¿Sabias que?
YOSHITAKA FUNANKOSHI, el hijo del maestro se formo en el Karate con el fin de que una vez preparado sucediese a su padre, colocándose a la cabeza del SHOTOKAN. YOSHITAKA llegó a Tokyo a la edad de 15 años aproximadamente. En principio trabajo como aprendiz de carpintero en SEIJU gracias a la influencia de YAMADA sensei. Para YOSHITAKA particularmente este trabajo no era de su agrado, el maestro HIMOTSU que estudiaba en la universidad de Tokyo le invito a estudiar en su laboratorio de radiología donde al final obtuvo un diploma de técnico en radiología. YOSHITAKA comenzó a participar del Karate por iniciativa de su hermano YOSHIHIDE que había llegado un poco mas tarde a Tokyo a trabajar en una pequeña tienda situada al lado del ministerio de finanzas. YOSHIHIDE persuade al padre para que prepare a YOSHITAKA como el sucesor del estilo. YOSHITAKA tras pasar un mes en Okinawa volvió a Tokyo y se puso a enseñar Karate debido al cierre del laboratorio radiológico.(*) «Kin” El Kanji del 2016 Como todos los años, la Fundación del Examen de Aptitud al Kanji se encarga de hacer una votación pública para determinar cuál es el Kanji (Ideograma japonés) que representa los sucesos más importantes que fueron pasando durante todo el año. El kanji más votado por la gente se anuncia en una ceremonia que se hace cada 12 de diciembre en el gran templo Kiyomizudera de Kioto. Como cada año, el reconocido sacerdote budista principal Seihan Mori dibuja en vivo y en directo el kanji más representativo del año con un gran pincel de caligrafía y sobre un gran papel de arroz mientras la ceremonia se televisa a nivel nacional. En este 2016, el kanji elegido fue “Kin”, y tuvo 6.655 votos de un total de 153.562. “Kin” (金) significa “Oro” y “dinero” en japonés, y al parecer la gente eligió este kanji por la cantidad de medallas de oro que se ganaron en los juegos Olímpicos y Paralímpicos en Rio de Janeiro. También se debe a la renuncia del ex gobernadorMasuzue Yoichi, que estuvo envuelto en un escándalo por fraudeal manejar fondos públicos. Aunque por otra parte en algunos medios han dicho que mucha gente eligió este kanji pensando en el pelo rubio (color oro) de Donald Trump y la vestimenta amarilla y llamativa de Piko Tarō. En segundo lugar quedaron los kanjis de “elección” (選) y “cambio” (変). La caligrafíá que dibujó el sacerdote principal del templo quedará en exposición en el Kiyomizudera hasta el 31 de diciembre.(**) Mark Dacascos ha intervenido en una película junto al doblemente oscarizado Marlon Brandon. La película en cuestión fue «The Island of Dr. Moreau» («La isla del...
