Metodología Integral «Karate-Kata»
Autor: José Ramón Álvarez Ruiz-Huidobro Lengua: CASTELLANO/INGLÉS Encuadernación: Tapa blanda ISBN: 9788461502714 Nº Edición:1ª Año de edición:2011 Plaza edición: Gijón -Asturias Páginas: 500 METODOLOGÍA INTEGRAL “KARATE-KATA” – PRÓLOGO – La primera impresión que se recibe al tener esta obra en las manos es de “curiosidad”. De entrada, el título exige leerse dos o más veces para captar el mensaje que quiere transmitir. La portada, gracias a su artístico diseño, también demanda especial atención hasta ver en acción a los karatekas que la conforman. Y, además, el volumen del libro impresiona por tratarse de una obra bilingüe (español-inglés) y estar enriquecida con un amplio y cuidado trabajo gráfico. Analizando al autor nos topamos con que, aún siendo hombre de arraigados principios y esmerados conocimientos,es totalmente desconocido para el gran público quizá como consecuencia de su personal empeño por vivir alejado del mundanal ruido. Todo esto hace que, a primera vista, esta obra pueda parecer ambigua y carente de interés para el lector novel. Cuando abrimos el libro, “la curiosidad” se aviva y el interés se agranda debido a que la riqueza de los contenidos sumada a la claridad expositiva de gráficos y dibujos invitan a escudriñar la obra. Tras una primera lectura del índice observamos que se trata de una obra cuidada, novedosa y fiel a la marcialidad del arte lo cual la hace sumamente atractiva a los ojos del estudioso del Karate-Do. Si profundizamos un poco más y leemos detenidamente cualquiera de sus capítulos vemos, además, que los contenidos se abordan con un alto rigor científico por estar tratados con grandes dosis de pensamiento crítico y sentido práctico. En otras palabras, estamos ante un trabajo que aporta grandes bocanadas de aire fresco a la práctica diaria de cualquier karateka enriqueciendo dicha práctica con ideas y perspectivas que -aún siendo inicialmente muy personales del autor- invitan al lector a lanzarse a la gran aventura de entrenar, entrenar y entrenar yendo siempre más allá de los modelos y rutinas establecidas. Poco a poco, de forma sutil y sabia, la adaptación y la intuición, se convierten en herramientas habituales del karateka tanto dentro como fuera del “tatami”. Curiosamente, en este punto, la filosofía del autor se entronca con la del maestro Funakoshi quien nos dice que “en el Karate-Do no hay un primer ataque” o, lo que es lo mismo, “que toda acción inicial será siempre defensiva”. Es por esto que la intuición participa de forma viva y activa en los tramos avanzados de la práctica del Karate-Do poniendo al descubierto los pensamientos del oponente en el momento que están siendo gestados y dándonos con ello las claves para una respuesta...
