Curso Puntos de Acupuntura aplicados al Karate-do

Luis Alberto García Espada CN-6º Dan El curso se va a dividir en 4 partes: ¿Qué es la Acupuntura? 9 Puntos de reanimación y para que sirven. Localización de puntos vitales (kyusho) ante diferentes situaciones de defensa personal. Localización de puntos acupunturales ante diferentes tipos de patologías La Medicina Tradicional China y la Acupuntura •La Medicina Tradicional China (MTC), medicina ancestral originaria de la antigua China, ha perdurado y se ha desarrollado a lo largo de la historia. Durante la segunda mitad del s. XX, esta terapia ha ido introduciéndose en los países occidentales y ha obtenido una gran aceptación entre los usuarios de estos países que han encontrado una medicina diferente, nada agresiva y muy preventiva, mediante la cual se obtienen resultados eficaces y rápidamente. La Medicina Tradicional China es una medicina holística ya que entiende que no existen enfermedades, sino enfermos, tiene en consideración no sólo lo que sucede en el órgano, sino también lo que sucede en todo el organismo, la manera de manifestarse, como responde a las influencias externas y a los estímulos del entorno. •Los pilares básicos de la MTC son la Teoría del Yin y el Yang y la Teoría de los Cinco Elementos.. Los principios y las premisas de la medicina china se extraen directamente de la filosofía tradicional taoísta, la escuela del pensamiento más antigua y singular de China. La mayor premisa de la teoría medicinal china es que toda forma de vida del universo es animada gracias a una energía vital denominada «Qi“ (léase Chi). El «Qi», sustancia fundamental del organismo y del universo, impregna y penetra la totalidad del cosmos. La digestión, por ejemplo, extrae «Qi» de la comida y la bebida y lo transporta por todo el organismo, la respiración extrae «Qi» del aire en los pulmones. Cuando estas dos formas de Qi se reúnen en la sangre, el Qi circula como energía vital por los meridianos o canales energéticos. Principales técnicas terapéuticas de la Medicina Tradicional China •Acupuntura: La Acupuntura es una técnica basada en la inserción de agujas finísimas en determinados puntos sobre la superficie cutánea. Estos puntos reciben el nombre de puntos acupunturales y son altamente energéticos, están situados a lo largo del recorrido de los meridianos, canales por los que circula la energía del organismo denominada Qi. Mediante la inserción de agujas se debe conseguir estimular la energía del punto. •Qi Gong – Tai Ji Chuan: Es el uso de ejercicios pausados y ligeros para conseguir la fluidez y la regulación energética de todos los órganos. •Fitoterapia China: Es el uso fundamentalmente de plantas medicinales. •Tuina: Masaje chino. LOS MERIDIANOS •Los meridianos son canales...

Read More
El C’hi- KUATSU-CHIKUNG
Oct15

El C’hi- KUATSU-CHIKUNG

Autor: Santiago Velilla Fuentes Es muy difícil comentar en pocas palabras una obra tan profunda y con tanta sabiduría en sus páginas. Estudio, experiencia, investigación, práctica, tantos conocimientos en tan solo 211 páginas. Donde cada una de ellas es un tesoro y de cada una se podría escribir un libro. El maestro Santiago Velilla, durante más de 50 años ha prácticado diversos estilos de Karate (Goju-ryu, Kyokusinkai, Suko-kai, Shotokan, Sankukai, Shito-Ryu), asi como Aikido, Iaido, Kyudo, Taijitsu, Jujitsu, Zen. En el mundo de la terápia (Medicina Tradicional China, acupuntura, homeopatía, Reiki, etc. Creador del Arte de Shirima, como deseo primordial de aportar algo, para crear un mundo mejor y en Paz, intenta plasmar en su obra la esencia de su arte. Una obra en resumen que los estudiosos del Budo no pueden dejar de poseer. Extracto del libro: LOS SERES VIVIENTES ¿Qué es en realidad el ser HUMANO, solo una máquina por estupenda que se nos describa? O es un completo mecanismo biológico de interpenetrados de energía en interfaz con los sistemas físicos celulares, que comportan el equilibrio necesario para guardar la salud o recuperarla cuando está enferma. El postulado de que toda materia es energía constituye el fundamento para comprender que el ser humano pueda considerarse como UN SISTEMA DINÁMICO DE ENERGÍAS. E=m2 Albert Einstein demostró científicamente que la energía y la materia son expresión de una misma SUSTANCIA UNIVERSAL. TAO= YIN YANG; ÁTOMO = protón electrón; FOTÓN = electrón Positrón. El médico en la actualidad considera el comportamiento fisiológico y psicológico del hombre como funciones de su equipo físico, el cerebro y el cuerpo. El pensador Newtoniano contemplaba el Universo como un gran mecanismo ordenado divino pero predecible, de donde se deduce que el ser humano es a imagen y semejanza del CREADOR. Todos los organismos necesitan una fuerza vital sutil que origina un sinergismo entre diferentes cuerpos moleculares. Las creencias Occidentales y las Orientales resultan cosmovisiones distintas que a su vez el no menos antiguo CISMA entre: CIENCIA NEWTON aceleración y semejanza a las RELIGIONES, Leyes Universales. Si como hoy el ser humano es un ser hecho de energía habremos sentado las bases para una nueva consideración de la salud y la enfermedad. La medicina vibracional intenta el tratamiento de los humanos mediante energías puras, la conexión invisible entre el cuerpo físico y las fuerzas sutiles del espíritu, encierra la clave par la comprensión de la ÍNTIMA relación entre. MATERIA + ENERGÍA =...