Kokoro no maki «El libro de corazón»
Os presento un pequeño trabajo, llamado Kokoro no maki en japonés, que se incluía a menudo en los manuales de budo. Kokoro significa «corazón», «centro», «núcleo», «alma», «espíritu». Cuando el corazón está lleno de cosas, el cuerpo se siente constreñido; cuando está vacío, el cuerpo se siente expandido. Cuando hay demasiada cautela en el corazón, el amor y el respeto se pierden; cuando el corazón está libre de reservas, el amor y el respeto aumentan. Cuando el corazón está lleno de pasiones innobles, se olvidan los principios; cuando está lleno de pasiones innobles, se olvidan los principios; cuando está libre de estas pasiones, los principios se recuerdan. Cuando el corazón se centra en cosas fatuas, las apariencias se falsean; cuando está libre de artificio, las apariencias son reales. Cuando el corazón está lleno de orgullo, surge la envidia por los demás; cuando está libre de orgullo, los demás son respetados. Cuando el corazón está lleno de uno mismo, se duda de los demás; cuando el corazón es desinteresado, se confía en los demás. Cuando el corazón está lleno de errores, los demás parecen una amenaza; cuando está libre de error, no hay nada que temer. Cuando el corazón está lleno de obstáculos, se hace daño a los demás; cuando el corazón está libre de obstáculos, nadie es dañado. Cuando el corazón está lleno de codicia, se adula a los demás; cuando está libre de codicia, no hay necesidad de adular. Cuando el corazón está lleno de ira, se dicen palabras duras; cuando está libre de ira, se dicen palabras de paz. Cuando el corazón está lleno de paciencia, todo se pude poner en orden; cuando no es paciente, todo se desmorona. Cuando el corazón está lleno de engreimiento, se ignora la bondad de los demás; cuando está libre de engreimiento, se aprecia la bondad de los demás. Cuando el corazón está lleno de avaricia, las necesidades son interminables; cuando está libre de avaricia, no se necesita nada extra. Cuando el corazón está lleno de fantasías, se culpa a los demás; cuando está libre de fantasías, no se menosprecia a nadie. Cuando el corazón está lleno de sinceridad, es fácil sentirse contento; cuando no es sincero, no hay...
¿Sabias que…?
Mass Oyama Oyama, creador a principios de los sesenta del estilo Kyokushinkai, se hizo muy popular por sus combates frente a toros y por los retiros que hacía al campo, donde entrenaba duramente. Se ha dicho que secaba árboles a base de golpearlos con los puños. Ciertamente, sus manos son verdaderos martillos. Oyama incluso se trató los puños rompiéndose voluntariamente los kentos para unirlos en uno solo al curarlos. Oyama se casó con Chiyako y tuvo tres hijas.(*) Okiya, el hogar de las Geishas: Okiya (置屋) es la casa en donde las geishas se forman estudiando música, danzas, y muchas otras disciplinas imprescindibles para llevar a cabo su trabajo. Podríamos decir que son las “casas productoras” de geishas, y es donde viven estas durante todo su contrato. Las casas de geishas se encuentran dentro de los Hanamachi o “Barrios de geishas”, y el mayor número de okiyas se encuentra en Kioto. Estas casas son manejadas por una mujer que es llamada “Okaasan” (“madre” en japonés), quien toma los trabajos a donde deben ir las geishas, administra el dinero de la casa e invierte en todo los gastos que requiere la formación de las futuras geishas.(**) Bruce Lee combatió contra Robin, el joven ayudante de Batman, y no logró vencerle. En realidad Bruce empató el combate por exigencias del guión, pues en ese momento interpretaba a Kato, el chofer ayudante de The Green Hornet (El Avispón Verde), en un momento estelar (estrella invitada) de la serie televisiva de finales de los años Sesenta. Si Bruce se hubiera enfrentado realmente a Burt Ward, el joven actor que interpretaba a Robin, este no le hubiera durado ni dos segundos.(***) (*) “Karate -Mucho más que un deporte” de Salvador Herraiz) (**) Dario Britez (***) F. Javier Hernández...
¿Sabias que…?