IV-Festival Benéfico Ananko
El próximo día 24 de Junio, de 20 a 22 horas, se celebrará un año más el Festival Benéfico Ananko en el que este año se conmemora el 25 aniversario del Gimnasio Ananko. Esta es la 4ª edición en la que este festival tiene un carácter benéfico y como en anteriores ediciones todos los fondos recaudados se destinarán a la Asociación de afectados de Neurofibromatósis. El evento tendrá lugar en el Cultural Caja Burgos de la Av. Cantabria nº 3 de Burgos. La venta de entradas (adultos a 5 € y niños a 3 €) se facilitarán en la sede del Gimnasio Ananko, así mismo se dispone de una cuenta de la Asociación para la fila 0. Para cualquier información el teléfono de contacto es el 947.487.875. El programa incluirá (Karate alevín, infantil, juvenil, adultos, veteranos, adaptado), Danza Oriental, Chikung-Kiko, Autodefensa femenina, Iaido, etc.): PROGRAMA Proyección Introducción Apertura “KARATE-DANZA” Saludo y presentación Saludo niños “lluvia de amor” Karate Alevín (niños de 4 a 6 años) Karate Infantil (“La evolución del karate” niños de 7 a 13 años) Autodefensa femenina “Contra la violencia de género” Karate adaptado (jovenes con discapacidad) Karate Infantil (Bunkai-kata) Danza Oriental (Helly Melly) Karate Juvenil ( YIN-YANG) (Jóvenes de 14 a 17 años) Bunkai- ( Kata-Nipaipo) Danza Oriental (Bastón) Iaido-Boken “Discurso Asociación” Goshin Karate Veteranos ( De 52 a 68 años) Chikung -Kiko Shiai-Kumite Danza Oriental “Alas de Isis” Kata Superior Saludo general participantes La participación ascenderá a 95 niños y niñas entre 4 y 13 años, 22 jovenes de 14 a 16 años, 60 entre los 17 y 68 años y en la organización 25 voluntarios intentarán que todo salga bien, dirigidos por Rosa Hernández(presentadora y comentarios), Fernando Martín 7ºDan de Karate, Belén Martín 3ºDan y Profesora de Danza Oriental, Daniel Lozano 3ºDan, Avelino Miguelez 4º Dan, Michel Renedo 3ºDan, Nestor López (Equipo técnico),Cesar Martín 2ºDan(Fotografía y video),….etc Colaboran: Federación Castellano y Leonesa de Karate, Caja Burgos y Electroacustica Muro. Animaros y os...
Seminario “métodos de entrenamiento y promoción del Taekwondo y Karate”2
Carlos Pastor Bort Excelente seminario impartido en el centro que tiene la UNED en la localidad madrileña de Las Rozas, dentro de las actividades del Campeonato Universitario de Karate y Taekwondo 2011, que se están celebrando los días 13,14 y 15 de mayo de 2011. Una pena que el salón de actos tan hermoso, no tuviese la repercusión que por lo menos yo esperaba. El primer ponente Isaac Estevan nos habló de los principios del entrenamiento para el combate en TKD, realizando una buena presentación de Power Point, lastima que un par de veces se le parara la informatica. Seguidamente a las 18 horas y dada lo apretada de la agenda, llegó la palabra del 2º Ponente Álvaro Jiménez (FCMKDA), que realizó una gran ponencia sobre Entrenamiento para Kumite, con una excelente presentación en Power P. y sistemas, un buen trabajo, algo a lo que ya nos tiene más que acostumbrados Seguidamente Yolanda Ubero Campeona del Mundo de TKD, nos habló de su experiencia personal en los Pumse (Katas). Sobre las 19 horas le llegó la ocasión a Víctor Martínez Majolero (FMK) el cual nos brindó un gran trabajo sobre metodos de entrenamiento para Katas, también un gran trabajo. En cuanto a la Promoción del Karate y del Taekwondo, sobre el final de estas jornadas le tocó la palabra a José Mª Martín del Campo que expuso una buena exposición de la Promoción del TKD y realizando el broche de las charlas le toco el turno a Miriam Cogolludo, Campeona del Mundo de Karate, nos mostró su experiencia sobre un trabajo puesto en marcha por ella misma con una Asociación que aglutina varias AA.MM. Gran oportunidad de los apartados Ruegos y preguntas, en lo que no faltó de nada, y si cabe animar a la organización a volver a poner esto en marcha para el año próximo aportando a los asistentes para mejor entendimiento material escrito (fotocopias sobre las ponencias). Agradecer al Rincón del Do y a la FCMKDA la divulgación de estas jornadas y a Carlos Ramos (Coordinador de deportes de la UNED) su inquietud....
