IV-Festival Benéfico Ananko
El día 24 de Junio desde 20 a 22 horas, tuvo lugar en el “Cultural Caja de Burgos” Avenida Cantabria, 3”, el IV-FESTIVAL BENEFICO A FAVOR DE LA ASOCIACION DE AFECTADOS DE NEUROFIBROMATOSIS, organizado íntegramente por el Gimnasio Ananko de Burgos , en esta ocasión se celebro también el 25 Aniversario del Gimnasio Ananko. Acto también realizado como adhesión de Burgos a la candidatura europea de la cultura. El Festival corrio a cargo de 5 profesores y 198 alumnos del Gimnasio Ananko, colegio Fernando de Rojas y Colegio La Merced. Se desarrollaron 20 exhibiciones, desde karate alevín con niños de 4 a 6 años pasando por el karate infantil, juvenil y adultos, karate adaptado (niños con síndrome de Down) e incluso karate de veteranos donde la edad de los participantes es de 52 a 68 años, también se realizaron exhibiciones de Iaido y bokken, karate de competición, autodefensa femenina “contra la violencia de género”, varias actuaciones de danza oriental en sus diversas modalidades, Chikung, Goshin, Shiai-kumite, etc. Siendo el festival de carácter benéfico, todo lo que se recaudo ha sido destinado a la Asociación de Afectados de Neurofibromatosis. Hay que agradecer a la Caja de Burgos la colaboración en el evento con la cesión del Centro Cultural con todos los medios técnicos necesarios así como la elaboración de Dípticos, y un detalle para todos los niños participantes. Colaborarón también, la Federación Castellano y Leonesa de Karate, “Viajes Nómada, Electroacústica Muro, Santiveri y Flobur. La fundación Re-evolución aporto camisetas con la “R” para dar publicidad a la candidatura de Burgos a la Capitalidad Europea de la Cultura. El evento se desorrolló con gran entusiasmo por parte de todos los participantes, dando cada uno lo mejor de sí mismos, desde los más pequeños con 4 años hasta los más veteranos con 68. Todos y cada uno aporto su energía, su alegría, sus conocimientos, y sobre todo su cariño. Con estos ingredientes no podía salir nada más que el éxito. Otro año más y dispuestos como no, a preparar el próximo festival que será seguro igual o mejor que el de este año. no se han encontrado...
Metodología Integral «Karate-Kata»
Autor: José Ramón Álvarez Ruiz-Huidobro Lengua: CASTELLANO/INGLÉS Encuadernación: Tapa blanda ISBN: 9788461502714 Nº Edición:1ª Año de edición:2011 Plaza edición: Gijón -Asturias Páginas: 500 METODOLOGÍA INTEGRAL “KARATE-KATA” – PRÓLOGO – La primera impresión que se recibe al tener esta obra en las manos es de “curiosidad”. De entrada, el título exige leerse dos o más veces para captar el mensaje que quiere transmitir. La portada, gracias a su artístico diseño, también demanda especial atención hasta ver en acción a los karatekas que la conforman. Y, además, el volumen del libro impresiona por tratarse de una obra bilingüe (español-inglés) y estar enriquecida con un amplio y cuidado trabajo gráfico. Analizando al autor nos topamos con que, aún siendo hombre de arraigados principios y esmerados conocimientos,es totalmente desconocido para el gran público quizá como consecuencia de su personal empeño por vivir alejado del mundanal ruido. Todo esto hace que, a primera vista, esta obra pueda parecer ambigua y carente de interés para el lector novel. Cuando abrimos el libro, “la curiosidad” se aviva y el interés se agranda debido a que la riqueza de los contenidos sumada a la claridad expositiva de gráficos y dibujos invitan a escudriñar la obra. Tras una primera lectura del índice observamos que se trata de una obra cuidada, novedosa y fiel a la marcialidad del arte lo cual la hace sumamente atractiva a los ojos del estudioso del Karate-Do. Si profundizamos un poco más y leemos detenidamente cualquiera de sus capítulos vemos, además, que los contenidos se abordan con un alto rigor científico por estar tratados con grandes dosis de pensamiento crítico y sentido práctico. En otras palabras, estamos ante un trabajo que aporta grandes bocanadas de aire fresco a la práctica diaria de cualquier karateka enriqueciendo dicha práctica con ideas y perspectivas que -aún siendo inicialmente muy personales del autor- invitan al lector a lanzarse a la gran aventura de entrenar, entrenar y entrenar yendo siempre más allá de los modelos y rutinas establecidas. Poco a poco, de forma sutil y sabia, la adaptación y la intuición, se convierten en herramientas habituales del karateka tanto dentro como fuera del “tatami”. Curiosamente, en este punto, la filosofía del autor se entronca con la del maestro Funakoshi quien nos dice que “en el Karate-Do no hay un primer ataque” o, lo que es lo mismo, “que toda acción inicial será siempre defensiva”. Es por esto que la intuición participa de forma viva y activa en los tramos avanzados de la práctica del Karate-Do poniendo al descubierto los pensamientos del oponente en el momento que están siendo gestados y dándonos con ello las claves para una respuesta...
