Luis Miguel Chaves Reventun
Fecha de nacimiento: Lugar de nacimiento: Santander Residencia: Santander (Cantabria) Estilo: Shotokan Profesión: Profesor de Karate Grado: 7º Dan Comienzo la práctica de Kárate, en Noviembre de 1975, cuando en Cántabria existían tres Gimnasios de Karate. Los comienzos fueron con una enseñanza muy básica, en el que apenas existía un método real de enseñanza, ya que todo se trasmitía de una forma mecánica y repetitiva. A medida que iba introduciéndome en su práctica, sentía que cada vez me atraía más el entrenar y superarme en evolucionar y así poder absorber todo lo que me podía trasmitir, mediante su entrenamiento continuado. Mi primer objetivo era obtener el Cinturón Negro 1º Dan, el cuál consigo en Madrid en el año 1.980,con cerca de 300 aspirantes en las instalaciones de la INEF.( lo recuerdo, ya que entre los aspirantes había personas de bastante notoriedad, que aspiraban a grados superiores).El obtener esté grado supuso para mi el dedicarme plenamente al Karate.Pero sentía la necesidad de que todavía no era suficiente y sabia que podía llegar a más, por lo que estuve asistiendo a numerosos cursos en diferentes provincias de España, con Maestros de karate tradicional, así como de Karate deportivo de bastante renombre. Todos ellos en su día me aportaron la necesidad de querer aspirar, conocer e ilusionarme para continuar trabajando y seguir entrenando hasta obtener en la actualidad el grado de 7º Dan por la Real Federación Española de Kárate. Los grados anteriores fueron obtenidos por examen en diferentes provincias de España, siendo el 5º y sobre todo el 6ºDan, en el que el Tribunal Nacional de Grados reconoció de una forma publica y destacada mi trabajo realizado, entre todos los aspirantes para dicho grado. Trascurrido el tiempo me dedique a la faceta del arbitraje, era una inquietud que tenia, una vez que decidí dejar el aspecto deportivo que duro 9 años, siendo miembro de la Selección Cántabra durante este tiempo y representando a Cantabria en diferentes torneos y campeonatos de España, así como en comunidades autónomas. En mi faceta de arbitraje, obtuve mi titulación de Arbitro Nacional en el año 1992, en las dos modalidades y posteriormente en el año 2001 la Real Federación Española de Kárate me convoca para obtener la titulación de Juez Continental en Sofía (Bulgaria), terminando el total de las titulaciones de Arbitro Continental, de las dos modalidades en Bremen (Alemania) en el año 2003. Cuatro años después en el año 2007,de nuevo la Real Federación Española de Kárate se interesa por mi y me convoca para obtener la titulación de Juez Mundial en Estambul (Turquía),la cual obtengo en las dos modalidades, siendo esta mi titulación actual...
Antonio Oliva Seba
Fecha de nacimiento: 16 de Febrero de 1948 Lugar de nacimiento: Lloret de Mar (Gerona) Residencia: Madrid Estilo: Shotokan Profesión: Coach Internacional Grado: 9º Dan F.E.K. 1948-1958, de 1 a 10 años Nace el día 16 de febrero de 1948 en Lloret de Mar (Gerona). Cae enfermo al año de nacer lo cual le obliga a guardar cama durante un período largo de tiempo. Aprende a caminar por segunda vez a los seis años de edad y debe utilizar un corsé metálico para mantenerse en pie. Aprende de la agreste naturaleza que le rodea; la montaña y el mar le atraen con más fuerza que la escuela. 1958-1966, de 10 a 18 años Cursa el bachillerato elemental en el Seminario-Colegio de Santa María del Collell entre 1959 y 1963. Entra en contacto con el deporte escolar destacando en tenis de mesa, hockey sobre patines y fútbol. Brilla con luz propia dentro de todo tipo de actividad bien sea individual o colectiva. Se inscribe en un curso de “Judo y Jiu-Jitsu” por correspondencia y empieza a entrenar de forma autodidacta. 1966-1974, de 18 a 26 años Va a Madrid a estudiar Hostelería y Turismo volviendo regularmente a Lloret para ayudar a sus padres. Termina el bachillerato superior en el Instituto Cardenal Cisneros y se matricula en Filosofía y Letras. Aprende Hapkido con el Maestro Yong Hoon Cho quien será su profesor durante siete años consecutivos. Compagina la práctica del Hapkido con la de Taekwondo bajo las directrices del maestro Jae Won Kim. Participa en competiciones de Karate (1970-1075) representando a España y ejerciendo de Capitán de la Selección. 1974-1994, de 26 a 36 años Abandona los estudios de Filosofía y Letras para dedicarse de lleno a la práctica de las Artes Marciales. Ocupa el cargo de Director Técnico y Seleccionador Nacional de Karate desde el año 1975 al 1980. Contrae matrimonio con Carmen Piferrer el día 19 de marzo de 1977 de cuya unión nacen 5 varones. Dirige y enseña durante 20 años en su propia Escuela de Artes Marciales sita en Bravo Murillo 160 de Madrid. Expande el Karate-Do por todo el mundo intentando elevar este Arte Marcial al rango de Ciencia. Funda el CICAC junto con sus compañeros Fernando Torres y Jesús Navarro. Investiga a fondo la competición de “Kumite”. Publica: Formalización del Karate Deportivo; Enciclopedia de las Artes Marciales; “Kata”, Revista científico-deportiva; vídeo, Aprenda Artes Marciales, y la Táctica en el “Shiai-Kumite”. 1994-2002, de 36 a 54 años Da un cambio a su vida estableciendo un orden de prioridades claro y firme: primero, El Padre-Dios; segundo, la Familia, y tercero, el Trabajo. Tiene la firme convicción...