Funakoshi, Gichin. Es la primavera de 1938 cuando pone delante de su dojo el ideograma de SHOTOKAN (SHOTO= seudónimo, KAN= casa) siendo utilizado este nombre para designar la escuela del maestro FUNAKOSHI que contaba ya con 70 años de edad. A partir de esta época establece un sistema de KYU y DAN para diferenciar los grados de los alumnos y elaborar la enseñanza en métodos dispersados por sus antiguos alumnos. Delega en cada universidad la responsabilidad de la enseñanza al antiguo alumno, el mas avanzado en el Karate, dejando a su hijo YOSHITAKA al frente de su dojo SHOTOKAN, ya en este momento el SHOTOKAN contaban con mas de 10 responsables de universidades afiliadas comenzando también a extenderse su escuela fuera de Tokyo con la ubicación de antiguos alumnos en todas las provincias. Desde este momento el Maestro FUNAKOSHI su enseñanza consistió en viajar a cada una de ellas para hacer las valoraciones oportunas y marcar las directrices a seguir.(*) Para mejorar la velocidad de su técnica, algunos practicantes de artes marciales se dedicaban a cazar gorriones. Utilizando granos de arroz como cebo, atraían a los gorriones para que se acercaran lo suficiente como para poder cazarlos con las manos. Cuando ya podían cazar los pájaros así, se escondían detrás del shoji (una puerta corrediza de papel) e intentaban abrir la puerta y cazar al gorrión, al mismo tiempo. Había dos maestros samuráis, cazadores de gorriones en el antiguo Japón: Teishun y Genban. Pero Genban admitía que la técnica de Teishun era muy superior a la suya. Genban casi siempre mataba o lograba herir a los pájaros que apresaba. Sin embargo Teishun era capaz de cazar a un pájaro y liberarlo ileso; no solo eso, podía cazarlo sin espantar a los otros pájaros.(**) El hecho histórico más relatado en las películas de Artes Marciales fue la muerte por envenenamiento del gran maestro Huo Yuan-Chia, fundador en Shanghai de la famosa escuela Chin-Wu, la primera escuela de la historia en la que se enseñaban distintos estilos de Kung-fu. Muchos han sido los actores que han protagonizado películas que tratan este hecho histórico acaecido en 1909, destacando los siguientes: Bruce Lee, con «Fist of Fury» («Furia Oriental»), Jackie Chan, con «New Fist of Fury» («Furia Oriental II»), y Jet Li, con «Fist of Legend» («El mejor luchador»). Otras películas que se inspiran en esta historia son: «Fist of Fury II», «Fist of Fury 3», «Fist of Fury 1991», y «Fist of Fury 1991: Part II». La mayor parte de estas películas tratan sobre los hechos (reales e imaginarios) acaecidos tras el entierro del gran maestro y, sin ninguna duda,...
¿Sabias que…? 9
Gogen Yamaguchi: Yamaguchi Gogen fue un gran luchador y se le conocía por el sobrenombre de Gato por su mirada. Yamaguchi siempre estuvo muy interesado por el desarrollo de la energía interna, siendo muy conocida una de las prácticas que con tal motivo realizaba. Se trata de las llamadas Takygyo, que realizaba en el Monte Ontake. Al tiempo que ejecutaba mudras, determinadas posiciones con las manos para canalizar los flujos de energía interna, las frías, casi heladas aguas de las cascadas caían sobre su cabeza y cuerpo, con lo que estimulaba el sistema nervioso.(*) AMM (Artes Marciales Mixtas) Las AMM (Artes marciales mixtas) combinan el jiu jitsu brasileño, wrestling, muay-thai, karate, sambo, judo y otras disciplinas, los atletas usan agarres, boxeo, y patadas que desafían la gravedad para defenderse de sus oponentes. Las competiciones terminan cuando uno de los luchadores cae inconsciente, y el árbitro señala un k.o. técnico, o bien cuando uno de los luchadores prefiere admitir su derrota, que señala dando tres palmadas sobre el cuerpo del vencedor. Cuando la lucha se prolonga sin un ganador claro y hay que tomar una decisión, tres jueces determinan quién es el vencedor en función de una escala de diez puntos. Cualquier acción ilegal puede suponer la descalificación de un luchador y la anulación de la pelea. Las artes marciales mixtas (AMM) se remontan a la década de 1920 en Brasil. Bruce Lee era un mal estudiante. Ingresó en el “La Salle College”, un instituto de secundaria para niños de habla inglesa en Kowlon, Hong Kong. Bruce fue expulsado por su mal comportamiento. Incluso después de ser enviado por sus padres a un instituto diferente, Bruce siguió protagonizando peleas callejeras.(**) (*) “Karate -Mucho más que un deporte” de Salvador Herraiz) (**) José Catenacci ...
Comentarios recientes