Frases para pensar: Niños
¿Que seria del mundo sin niños? Mi alegría es; la mirada limpia y llena de amor de un niño feliz. Los niños son castigados cuando los adultos se quedan sin argumentos. Un niño que se nos acerca, es una nueva oportunidad para probar nuestra ternura. El niño es un sujeto y no un objeto al que manipulamos a nuestro antojo. Los niños deben ser aceptados como tal, y para esto debemos sumergirnos en su mundo para enterderlos. Los niños bonitos y precisos, exacto. Querer ser un niño es querer vivir! Presencia la sonrisa de un niño y tu día triste habrá acabado. Los niños no tienen pasado que les perturbe ni futuro que les preocupe ellos solo víven el presente, esa es una de las valiosas cosas que se olvidan al crecer. Cuando un niño agarra por primera vez el dedo de su padre, lo tiene atado para siempre. Cada niño que viene al mundo, es una nueva caricia que Dios nos manda, a pesar de todos nuestros errores. Padre: Por que, dime por que me pegas sin justa razón? Acaso ser un padre impotente es la razón de golpearme sin ser yo la culpable? Mi niñez fueron los mejores años de mi vida, por que no realizé todo lo que hace un niño normal. A veces al amor a un niño no es más que el propio gozo de vernos desde fuera amándole y gustarnos. Esa es su verdadera magia. Nos recuerdan lo que somos. El que odia a los niños, odia el amor, la ternura y la armonía que desprenden con su cariño. Nadie es tan rico que no necesite una sonrisa y nadie es tan pobre que no se la pueda dar… Si Peter Pan viniera a buscarnos, no des la luz, no vaya a descubrir que lo hemos traicionado por haber crecido demasiado. Aquel que no es capaz de comunicarse con un niño, no es capaz de comunicarse con nadie… Un niño siempre puede enseñar tres cosas a un adulto: a ponerse contento sin motivo, a estar siempre ocupado con algo y a exigir con todas sus fuerzas aquello que desea. Cada niño, al nacer, nos trae el mensaje de que Dios aún no ha perdido la esperanza en los hombres. Los niños se inventan su propio mundo en el cual todo es de su gusto e ignoran los absurdos juegos de los adultos. Cuando eres un niño sólo piensas en crecer y, cuando creces, sólo piensas en parar de crecer. Todo hombre lleva a un niño en su interior. Y pobre del que no lo tenga. El futuro de los niños depende del presente...
El Elefante Encadenado
Cuando yo era chico me encantaban los circos, y lo que más me gustaba de los circos eran los animales. También a mí como a otros, después me enteré, me llamaba la atención el elefante. Durante la función, la enorme bestia hacia despliegue de su tamaño, peso y fuerza descomunal… pero después de su actuación y hasta un rato antes de volver al escenario, el elefante quedaba sujeto solamente por una cadena que aprisionaba una de sus patas clavada a una pequeña estaca clavada en el suelo. Sin embargo, la estaca era solo un minúsculo pedazo de madera apenas enterrado unos centímetros en la tierra. Y aunque la cadena era gruesa y poderosa me parecía obvio que ese animal capaz de arrancar un árbol de cuajo con su propia fuerza, podría, con facilidad, arrancar la estaca y huir. El misterio es evidente: ¿Qué lo mantiene entonces? ¿Por qué no huye? Cuando tenía 5 o 6 años yo todavía en la sabiduría de los grandes. Pregunté entonces a algún maestro, a algún padre, o a algún tío por el misterio del elefante. Alguno de ellos me explicó que el elefante no se escapaba porque estaba amaestrado. Hice entonces la pregunta obvia: -Si está amaestrado, ¿por qué lo encadenan? No recuerdo haber recibido ninguna respuesta coherente. Con el tiempo me olvide del misterio del elefante y la estaca… y sólo lo recordaba cuando me encontraba con otros que también se habían hecho la misma pregunta. Hace algunos años descubrí que por suerte para mí alguien había sido lo bastante sabio como para encontrar la respuesta: El elefante del circo no se escapa porque ha estado atado a una estaca parecida desde muy, muy pequeño. Cerré los ojos y me imaginé al pequeño recién nacido sujeto a la estaca. Estoy seguro de que en aquel momento el elefantito empujó, tiró, sudó, tratando de soltarse. Y a pesar de todo su esfuerzo, no pudo. La estaca era ciertamente muy fuerte para él. Juraría que se durmió agotado, y que al día siguiente volvió a probar, y también al otro y al que le seguía… Hasta que un día, un terrible día para su historia, el animal aceptó su impotencia y se resignó a su destino. Este elefante enorme y poderoso, que vemos en el circo, no se escapa porque cree -pobre- que NO PUEDE. Él tiene registro y recuerdo de su impotencia, de aquella impotencia que sintió poco después de nacer. Y lo peor es que jamás se ha vuelto a cuestionar seriamente ese registro. Jamás… jamás… intentó poner a prueba su fuerza otra vez… Versión de Jorge...