Fernando Fernández Gutiérrez
Fecha de nacimiento: 19 de Marzo de 1946 Lugar de nacimiento: Brañuelas (León) Residencia: León Estilo: Shotokan Profesión: Profesor de Karate Grado: 9º Dan Pionero del Karate-Do en nuestro país. Ha formado más de 600 cinturones Negros, algunos de los cuales ostentan la categoría de 7º DAN. Así mismo un elevado número de alumnos han conseguido los títulos correspondientes en Arbitraje, Monitores, E. Regionales y E. Nacionales que a la vez y ayudados por él han impartido clases en Colegios y otros Centros, abriendo sus propios Gimnasios, ayudando así a dar a conocer y extender, la práctica del Karate-Do. En su trayectoria, sus alumnos consiguieron 42 primeros, segundos y terceros puestos a Nivel Nacional e Internacional, tanto en individuales como por equipos, desde la categoría Alevín a Sénior. Ha tenido cargos técnicos y Directivos en la desaparecida Federación Astur-Leonesa, así como actualmente en la F.C.Y.L. Es de reseñar sus comienzos en la práctica del Kárate-Do en el año 1964. Un antiguo maestro de escuela suyo, José Menéndez Piñeiro, le introduce en el mundo de las artes marciales, junto a siete u ocho compañeros aproximadamente, entrenando los sábados de 7 a 10 de la tarde y los domingos de 10 a 1; primero, practicaban una hora de judo; después, otra de aikido, y para finalizar, la última sesión era dedicada al karate-do. Corría el mes de Abril de 1964 en un lugar del extrarradio de León, situado en la calle A, hoy calle Sahagún, en un local que carecía de agua y luz y al oscurecer se alumbraban con velas. Era un local enladrillado, con suelo de cemento y con un frío muy intenso; El tatami se montaba el sábado tarde y se desmontaba el domingo. Prácticamente se trataba de extender sobre 50 m2 de suelo serrín y se cubría con una lona. Los vestuarios eran unas antiguas cuadras y a pesar de la limpieza que se acometió, siempre perduró aquel olor “especial”. Entrenaban por carecer de uniformes apropiados con pantalón y chaquetas de calle. Fueron tiempos heroicos, aquello duró 6 años, después llegaron otros tiempos y se mejoró sustancialmente. Se pasó del local del extrarradio, a un local más decente en el centro de León capital, en la calle Isla, 34, donde se funda el gimnasio “Aikijitsu”, hoy “Karate Club”, fue en este lugar donde comenzó realmente a expandirse el Kárate-Do en León y provincia, y hasta la actualidad. En la actualidad Fernando Fernández Gutierrez es: CINTO NEGRO 9º DAN DE KARATE ENTRENADOR NACIONAL INSTRUCTOR NACIONAL DE DEFENSA PERSONAL ARBITRO NACIONAL VICEPRESIDENTE 1º F.K.C.Y L. NOTA: Fotografías 1-Fernando Fernández junto a su maestro Menéndez Piñeiro 2-F.Fdez. junto a un grupo...
