Frases para pensar: Amistad

No busques amigos sin defectos porque no los vas a encontrar, ni busques defectos en tus amigos pues poco a poco te quedarás solo. Aunque esté lejos, un amigo es un amigo. La amistad es como el mar, se ve el principio pero no el final. Los falsos amigos son como las sombras, sólo nos siguen cuando brilla el sol. Mi mayor alegría es la certeza que cuando necesite a un amigo jamás estaré solo. Un amigo es quien te de la mano y te toca el corazón. Los amigos son como las estrellas, no siempre puedes verlas pero sabes que están ahí. Un amigo es fácil de querer, difícil de encontrar e imposible de olvidar. Los amigos son como las estrellas, mientras mas oscuro esta el cielo mas brillan para uno. Hacer un amigo es una gracia, tener un amigo es un don, conservar un amigo es una virtud, ser tu amigo un honor. Un amigo es aquel que después de saberlo todo sobre ti sigue siendo tu...

Read More
El Ser Humano
Jul19

El Ser Humano

Francisco Gutiérrez Martínez  CN-7ºDan En muchos de los círculos de estudio del hombre, no necesariamente esotéricos,  se dice que ante todo este es un ser espiritual, pero para acceder a ese estado debe pasar por ciertos eslabones de la cadena evolutiva, no solo física si no de la conciencia.  Este hombre se desarrolla vida tras vida intentando comprenderse y comprender lo que le rodea, ampliando el conocimiento de sí mismo a través de su experiencia desde un estado primitivo a otros que se suceden donde este ser se va humanizando. Vamos a clasificar estos estados  en tres para poder situarnos y hacer una mirada interior situándolos y entendiendo donde estamos ahora con nuestro hacer diario para ir acercándonos a la comprensión de las eternas preguntas ¿quien soy,  de donde vengo y adonde voy? El hombre a través del deseo, va evolucionando en esa larga escalera que es su comprensión, siendo el primero de esos estados  la animalidad. En nuestros días aún quedan muchos de estos seres, cuya pretensión no va mas allá de cubrir sus necesidades personales, aunque sea pisoteando y dañando a sus semejantes, siendo corriente que la mayoría acabe entre rejas por sus delitos y su inadaptabilidad a la sociedad en la que vivimos. Su forma de pensar es primitiva y egoísta;  esto quiero, esto cojo y para conseguirlo es capaz de cualquier cosa, como matar a sus semejantes, compañeros o familiares y,  ejemplos de ello encontramos a diario en los medios de comunicación. Los que matan a su mujer o marido, abandonan los hijos  a su suerte o ponen explosivos en lugares públicos en defensa de causas particulares como la religión o la política. Un segundo estado es el del hombre racional, siendo en la actualidad el que más abunda. Su vida esta basada en el deseo de las cosas materiales. Mide su valía por lo que tiene o puede conseguir con su trabajo y esfuerzo, rodeándose de cosas innecesarias que la sociedad en la que vive le va empujando a desear.  Desea siempre un coche mejor, un televisor último modelo, un chalet en la playa, comparando lo que tiene con lo que tienen los demás, basando su felicidad en posesiones materiales de carácter perecedero que nada tienen que ver con el “si mismo”. Cuanto más tiene más feliz parece, pero una vez alcanzado el objeto de deseo, se cansa de él para después cambiar de objetivo y vuelta a empezar de nuevo. Por su puesto vive en un engaño y eso le convierte poco a poco en un ser aburrido y monótono, que pierde un precioso tiempo de su vida en intentar acumular cosas, teniendo...

Read More
Frases para pensar: Respeto
Dic01

Frases para pensar: Respeto

«Para que te respeten hay que aprender primero a respetar». Respetar es: Dejar ser. Respeto te abre las puertas de la verdad. El respeto al derecho ajeno es la paz – Benito Juárez El respeto es el regalo mas grande que se le puede dar a alguien La confidencia corrompe la amistad; el mucho contacto la consume; el respeto la conserva. Siempre es más valioso tener el respeto que la admiración de las personas. – Jean Jacques Rousseau. El amor nació de una semilla llamada confianza, rociada con respeto e iluminada con perseverancia Cuando existe respeto por uno mismo y por los demás; la comunicación se hace más fácil. – Rooder Fifighti Gran parte de la vitalidad de una amistad reside en el respeto de las diferencias, no sólo en el disfrute de las semejanzas. La amistad sólo podía tener lugar a través del desarrollo del respeto mutuo y dentro de un espíritu de sinceridad. Cuando tienes una amigo, lo tratas con respeto, cuando tienes un colega, abusas en exceso. Cuando el que manda pierde la vergüenza,el que obedece pierde el respeto Si has de elegir entre el control y el respeto por ti mismo, elige lo primero por que lo segundo nace de el Las bases de toda relación de pareja principalmente son el respeto, y la...