Read More
Reiki «Introducción»
Ago16

Reiki «Introducción»

La Energía Universal está al alcance de todos, todos podemos ser un canal Reiki, independientemente de la edad, sexo, ideología… No existe límite alguno. El único requisito es asistir a un curso de Reiki y ser iniciado como «canal Reiki». Despues de la iniciación sólo tenemos que depositar nuestras manos para la propia autosanación o la de otros y, simplemente la energía fluye. Todo es sencillo, a partir de aquí, práctica y formación sobre todo si queremos profundizar en la sanación a los demás. En este apartado irás encontrando artículos y escritos sobre el Reiki y el crecimiento interior. Lo demás lo pones...

Read More
¿Que es el Chikung?
Jul22

¿Que es el Chikung?

Chi o Qi, es la palabra china que designa la “energía o aliento vital”. Según la medicina tradicional china, Chi es el poder animado que fluye en todas las cosas vivas. Una persona muerta ya no tiene Chi: el calor, la energía vital se ha ido. Un ser vivo está repleto de Chi. . Un individuo que esta sano tiene más Chi que uno que está enfermo. Sin embargo, se puede afirmar que la salud es más que la abundancia de Chi. La salud en todos sus aspectos implica que el Chi de nuestro cuerpo es limpio, y no contaminado y turbio, y que fluye suavemente, como la corriente de un río, sin bloqueos ni estancamientos. Así mismo ampliariamos esta definición del Chikung, considerandolo como una forma de vida, basada en un pensamiento filosófico, cuyo objetivo seria mostrarnos el camino hacia el conocimiento de naturaleza humana, ayudandonos a tomar  plena conciencia del valor tando de la vida como de sus límites, aprendiendo a ser cada día un poco más sabios. En chino, la palabra Kung-Fu, se refiere a toda aquella meta u ocupación cuya obtención involucra al tiempo, la energía y la paciencia. El Chikung es el kung fu de la circulación de la energía interna. En Occidente el Chikung es relativamente reciente, se sabe del Chi y son muchas las personas que han visto favorecida su salud con su práctica pero muy pocas entienden los principios o la teoría que sustenta la base del Chi, su relación con la acupuntura o la conexión entre éste y las artes marciales. Con el Chikung trabajamos el aliento, la energía de nuestro cuerpo se aumenta muy poco, lo que verdaderamente tenemos que conseguir es evitar que se escape a través de los desbloqueos del cuerpo físico. CHI significa aliento mejor que energía. KUNG significa entrenamiento, práctica. También se podría definir como un compendio de ejercicios que auxiliados por la respiración, el movimiento y la mente, nos ayudan a mejorar nuestra salud, a prevenir enfermedades y aumentar nuestra vitalidad. ¿EN QUÉ SE BASA EL CHIKUNG? Chikung es la gimnasia energética para la salud y la longevidad. Es un sistema holístico de ejercicios de auto-curación y meditación, una práctica antigua, en constante evolución, que incluye posturas curativas, movimientos, masajes, técnicas respiratorias y meditación. Todo el mundo puede practicar chikung. Existen técnicas adaptadas a cualquier condición física y edad. Incluye en su práctica métodos en postura de pie, sentada e incluso tumbada. El profesor o maestro puede adaptar con unos ligeros reajustes de la técnica para que pueda ser practicada la mayor parte de los ejercicios de pie en una posición sentada o tumbada...

Read More
¿Que es el Ki?
Jul08

¿Que es el Ki?

Gustavo A. Reque CN-6ºDan Aunque la palabra japonesa ki pueda ser poco familiar para los occidentales, el concepto no lo es. KI es el término utilizado por los orientales para nombrar la fuerza del universo. Todo lo que existe ha sido creado por el Ki. El Ki no tiene principio ni fin; el Ki es vibración. No puede ser entendido ni analizado por la mente analítica. El Ki es igual a energía, espíritu y mente en una sola sustancia. En las antiguas formas de curación chinas, hindúes, griegas y en nuestro caso japonesas, siempre se ha aceptado que en las enfermedades se producen desequilibrios entre la mente y el cuerpo o, lo que es lo mismo, entre el espíritu y el cuerpo. Muy recientemente, si consideramos la historia universal por milenios, se ha comenzado a separar la mente del cuerpo como si fueran dos sustancias totalmente separadas e incluso contrapuestas. Así a sido desde el racionalismo de Descartes, «no creo en nada si no me es demostrado científicamente». Como consecuencia de está forma de pensar durante todo el siglo XX la investigación científica se ha centrado esencialmente en la materia. Esta forma de pensar ha provocado como consecuencia natural: que poseer cosas materiales es lo más importante y lo que produce la mayor felicidad. Mucha gente cree, que solo se pueden realizar plenamente a través de la escalada en los estatus sociales por medio de los signos exteriores de riqueza. No obstante, ya se empieza a ver grupos que están despertando, en los que estas tendencias materialistas han comenzado a cambiar, se ha llegado a un pico. Por fortuna, se está viendo como poco a poco se está volviendo a una cultura con valores vitalistas en la que el valor auténtico de las cosas está en la energía que encierran dentro; el KI, y no en el aspecto exterior. El concepto de » fuerza vital» apareció hace más de 5,000 años. En el libro de Nei Ching, escrito hace 4,500 años, se recogen arqueológicas sabidurías en las que ya se habla del Chi. En el Yoga hindú, los textos de más de 4,000 años ya hablan de la energía vital. Hace 2,500 años, Sócrates decía que para la curación de las enfermedades había que mirar tanto al cuerpo como al espíritu de la persona: «No intentes curar los ojos sin considerar la cabeza o la cabeza sin tener encuentra el cuerpo, así pues, no trates el cuerpo si no curas la mente también». El KI llena todo lo que existe. Cuando alguien es muy activo e irradia salud, se puede estar seguro de que su ki es poderoso. Igual...

Read More