Clase Maestra de Defensa Personal
Valladolid acoge una clase maestra de defensa personal, con 80 deportistas de toda España VALLADOLID, 9 May. (EUROPA PRESS) – Valladolid ha acogido una clase maestra de defensa personal a cargo del séptimo Dan José Luis Prieto y en la que han participado 80 deportistas de artes marciales de toda España. Según han informado fuentes de la organización, la actividad es «cada vez más intensa» en el Departamento Nacional de Defensa Personal de Karate De hecho, el curso ha congregado en Valladolid este fin de semana a 80 artistas marciales de Euskadi, Asturias, Galicia, Andalucía, Madrid, Melilla, Cataluña y Castilla y León. La actividad, valedera para la titulacion de Especialista que otorga la Real Federación Española de Karate y disciplinas asociadas, forma parte de los cursos que pretenden reavivar el conocimiento y la ejecución segura y proporcionada de técnicas de defensa personal (Goshin en su denominación japonesa). Los asistentes se reunieron en el Polideportivo de La Rubia de Valladolid convocados por el responsable del Departamento de Defensa Personal de la Federación castellano y leonesa, el quinto dan de Karate José Silva, perteneciente al club Artes Marciales Valladolid. Se trata del tercer curso oficial celebrado este año con el director del Departamento Nacional de Defensa Personal y especialista en Goshin, José Luis Prieto, como instructor de...
Seminario “métodos de entrenamiento y promoción del Taekwondo y Karate”
Con motivo de la celebración de los Campeonatos de España Universitario de Taekwondo y Karate, la UNED va a realizar un seminario titulado “métodos de entrenamiento y promoción del Taekwondo y Karate” al cual estáis todos invitados de forma gratuita. El objetivo principal es que podáis recoger otras formas de entrenar y promocionar vuestro arte marcial. El seminario se va a realizar este viernes día 13 de mayo de 17:00 a 20:00 horas en el centro que tiene la UNED en Las Rozas, las dirección aparece en el documento que os adjunto. Espero que os resulte interesante y asistáis.Si necesitáis información adicional, no dudéis en pedirla. Un saludo Carlos Ramos Rodríguez Coordinador de deportes UNED Bravo Murillo 38 28015-Madrid Teléfono: 91398 8674 deportes@adm.uned.es PROGRAMA DEL SEMINARIO “Métodos de entrenamiento y promoción del Taekwondo y el Karate” 13 de mayo de 2011 Centro de la UNED Las Rozas (Ctra del Escorial km5) 17:00 a 18:00 Entrenamiento para Combate. 17:00 a 17:25 Principios del entrenamiento para combate en Taekwondo Ponente: Isaac Estevan Torres. Profesor del Departamento de Gestión y Ciencias Aplicadas al Deporte de la Universidad Católica de Valencia. Asesor Técnico del Comité Español de Deporte Universitario del CSD. 17:25 a 17:50 Entrenamiento para Kumite Ponente: Álvaro Jimenez. Licenciado en Ciencias del Deporte por la Universidad de Castilla La Mancha Máster en Alto Rendimiento del COE 17:50 a 18:00 Ronda de preguntas. 18:00 a 19:00 Entrenamiento para Pumse y Katas. 18:00 a 18:25 Métodos de entrenamiento para Pumse. Ponente: Yolanda Ubero Alcañiz. Entrenadora Nacional de Taekwondo. Dos veces Campeona del Mundo de Pumse. 18:25 a 18:50 Métodos de entrenamiento para Katas. Ponente: Victor Martinez Majolero. Licenciado en CC de la Actividad Física y del Deporte por la Universidad Autónoma de Madrid. Máster en Alto Rendimiento del COE. 18:50 a 19:00 Ronda de preguntas. 19:00 a 20:00 Promoción del Taekwondo y el Karate. 19:00 a 19:25 Promoción del Taekwondo desde la Escuela. Ponente: Jose Mª Martín Del Campo Entrenador Nacional de Taekwondo Maestro especialista en Educación Física. 19:25 a 19:50 Aplicaciones y metodología del Karate dirigida a la captación de nuevos alumnos. Ponente: Miriam Cogolludo De Las Heras. Licenciada en CC de la Actividad Física y del Deporte por la Universidad Politecnica de Madrid. 6 veces Campeona de Europa Campeona de la Copa del Mundo. 19:50 a 20:00 Ronda de Preguntas. Fotografía portada: Allmend, Berna, BE,...
Comentarios recientes