saber qué aspecto tenía el sol, y pidió que se lo describieran. El ciego y el sol – El sol es como este disco de bronce – le explicó alguien golpeando un gong. Pasado un tiempo, el ciego oyó sonar una campana y creyó que ese sonido provenía del sol. Otro le dijo: – El sol brilla como un cirio. El ciego cogió el cirio entre sus manos y estudió su forma. Un día, cogió una flauta y creyó que tomaba el sol. Muchas son las diferencias entre una campana, una flauta y el sol, pero el ciego no podía saberlas, pues había adquirido sus conocimientos por las palabras de otros. Recopilación de Ensayos de Su...
El viejo, el lago y unas mujeres desnudas
Un viejo tenía un lago en su finca. Después de mucho tiempo, decide ir a ver si estaba todo en orden. Tomó un cesto para aprovechar el paseo y traer unas frutas por el camino… Al aproximarse al lago, escuchó voces animadas. El viejo, el lago y unas mujeres desnudas Vio un grupo de mujeres bañándose, completamente desnudas. Al verlo, todas se fueron a la parte más honda del lago, manteniendo solamente la cabeza fuera del agua. Una de las mujeres gritó: ¡No saldremos mientras usted no se aleje! El viejo respondió: ¡Yo no vengo hasta aquí para verlas nadar o salir desnudas del lago! Levantando el cesto, les dijo: Estoy aquí para alimentar al cocodrilo…. MORALEJA: Edad, experiencia y oficio, siempre triunfarán sobre la juventud y el entusiasmo. Fuente: El Arte de la...
La historia del Rey que recobró la razón
Había una vez, en la lejana ciudad de Wirani, un rey que gobernaba a sus súbditos con tanto poder como sabiduría. Y le temían por su poder, y lo amaban por su sabiduría. Había también en el corazón de esa ciudad un pozo de agua fresca y cristalina, del que bebían todos los habitantes; incluso el rey y sus cortesanos, pues era el único pozo de la ciudad. Una noche, cuando todo estaba en calma, una bruja entró en la ciudad y vertió siete gotas de un misterioso líquido en el pozo, al tiempo que decía: -Desde este momento, quien beba de esta agua se volverá loco. A la mañana siguiente, todos los habitantes del reino, excepto el rey y su gran chambelán, bebieron del pozo y enloquecieron, tal como había predicho la bruja. Y aquel día, en las callejuelas y en el mercado, la gente no hacía sino cuchichear: -El rey está loco. Nuestro rey y su gran chambelán perdieron la razón. No podemos permitir que nos gobierne un rey loco; debemos destronarlo. Aquella noche, el rey ordenó que llenaran con agua del pozo una gran copa de oro. Y cuando se la llevaron, el soberano ávidamente bebió y pasó la copa a su gran chambelán, para que también bebiera. Y hubo un gran regocijo en la lejana ciudad de Wirani, porque el rey y el gran chambelán habían recobrado la razón. Gibrán Jalil Gibrán Imagen 27707 en...
Alike, un corto para reflexionar
“En donde la normalidad es lo socialmente permitido, ser tú mismo es la rebelión más sublime”. Z.Cadengo Todos somos responsables de la educación de nuestros niños, solo si reaccionamos y despertamos a la realidad que somos, al molde en el que nos han encasillado podremos ayudar a nuestros hijos y alumnos. No podemos ser participes en perpetuar sin reaccionar una forma de vida que nos han transmitido, años y años de alineación que siempre responde a los intereses de unos cuantos, una vida vacía de luz en donde al final todos se convierten en seres grises. Los niños tienen que llegar a ser los protagonistas de sus vidas, nosotros debemos ser sus guías, no sus guardianes. Como padres, como educadores siempre afirmamos que somos capaces de hacer cualquier cosa por ellos, como comenta Zayda Cadengo en su blog “¿eres capaz de permitirles ser ellos mismos? ¿de amarles sin condición”. Os presento este gran corto que llego a mi corazón como espero llegue al vuestro. Alike short film from psl on...
Palabras que brillan
Un hombre había pintado un lindo cuadro. El día de la presentación al público, asistieron las autoridades locales, fotógrafos, periodistas, y mucha gente, pues se trataba de un famoso pintor, reconocido artista. Llegado el momento, se tiró el paño que revelaba el cuadro. Hubo un caluroso aplauso. Era una impresionante figura de Jesús tocando suavemente la puerta de una casa. Jesús parecía vivo. Con el oído junto a la puerta, parecía querer oír si adentro de la casa alguien le respondía. Hubo discursos y elogios. Todos admiraban aquella preciosa obra de arte. Un observador muy curioso, encontró una falla en el cuadro. La puerta no tenía cerradura. Y fue a preguntar al artista: «Su puerta no tiene cerradura, ¿Cómo se hace para abrirla? » «Así es,» respondió el pintor. «Porque esa es la puerta del corazón del hombre, sólo se abre por el lado de adentro» Foto: Alberto Gonzalez...

Comentarios recientes