Hirota, Yoshiho
Fecha de nacimiento: 28 de Abril de 1948 Lugar de nacimiento: Utsunomiya, región de Tochigi, Japón. Residencia: Barcelona Estilo: Shito-ryu Grado: 7º Dan Fallece: Barcelona el 22 de junio de 2000 Cuarto hijo de Fusayoshi y Kimiko, y único varón entre cinco hermanas más. En su niñez, pronto destaca por su gran carácter y personalidad. Durante sus estudios primarios, en 1958, practica Judo y también se inicia en el Karate con el Maestro Tsunakawa (Shoto-Kan). Al ingresar en la Universidad de Sofía de Tokio el 1966 para realizar su carrera de Sociología, el Maestro Hirota aprende Karate con los Maestros Kobayashi y Yasue Taiga (Shingi-Kai/Shito-Ryu), este último, alumno de Igio (Kanbu-Kan, antiguo Renbu-Kai) entroncando directamente con el Maestro Itosu, del que también fue alumno Mabuni Kenwa. Rápidamente adquiere un gran prestigio llegando a ostentar durante tres años consecutivos el título de Campeón de la región de Tochigi, y formando parte del equipo de competición universitario de la época con el que logra brillantes resultados. Cuatro años más tarde, sale de Japón y llega a España. Durante un año y medio aproximadamente, imparte clases en la ciudad de Santander. En 1971 se traslada a Barcelona y se establece definitivamente. Sus inicios estuvieron presididos por grandes dificultades que sólo se pueden comprender desde la óptica de un joven de 22 años que llegó a un país extranjero con una cultura tan dispar a la japonesa y llevando consigo, como único equipaje, la ilusión y el firme propósito de hacer de la enseñanza del Karate su principal forma de vida. En aquel tiempo, España vivía un momento de gran florecimiento y expansión de la práctica del Karate. El Maestro pasó por varios centros de enseñanza. Primeramente impartió clases en el Centro Cultural de los Ejércitos, después en el club Raisan Do y en tercer lugar en el club Cervantes, hasta que finalmente, en febrero de 1979, establece su propio Dojo llamándole Karate Club Hirota. Fue el fundador y presidente de la Asociación Shito-Ryu de Cataluña, organismo oficialmente responsable en España del legado del Maestro Mabuni Kenwa en esa época El Maestro Hirota Yoshiho formará para siempre parte fundamental de la historia de este arte en nuestro país, trascendiendo fuera de nuestras fronteras hasta llegar a merecer el respeto internacional y el reconocimiento del propio Soke Mabuni Kenei al concederle personalmente el 7º Dan en una ceremonia inolvidable durante el curso que se celebró en nuestra ciudad en 1997. El Maestro Yoshiho Hirota fallece en Barcelona el 22 de junio del 2000, a la edad de 52 años, tras una larga enfermedad ante la que mantuvo batalla con una entereza y dignidad que...
Ishimi, Yashunari
Fecha de nacimiento: 30 de Octubre de 1943 Lugar de nacimiento: Hyogo, Japón (cerca de Osaka) . Residencia: Madrid Estilo: Shito-Ryu Profesión: Profesor de Karate Grado: 10º Dan R.F.E.K. Nace el 3 de octubre de 1943 en Amagasaki (Hyogo Ken, ciudad que está cerca de Osaka, en Japón). En 1956 comienza la práctica de las artes marciales: Judo, Kendo y Karate Goyu-Ryu bajo la tutela del Maestro Kenei Mabuni 7º Dan de Goyu-Ryu. A la edad de 13 años, por mediación de su hermano mayor, comenzó su andadura en el camino del karate. Comenzó practicando el estilo Kushin-Ryu para pasar después a practicar Goju-Ryu. Luego, coincidiendo con su entrada en la universidad, se inició en la escuela Shitu-Ryu, actividad que compaginó con la natación. Su gran Maestro es Mabuni, de quien dice aprendió toda la técnica, sobre todo en los meses que pasó aquí en su casa de España. Sensei Ishimi es Soke de la escuela Shitu-Ryu. Se inicia en Shito-Ryu al ingresar en la Universidad de Kobe Gaikokugo con el Maestro Asachika Tsuzikawa 8° Dan, por su intermedio ingresa al gimnasio del Maestro Kenei Mabuni entonces 8° Dan, obteniendo a los 23 años el 3° Dan. Por tres veces se consagra Campeón de la Provincia de Osaka y en otras cinco oportunidades obtiene el Subcampeonato. A los 24 años viaja por Rusia, Polonia, Checoslovaquia, Austria, Alemania y Francia, como estudiante de Literatura e Historia Europea. Licenciado en Filosofía y Letras por la Facultad de Lenguas Extranjeras de Kobe (Kobe Gaidai). Actualmente es Maestro de Karate 10º Dan por la Federación Española de Karate y W.K.F(World Karate Federation), y está casado con una española con quien ha tenido varios hijos. Mide 1,68 metros de altura, y comenta que su infancia fue como la de la mayoría de niños en Japón, salvo en una excepción: su padre era profesor de kendo, y antes de ir al colegio por la mañana les hacía entrenar a su hermano y a él sobre el difícil arte de la espada. Su afición por España es lejana. De joven estudió el idioma español y le agradaba la idea de visitar España. Un compañero de gimnasio que era francés, le invitó a un campeonato que se celebraba en Francia, y tras dos meses de estancia en el país galo, por fin tuvo la oportunidad de visitar España. Rondaba los veinte años cuando se instaló en Madrid, en la casa de su amigo Hiruma, y simultaneaba la práctica del karate con los estudios de filosofía y letras para extranjeros. Nos cuenta Sensei Ishimi, “las primeras clases de karate que impartí fueron en...
Comentarios recientes