Frases para pensar: Amor
Solamente aquel que es demasiado fuerte para perdonar, una ofensa sabe «amar». Sólo los ojos conservan su juventud. El amor es como los fantasmas, todo el mundo habla de él pero pocos lo han visto. Ámame cuando menos lo merezca, ya que es cuando más lo necesito. El dolor es inevitable, el sufrimiento es opcional. Se habrán dicho muchas cosas, se habrán escrito muchos libros, pero mientras tu corazón no lo sienta, nada sabrás del amor verdadero. No dejes que te roben el corazón, deja las puertas abiertas para que lo tomen con amor. El amor no se manifiesta en el deseo de acostarse con alguien, sino en el deseo de dormir junto a alguien. El corazón no muere cuando deja de latir; el corazón muere cuando los latidos no tienen sentido. Alguien que ama no insulta ni maltrata. Si todos viéramos al amor como lo más importante no necesitaríamos ni reglas, ni dinero, ni mansiones y tendríamos un poco de todo para todos… Pareja no es con quien vives, sino con quien compartes. No ofende quien quiere sino quien puede. A veces querer no es poder cuando se llega tarde. No sabemos lo que tenemos hasta que lo perdemos y no sabemos lo que nos hemos estado perdiendo hasta que lo...
Frases para pensar: Felicidad
La felicidad es estar satisfecho contigo mismo. La felicidad esta en ti mismo, si logras encontrarla, harás feliz a muchos más. La felicidad no es un sentimiento, es una decisión. Felicidad es hacer lo que se desea y desear lo que se hace. Hay más felicidad en dar que en recibir. Los cuatro acuerdos: sé impecable en tus palabras, no te tomes nada personal, nunca hagas suposiciones, siempre da lo mejor de ti y seamos todos felices con estos cuatro acuerdos. Sólo es feliz aquel que se quiere a si mismo. Si aprendes a perdonar y a olvidar, vas a encontrar la verdadera felicidad. La felicidad llega cuando menos la esperas; ¡Aprovéchala! que nada pierdes con tenerla. La felicidad es olvidarse de los problemas; valorar lo que se tiene y cantar hasta quedar afónicos. La felicidad no consiste en todo tener, sino en saber sacar lo bueno que te da. La felicidad cuanto más grande más emocionante se hace. Las personas felices aceptan las cosas que no tienen remedio, pero luchan por aquellas que tienen solución. La felicidad no se da ni se regala, sólo se comparte. Ahora no puedo definir la felicidad, debido a que estoy triste. Para ser feliz sólo es necesario disfrutar de la vida y no dar importancia a los pequeños problemas que en ella te puedas encontrar. La felicidad es algo que nace del corazón, no se compra. Se feliz porque te lo mereces y porque siempre habrá alguien que se enamorará de tu sonrisa. No es más feliz quien más tiene, sino quien menos necesita. El Ser humano es feliz en la medida en que es consciente de que posee un talento capaz de transformar la mueca de un dolor ajeno en la sonrisa de una alegría. La felicidad siempre la tienes, siempre ha formado parte de ti, lo importante es que te permitas sentirla. La felicidad es placer de los sabios. La felicidad esta en vivir cada día, cada instante, con optimismo y a la luz de tus valores, tratando de ser felices junto con los demás. La felicidad no es hacer lo que uno quiere, sino querer lo que uno hace. La felicidad no es obtener lo que se quiere sino desearlo en el momento en que se tiene No me importa llegar tarde, me duele llegar sólo. Tomemos el tren que nos lleve a la...
David Ortega
David Ortega es uno de los karatekas más famosos en el barrio de Vallecas y también en Madrid. Su lista de premios es larga e impresionante. Este año ha recibido la medalla de bronce en el campeonato del mundo (donde, que ranking) Nació el 27 de abril de 1979 en Vallecas. Cuando tenia 4 años su padre puso su nombre en una lista de aspirantes de karatekas. Desde este día David ha ido escalando, poco a poco, arriba en su carrera. Siempre ha estado en el mismo gimnasio, “Mabuni”. Ha ganado 7 veces el campeón de España y cuando tenia 14 años fue el campeón de Europa. Entre los próximos objetivos de David Ortega figura él obtiene “el Mundial de Madrid 2001″. A él le gusta mucho su deporte, dice que es muy completo y ahora es una gran parte de su vida. Pero también está estudiando una carrera de 3 años de fisioterapia y quiere practicarla en futuro. Ha viajado mucho con su equipo, conocerlo Turquía, Grecia, Alemania, Bulgaria, Francia, Inglaterra, Italia, EEUU Y también Eslovenia. De verdad Madrid es la provincia de Karate en España, pero David dice no hay futuro para su deporte; falta el dinero y no hay ayuda suficiente para continuar. Tiene un consejo para todos los que quieren practicar el arte de karate, entrenar y continuar. Karate no es solo en deporte si no también una filosofía. Información recopilada en febrero de 2001 Por Cecilia...
Biografías Deportistas
JOSE MANUEL EGEA CACERES . SANDRA SANCHEZ JAIME . . DAMIAN QUINTERO CAPDEVILA . . ANGEL RAMIRO MOLINA . LUIS Mª SANZ DE LA HOZ . . IVAN LEAL REGLERO . . OSCAR OLIVARES MOYA . . OSCAR MARTINEZ DE QUEL . . DAVID SANTANA . . OSCAR ORTEGA . . OSCAR VAZQUEZ...
Comentarios recientes