La serpiente asesina

En un pequeño pueblo, hace ya muchos años, habitaba una serpiente de enormes dimensiones que atemorizaba a sus habitantes. No podían salir de sus casas de noche, y tenían prohibido caminar por la zona montañosa donde la serpiente habitaba.

Pero un día, un joven valiente y atrevido decidió gastar toda su fortuna e irse a aprender lejos, muy lejos, las técnicas para matar serpientes de manos de los más afamados adiestradores de serpientes del mundo. Tras una sentimental despedida se embarcó, ni corto ni perezoso, a su aventura. – ¡Practicaré sin descanso y os libraré de la serpiente! – Aseguró al marcharse. Los habitantes del pueblo le despedían moviendo sus pañuelos en señal de agradecimiento; las mujeres lloraban.

Pasaron los meses, pasaron los años, y el joven se entrenaba sin descanso por todas las partes del mundo. Al fin, un día, apareció por el horizonte su figura y, deteniéndose en la plaza del pueblo, comenzó a gritar para que la serpiente apareciese y le atacase. Ya se consideraba preparado para enfrentarse a ella.

Lo que más le extrañó es que nadie había salido a recibirle, pero pensaba que quizá estarían demasiado asustados como para hacerlo, o tal vez la serpiente tuviera descendencia y ahora se enfrentaban a más de una a la vez, lo que les hacía recluirse en sus casas más aún. Sin embargo, desde una casa, abriendo una ventana del piso alto, le gritó un hombre: – ¡Cállate ya! –

¡Vengo a libraros de la serpiente, soy yo! – Le habló el valeroso recién llegado, con una mueca de orgullo en su rostro. Pero el otro gritó: – ¡La serpiente se ha muerto hace mucho tiempo, y nos hemos comido su carne en una gran fiesta! ¡Tenías que haber estado para celebrarlo, y no perdiendo el tiempo por ahí!

El joven se quedó boquiabierto. Dicen que se fue a vivir a una gruta y no regresó más al pueblo. 

No pierdas el tiempo intentando lograr unos fines con recursos equivocados. Medita ante todo lo que necesites y si la tarea requiere lo que tú piensas o bien no es eso lo que se necesita. Tal vez sean tus propios deseos y necesidades, tu propio alter-ego o valor mal encauzado, quienes te llevan a ello. El fracaso no es solamente perder en la acción emprendida, sino equivocar el método para afrontarla, a veces, incluso mucho antes de enfrentarse a ella.

Imagen TheDigitalArtist  en Pixabay

Avatar

Author: Rincondeldo

Share This Post On

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Acepto las cookies que pueda usar esta web para su correcto funcionamiento.    Más información
Privacidad