Karate-Do Shito-Ryu
KARATE DO SHITO-RYU MAYORAL SANCHEZ, FRANCISCO Editorial :Multideporte El gran éxito obtenido por este tratado, tanto en España como en Hispanoamérica, justifica esta edición, la primera fue en Abril de 1996, que viene avalada por la personalidad de su autor, que une a su gran experiencia como profesor su elevada titulación en la Real Federación Española 7º Dan. La detallada explicación de las técnicas empleadas por el estilo Shito-Ryu, viene acompañada de numerosas fotografías para cada una de ellas, lo cual hace que la ejecución de las mismas resulte perfectamente clara y comprensiva. Aunque no es un libro nuevo, merece la pena anunciarlo, es aparentemente una obra sencilla, pero muy útil para la consulta de nombres de técnicas y su correcta ejecución. Paco Mayoral es un colaborador de nuestra web, a la que aporta sus conocimientos en diversos artículos. Como dice su autor: Es mi aspiración que esta obra pueda servir de ayuda a los que ya practicáis Karate y a los que aún no lo conoceis os animo a intentarlo. Si lo logro, aunque solo sea en parte, me sentiré satisfecho de haber podido aportar algo a eso tan interesante, así como cada vez más necesario, que es el deporte y en éste caso particular el...
José María Martín Nieto
Fecha de nacimiento: 17 de Octubre de 1952 Lugar de nacimiento: Residencia: Madrid Estilo: Shito-Ryu Hayashi-ha Profesión: Profesor de Karate Grado: 8º Dan TRAYECTORIA COMO MAESTRO DE KARATE Fundador de la escuela de karate J.M.,MABUNI (1975). Instructor durante 11 años del CUERPO SUPERIOR DE POLICIA (Octeniendo numerosos cinturones negros y campeones interpoliciales a nivel nacional.) Formación de más de 650 cinturones negros de Karate-Do (de 1º a 6º Dan) Maestro de más de 50 alumnos competidores a nivel internacional (campeones de Europa y del Mundo). Presidente Fundador (Soken) de la asociación internacional de Karate-do-Hayashi-ha shito-ryu-kay con sede en diferentes países. CARGOS FEDERATIVOS DESARROLLADOS Seleccionador Nacional de Karate (Kumite masculino) desde 1998 Seleccionador Nacional de Karate (Kumite masculino) 1992-1994 Asesor Técnico de la Federación de Castilla la Mancha. (impartiendo cursos de competición a deportistas y maestros 1989, 1993 y 2000) Asesor Técnico de la Federación Gerorgiana de Karate-Do en materia de alta competición y del estilo Karate-Do Hayashi-ha-Shito-ryu-kay. Director Técnico de la asociación deportiva Peruano-Español (15/12/2004) Representante para España del estilo Karate-Do Hayashi-ha-Shito-ryu-kay. (desde 1988 hasta la muerte de su fundador Teruo Hayashi en 2004) HISTORIAL DEPORTIVO Campeón de Europa de Clubes (Suiza 1981) Subcampeón de Europa de Clubes (Sevilla 1982) 3º Clasificado Copa del mundo (Paris) Campeón del trofeo de la Merced 4 veces campeón de España de Clubes 2 veces campeón de España Senior 3 veces Campeón del trofeo del Pilar 8 veces campeón de Castilla 5 veces campeón de Castilla de clubes Así como numerosos puestos de honor en varias competiciones de ámbito nacional. HISTORIAL DEPORTIVO DE LA ESCUELA J.M.MABUNI (CLUBES) 3 veces campeón de Europa (Suiza, Holanda y Yugoslavia) 2 veces subcampeón de Europa (Sevilla e Israel) 2 veces bronce de Europa (Francia e Italia) 27 veces campeón de España Kumite masculino 3 veces campeón de España Kumite femenino 5 veces campeón de España Kata femenino 2 veces subcampeón de España kata femenino 42 veces campeón de Madrid (kumite y kata masculino, femenino, junior, cadete, etc.) PREMIOS OTORGADOS EN RECONOCIMIENTO A UNA GRAN TRAYECTORIA. Medalla de plata de LA REAL ORDEN AL MÉRITO DEPORTIVO otorgada por su majestad D. Juan Carlos I rey de España (28.5.07) Medalla de bronce de LA REAL ORDEN AL MÉRITO DEPORTIVO (28.11.2003) 4º DAN De Karate-Do otorgado por la Real Federación Española de Karate por méritos deportivos (1980). Placa a mayor numero de competidores aportado a las selecciones regionales desde 1982 (F.M.K.) Placa a mayor número de competidores internacionales durante las temporadas de 1981 hasta 1996. Placa a mayor puestos de honor en campeonatos de Madrid desde 1982 Placa en reconocimiento a la constante creación de competidores, otorgada por D.Antonio Espinos,...
