DOJO-KUN. Las 5 máximas del Karate-Do Shotokan
Mar08
Read More
Sobre la estrecha relación entre la técnica y el espíritu en el Karate Budo.
Feb28

Sobre la estrecha relación entre la técnica y el espíritu en el Karate Budo.

Reflexionando sobre el Concepto de Ki o miru 気 緒 看る, la posición de observación sobre el pensamiento, sentimientos, y reacciones del Adversario cuando nos movemos esperando provocar una reacción en el, o que la tensión a la que le sometemos provoque en el ansiedad, excitación, miedo, inseguridad, o debilidad, y que esas reacciones sicologicas le lleven a un estado de Kin-chô 緊張, o de Ansiedad, rompiendo su Equilibrio mental y su compostura, y de ese estado a tener un gap momentáneo en su Kamae, un Suki, una brecha por donde poder atacarle. Me he dado cuenta de que son varios los Estados mentales que ambos contendientes comparten durante ese tira y afloja, ese baile a dos que muchas veces es el intercambio de gestos, amagos, fintas, acercamientos y alejamientos, cambios de ritmo, o miradas incendiarias que buscan la intimidación. En el Budo no Riron, todos y cada uno de esos gestos y estados mentales están perfectamente codificados y definidos. No es accesorio, ha sido estudiado con detenimiento y profundidad, y muchas veces influido por el pensamiento budista. Cual papagayo oímos repetir desde nuestros comienzos que durante un Combate la mente ha de ser : Mizu no kokoro, la mente como el agua, o Tsuki no kokoro, la mente como la Luna. Pero, más allá de esas citas, repetidas millones de veces, la única explicación es que la mente ha de estar en calma y ser inmutable en su reacción. Pero, permitaseme el símil, cuando dos bailan lo hacen con un determinado ritmo, y habitualmente uno de la pareja suele marcarlo, llevar la voz cantante (Eso nos lleva a los Conceptos de Seme y Tame, que serán objeto de un estudio separado y mas profundo ). Veamos pues lo que debería ser conseguido a nivel mental tras un largo, intenso, y prolongado, entrenamiento y conocimiento. Lo primero sería conseguir no inmutarse por nada, tener un completo dominio de sí mismo, controlar nuestras emociones, y no dejar que estas nos dominen o controlen, y eso significa que nuestro juicio ha de ser muy claro, como la Luna (Tsuki no kokoro ), y también que refleje las emociones que nos llegan sin inmutarse, como el agua en calma de un lago que refleja la luz de la Luna (Mizu no kokoro). Ese estado de mente inmutable, normal, que se emplea igual para cortar unas flores como para cortarle la cabeza al enemigo, es lo que se conoce como 平常心 Heijōshin. Si buscamos en un diccionario el significado de esta palabra japonesa, veremos que se refiere a un estado de ánimo, y que tiene varios significados, todos relacionados entre si. La base,...

Read More
Aspectos diferenciales en los conceptos de decisión, determinación y foco en karate
Feb06

Aspectos diferenciales en los conceptos de decisión, determinación y foco en karate