Read More
Frases para pensar: Valores
Dic01

Frases para pensar: Valores

A veces cuesta mas eliminar un sólo defecto que adquirir cien virtudes. Todo sacrificio sera recompensado con el exito. Mi valor es tenerte a tí por que eso me da valor para darme cuenta cuanto valgo. Aquel maestro que no practica los valores que predica no se le puede llamar maestro. Lo importante no es tener un cuerpo danone….lo importante es no tener un cerebro de petitsuisse. La tarea de los padres es: dar amor, crecer con fe y dar fuerza para mantener la esperanza. La libertad no consiste en hacer lo que se quiere, sino en hacer lo que se debe. Si valoras la amistad, serás más rico que si valoras el dinero. No creas que conoces a las personas, cuando ni siquiera te conoces a ti mismo. El hombre es el único animal que piensa que no lo es. A un hombre se le mide por sus valores, no por sus riquezas. Los valores son razones del corazón que la razón no...

Read More
Frases para pensar: Deporte
Nov29

Frases para pensar: Deporte

    El deporte es un arte, seamos unos excelentes artistas. Semilla hoy, deportistas mañana. Perder, es ganar. Los segundos lugares nunca se recuerdan No es malo querer ser el mejor, sinó querer serlo y no poner todo de tu parte El deporte se puede romper, pero no se puede romper una ilusión en un deporte En el deporte lo importante es competir no ganar. Si en el fútbol se pelean, por que no practican karate? Si lo que te preocupa es ganar, no mereces participar. Cuanto mas entreno, mas suerte tengo. El baloncesto no te dará dinero, las matemáticas sí (profesora de matemáticas a un tal Michael Jordan) Si en realidad amas el deporte, debes luchar por alcanzar tu sueño, algunas veces ganarás y otras veces perderás, pero al final, después de una dura lucha, podrás alcanzar el triunfo! Sólo al conocer el dolor de la derrota podemos aprender a dominar la frustración de un fracaso en la vida diaria. La gloria no consiste en no caer nunca sino en levantarte cada vez que te caes. El deporte debe practicarse únicamente por el puro placer de hacerlo. Darle importancia al deporte no es sólo hablar del mismo, sino vivirlo, sentirlo y apoyarlo en todas las ramas. Para poder ser el mejor hay que entrenar, entrenar y entrenar. El deporte se divide en dos, el fútbol y el resto. El deporte a mis 5 años, era un juego, a mis 12, una diversión y a mis 20 mi pasión. Quién cree que ganar en el deporte es lo máximo, aún no conoce la vida. Quien teme perder… ¡ya está vencido! Lo mejor del deporte son las amistades que deja. Si lo importante es participar, ¿por qué webos todo el mundo quiere ganar?.  ...

Read More

El Anciano Samurai

Cerca de Tokio vivía un gran samurai ya anciano, que se dedicaba a enseñar a los jóvenes. A pesar de su edad, corría la leyenda de que todavía era capaz de derrotar a cualquier adversario. Cierta tarde, un guerrero conocido por su total falta de escrúpulos, apareció por allí. Era famoso por utilizar la técnica de la provocación. Esperaba a que su adversario hiciera el primer movimiento y, dotado de una inteligencia privilegiada para reparar en los errores cometidos, contraatacaba con velocidad fulminante. El joven e impaciente guerrero jamás había perdido una lucha. Con la reputación del samurai, se fue hasta allí para derrotarlo y aumentar su fama. Por contra, en el monasterio, todos los estudiantes se manifestaron en contra de la idea, pero el viejo aceptó el desafío. Juntos, todos se dirigieron a la plaza de la ciudad y el joven comenzaba a insultar al anciano maestro. Arrojó algunas piedras en su dirección, le escupió en la cara, le gritó todos los insultos conocidos -ofendiendo incluso a sus ancestros. Durante horas hizo todo por provocarlo, pero el viejo permaneció impasible. Al final de la tarde, sintiéndose ya exhausto y humillado, el impetuoso guerrero se retiró. Desilusionados por el hecho de que el maestro hubiera aceptado tantos insultos y provocaciones, los alumnos le preguntaron: ¿Cómo pudiste, maestro, soportar tanta indignidad? ¿Por qué no usaste tu espada, aún sabiendo que podías perder la lucha, en vez de mostrarte cobarde delante de todos nosotros? El maestro les preguntó: Si alguien llega hasta ustedes con un regalo y ustedes no lo aceptan, ¿a quién pertenece el obsequio? A quien intentó entregarlo -respondió uno de los alumnos. Pues lo mismo sucede con la envidia, la rabia y las ofensas -dijo el maestro. Si no las tomas, quedan en el...

Read More