Bassai-Dai (Shitei-kata)
World Karate Federation (WKF) Shitei Kata. Shitoryu Bassai Dai....
Seienchin «Shitei-kata»
World Karate Federation (WKF) Shitei Kata. Shitoryu...
Shito Ryu Karate Do, Historia, Filosofía, Katas y MTC
Autor: Luis Alberto García Espadas Esta obra supone un completo trabajo de investigación, recopilación estudio y experiencia, del estilo Shito Ryu, tan extendido en el mundo pero tan desconocido internamente. Luis Alberto nos introduce en la historia y los maestros que transmitieron el karate desde sus orígenes, ilustrandolo con imágenes y fotografías inéditas de los mismos. En el contenido técnico, expone en profundidad el «HOJO-UNDO», pasando después a plasmar el gran conocimiento y la pasión que tiene hacia el Kata y su contenido profundo. Continúa iniciandonos en el mundo de la Medicina Tradicional China, donde L.Alberto es considerado un gran profesional y divulgador. Para terminar comparte su tesina para 6º Dan: «Estudio de Kaishu Waza». Filosofía, Zen, Fotos, etc., completan esta obra que como su autor nos dice tanto en su primer libro como en este. Este libro está hecho con el Corazón: «I SHIN DEN SHIN», (De mi corazón a tu Corazón). Extracto del libro: «ATEMI-JUTSU». Habiamos dicho en un principio en la definición de Karate-do que se trataba de un conjunto de golpes (atemis) propinados ya sea con los miembros superiores (puño, mano, codo, antebrazo, etc.), ya sea con los inferiores (pie, rodilla, etc.); estos golpes se dan concretamente sobre unos punos precisos y vulnerables (puntos vitales: Kyusho) del cuerpo del adversario o bien sobre el miembro, brazo o pie (puntos dolorosos o de presión: Kinsho), con el que este último ataca. El Karate-do basa su entrenamiento concretamente en el arte del Atemi o más formalmente llamado Atemi-jutsu. El Atemi son golpes dados sobre los puntos vitales o puntos débiles del adversario con el fin concreto de paralizarle mediante el dolor intenso, pudiendo provocar, según los casos, un desvanecimiento, un grave traumatísmo, o incluso la muerte. El arte del Atemi-jutsu constituye el principio fundamental sobre el cual se desarrolla el Karate-do por lo cual es absolutamente indispensable un buen conocimiento de los puntos vitales para evitar accidentes durane el entrenamiento. La técnica del entrenamiento del Atemi o más formalmente Atemi-waza esta basada en su totalidad en el conocimiento de la Anatomía Humana y de los puntos y meridianos utilizados en la Acupuntura...
Katas de Karate
Autor: Hermenegildo Camps, S.Cerezo Editorial: Alas Libro Estudio técnico comparado de los Katas, H.Camps / S.Cerezo, 21 x 30 cm, 684 páginas, más de 6.200 fotos, español. Incluye 132 katas!!! Los autores, expertos Maestros de Karate, exponen en esta obra 132 Katas en cerca de 6.200 fotografías en un estudio de estas originales formas de entrenamiento que abarca desde sus primitivos orígenes chinos, pasando por la famosa isla de Okinawa, en la que nace el Karate en el siglo XIX, hasta su llegada al Japón, a principios del siglo XX y la adaptación moderna que hacen de ellas las cuatro grandes escuelas paradigmáticas: Shotokan, Shito ryu, Goju ryu y Wado ryu con la transcripción de todos los Katas que practican actualmente cada una de ellas. Se completa el estudio técnico de dichos ejercicios con una exposición comparada entre las formas primitivas y las modernas y de éstas entre sí, constituyendo el conjunto un trabajo inédito que no tiene parangón con obra similar dedicada al...
Comentarios recientes