Vamos a analizar los diferentes Conceptos en base al análisis de los elementos lingüísticos que los forman, y la interpretación de sus significados en español. Decidir:Kimeru 決めるDecision: Kime 決めDeterminación : Ketsui 決意 ANÁLISIS DE LOS KANJISKanji común : 決 (Normalmente en forma de Kettei 決定 , Decision)Analicemos bien éste Kanji para poder entender su significado común con los demás :Es un Kanji de 7 trazosSu Radical es el kanji Sui,Mizu, Agua 水 (氵, 氺)Las partes que lo componen son :二 人 ユ 大 汁Y las variantes : 决Su significado es : decidir, arreglar, acordar, citaKANJI め Me significado : YoKANJI るRu normalmente indica un verbo. Lo habitual es que ambos kanji vayan juntos めるy se pronuncien como Noru ,otras formas de Noru めるserian 乗る y 乘る y su significado, en sus diferentes variantes, seria :Subir (tren, avión, autobús, barco, etc.); entrar; para abordar; tomar; embarcar. subir (por ejemplo, un taburete); pisar; saltar sobre, sentarse en; montar , alcanzar; para repasar; pasar,seguir; permanecer (en camino); para ir con (los tiempos, etc)., formar parte; para participar; unir. Es decir, que completa lo iniciado con el kanji 決 en el sentido de decidir, tomar una decisión ,aunque con una incidencia marcada en la voluntad de hacer algo, no en el sentido que se le da en español a escoger. Para Kimeru 決める tendríamos muy diversos significados:Para decidir; elegir; para determinar; tomar una decisión; resolver; poner el corazón en uno; para resolver; organizar poner de nombrar; arreglar; asegurar (una victoria); para decidir (el resultado de un partido); persistir en hacer; para seguir adelante con; hacer siempre haber hecho un hábito de; dar por sentado; asumir; para llevar a cabo con éxito (un movimiento en el deporte, una pose en el baile, etc.); tener éxito en hacer (MA, sumo) para inmovilizar con un bloqueo de doble brazo (en sumo, judo, etc.). Sin embargo, todos ellos nos indicarán una voluntad de Decisión , aunque, también, de forma diferente al significado en español, ya que expresa una importante voluntariedad en lo que se decide, de hecho también significa resolver, poner el corazón en lo decidido, o llevar a cabo con éxito, es decir que Kimeru 決める es, significa, o indica, mucho más que decidir, elegir, o escoger, Kimeru 決める indica también la voluntad necesaria para hacerlo, lo cual indica Determinación en hacerlo. Es por esa razón que Kimeru (Kime es un tiempo verbal de Kimeru ) se aproxima bastante a Ketsui 決意 gracias a la incidencia de su primer kanji . 決意 Ketsui se pronuncia en mandarín como Juéyì y significa: para decidir; tomar una decisión; estar determinado. En japones 決意 (hiragana けつい, rōmaji ketsui) significa...

Read More
Las acciones de agarrar, jalar y empujar en karate
Ene21

Las acciones de agarrar, jalar y empujar en karate

En Karate hay muchas técnicas diferentes que se han ido simplificando con el tiempo y la evolución hacia un Reglamento deportivo y restrictivo, lo hemos visto con Rafael Aghayev, como fueron capaces de cambiar las reglas para intentar terminar con su dominio. Eso, desde luego que clarifica muchísimo las acciones que ocurren en el tatami, facilitando el arbitraje, y reduciéndolas a golpes de puño y pierna y a acciones defensivas contra esas técnicas. Ocasionalmente también hay barridos, e incluso proyecciones, pero las acciones de agarre y empuje han quedado muy limitadas. Estilos como Uechi-Ryu, y en general todo el Karate no deportivo, tiene técnicas para fijar al adversario y atraerlo hacia nosotros, como las primeras técnicas del Kata Kanshiwa de Uechi-Ryu, o Shinpa de Shito-ryu que está inspirada en ese concepto de agarrar, atraer y golpear, y que nos pueden servir como ejemplo. La defensa tipo Wa Uke de Uechi-Ryu, y en muchas de las técnicas “pegajosas” del Nahate, tienen una característica esencial: No hay un punto de contacto o interceptación en el cual se bloquee el ataque entrante. Normalmente, aunque de forma casi imperceptible, un ligero toque corta la progresión del ataque cuando ambas manos actúan de forma coordinada en Meoto-de, y la mano que, aparentemente defiende, lo que hace es “pegarse” o “adherirse” y acompañar al brazo atacante hasta que se produce el agarre, el tsukami つかみ, que es la acción que va a permitir fijar al adversario, y en muchos casos desequilibrarle colapsando su estructura al realizar un Kuzushi 崩し. Es curioso, porque la traducción de 崩し Kuzushi es romper, y así es la acción que se realiza, se rompe el equilibrio, la estabilidad física, la estructura defensiva del adversario, incluso su estabilidad mental y su moral o espíritu combativo, y ese colapso nos proporciona una posición ventajosa que se conoce como Tsukuri 作り, que tiene varias traducciones diferentes como: hacer, producir, preparar, construir. Así es que podríamos pensar en el Tsukuri como el momento o la posición preparatoria para una técnica definitiva, no sólo una proyección o barrido. El sustantivo kuzushi proviene del verbo transitivo kuzusu (崩す), que significa nivelar, derribar, destruir o demoler. Como tal, se refiere no solo a un desequilibrio, sino al proceso de poner a un oponente en una posición, donde su estabilidad, por lo tanto, la capacidad de recuperar el equilibrio sin compromisos para atacar, se destruye. Por eso se dice que se ha colapsado su estructura. Los métodos para efectuar kuzushi dependen del maai o distancia de combate, además de otras circunstancias. Se puede lograr un kuzushi de varias maneras, como puede ser la realización de un kuzushi posicional...