IV-Festival Benéfico Ananko
El próximo día 24 de Junio, de 20 a 22 horas, se celebrará un año más el Festival Benéfico Ananko en el que este año se conmemora el 25 aniversario del Gimnasio Ananko. Esta es la 4ª edición en la que este festival tiene un carácter benéfico y como en anteriores ediciones todos los fondos recaudados se destinarán a la Asociación de afectados de Neurofibromatósis. El evento tendrá lugar en el Cultural Caja Burgos de la Av. Cantabria nº 3 de Burgos. La venta de entradas (adultos a 5 € y niños a 3 €) se facilitarán en la sede del Gimnasio Ananko, así mismo se dispone de una cuenta de la Asociación para la fila 0. Para cualquier información el teléfono de contacto es el 947.487.875. El programa incluirá (Karate alevín, infantil, juvenil, adultos, veteranos, adaptado), Danza Oriental, Chikung-Kiko, Autodefensa femenina, Iaido, etc.): PROGRAMA Proyección Introducción Apertura “KARATE-DANZA” Saludo y presentación Saludo niños “lluvia de amor” Karate Alevín (niños de 4 a 6 años) Karate Infantil (“La evolución del karate” niños de 7 a 13 años) Autodefensa femenina “Contra la violencia de género” Karate adaptado (jovenes con discapacidad) Karate Infantil (Bunkai-kata) Danza Oriental (Helly Melly) Karate Juvenil ( YIN-YANG) (Jóvenes de 14 a 17 años) Bunkai- ( Kata-Nipaipo) Danza Oriental (Bastón) Iaido-Boken “Discurso Asociación” Goshin Karate Veteranos ( De 52 a 68 años) Chikung -Kiko Shiai-Kumite Danza Oriental “Alas de Isis” Kata Superior Saludo general participantes La participación ascenderá a 95 niños y niñas entre 4 y 13 años, 22 jovenes de 14 a 16 años, 60 entre los 17 y 68 años y en la organización 25 voluntarios intentarán que todo salga bien, dirigidos por Rosa Hernández(presentadora y comentarios), Fernando Martín 7ºDan de Karate, Belén Martín 3ºDan y Profesora de Danza Oriental, Daniel Lozano 3ºDan, Avelino Miguelez 4º Dan, Michel Renedo 3ºDan, Nestor López (Equipo técnico),Cesar Martín 2ºDan(Fotografía y video),….etc Colaboran: Federación Castellano y Leonesa de Karate, Caja Burgos y Electroacustica Muro. Animaros y os...
Videos Tokitsu-Ryu
En esta sección intentaremos ir recopilando videos, relacionados con el Tokitsu-ryu. Se dice que una imagen vale más que mil palabras. Esperamos que sea de vuestro...
Estar Presente
Ningún alumno Zen se atrevería a enseñar a los demás hasta haber vivido con su maestro al menos durante diez años. Después de diez años de aprendizaje, Tenno se convirtió en maestro. Un día fue a visitar a su maestro Nan-in. Era un día lluvioso, de modo que Tenno llevaba zapatos de madera y portaba un paraguas. Cuando Tenno llegó, Nan-in le dijo: – has dejado tus zapatos y tu paraguas en la entrada, ¿no es así? – ¿puedes decirme si has colocado el paraguas a la derecha o a la izquierda de los zapatos? Tenno no supo responder y quedó confuso. Se dio cuenta entonces de que no había sido capaz de practicar la conciencia constante. De modo que se hizo alumno de Nan-in y estudió otros diez años hasta obtener la conciencia constante. Maestro: el maestro sabe mantener constantemente la conciencia y siempre está presente. Fuente: tradicional...
Comentarios recientes