Read More
Una noche hablando de Karate.  Karate Ichiyu-Tan
Ene14

Una noche hablando de Karate. Karate Ichiyu-Tan

por Choki Motobu, 1934 traducido al inglés por Joe Swift Itosu Sensei y los Pinan Me interesaron las artes marciales desde que era un niño, y estudié con muchos maestros. Estudié con Itosu Sensei durante 7-8 años. Al principio el vivía en Urasoe, luego se mudó a Nakashima Oshima en Naha, luego a Shikina, y finalmente a la villa de Baron Ie. Pasó sus últimos años viviendo cerca de la escuela media. Un día lo visité en su casa cerca de la escuela, donde nos sentamos hablando sobre las artes marciales y otros asuntos actuales. Mientras estuve allí, 2 o 3 estudiantes también pasaron y se sentaron a hablar con nosotros. Itosu Sensei se dirigió a los estudiantes y dijo que nos mostraran un kata. El kata que realizaron fue muy similar al Channan Kata que conocí, pero habia algunas diferencias. Al preguntar al estudiante qué kata era, él respondió: «Es Pinan no Kata». Los estudiantes se fueron poco después de eso. Ya solos me dirigí a Itosu Sensei y le dije: «Aprendí un kata llamado Channan, pero el kata que esos estudiantes acaban de realizar era diferente. ¿Qué está pasando?» Itosu Sensei respondió: «Sí, el kata es ligeramente diferente, pero el kata que acabas de ver es el que he decidido que se hara de ahora en más. Todos los estudiantes me dijeron que el nombre de Pinan era bueno, así que acepté las opiniones de la gente joven.» Estos katas, que fueron desarrollados por Itosu Sensei, sufrieron cambios incluso durante su propia vida. Sushi Nagahama y Sensei Itosu Itosu Sensei estudió con Bushi Nagahama cuando este último vivía en Shuri Menumo. Aunque Nagahama Sensei era solo un año mayor que Itosu Sensei, este lo respetaba como estudiante antes que el y maestro. Así, se llevaban muy bien. Itosu Sensei una vez me contó la siguiente historia. «Cuando Bushi Nagahama estaba en su cama de enfermo, y supo que se estaba muriendo, me llamó y me dijo las siguientes palabras:» Itosu-kun, he terminado y estoy preparado para el final. Mientras miro hacia atrás en mi vida, me doy cuenta de que cometí un gran error. Estas son mis últimas palabras, así que escucha bien. Parece que mi estilo de artes marciales pone demasiado énfasis en el endurecimiento del cuerpo. Al reflexionar, he visto que esto está mal. El entrenamiento que se suponía me daria un cuerpo fuerte, me ha debilitado. Te enseñé a hacer tu cuerpo duro, pero por mi experiencia, ahora sé que esto no es bueno. Sería un crimen que enseñes de esta manera a futuros estudiantes. así que quiero corregir este punto: estas fueron sus...

Read More